robot de la enciclopedia para niños

Juan Gálvez (pintor) para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Agustina de Aragón (Juan Gálvez)
J. Gálvez, Agustina de Aragón, 1810.

Juan Gálvez Rodríguez (nacido en Mora, Toledo, en 1774 y fallecido en Madrid el 12 de diciembre de 1846) fue un talentoso pintor español. Llegó a ser el pintor oficial del rey Fernando VII y también dirigió la importante Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.

La vida y obra de Juan Gálvez

Juan Gálvez nació en 1774 en un pueblo llamado Mora, en la provincia de Toledo. Desde joven mostró su habilidad para el arte.

Sus primeros trabajos como artista

Comenzó a pintar para la corte del rey Carlos IV en 1794. Trabajó junto a otros artistas, como Luis Japelli, en la decoración de edificios importantes. Por ejemplo, ayudó a embellecer la Casita del Príncipe en El Escorial y el Palacio de El Pardo con sus pinturas.

En 1801, Juan Gálvez empezó a trabajar en el Real Sitio de Aranjuez. Allí pintó techos en el Palacio Real y en la Casa del Labrador, mostrando su gran talento para la pintura mural. Cinco años después, en 1806, continuó su trabajo bajo la dirección de otro famoso pintor, Mariano Salvador Maella.

El arte en tiempos difíciles

Cuando España vivió momentos difíciles por la invasión napoleónica, Juan Gálvez tuvo una misión especial. Viajó a Zaragoza junto a Fernando Brambilla para dibujar lo que veían. Su objetivo era documentar los efectos de los asedios en la ciudad y los eventos más importantes de ese momento. De este trabajo surgió una colección de 32 dibujos titulada Ruinas de Zaragoza, que se publicó en Cádiz. Estas imágenes son muy valiosas porque nos muestran cómo era la ciudad en esa época.

Pintor del rey y director de la Academia

Después de que terminara la invasión napoleónica, Juan Gálvez siguió trabajando para la realeza. Pintó retratos del rey Fernando VII y fue nombrado miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, un gran honor para un artista.

En 1816, Juan Gálvez fue nombrado pintor de cámara, lo que significaba que era el pintor oficial del rey. En 1829, alcanzó un puesto aún más importante: se convirtió en director de la Real Academia de Bellas Artes.

Durante el reinado de Fernando VII, Gálvez recibió muchos encargos del rey, especialmente para pintar techos y bóvedas. Realizó murales en edificios muy importantes de la época, como el Casino de la Reina en Madrid. También pintó el techo del anteoratorio y el despacho del rey en el Monasterio de El Escorial, y la bóveda de la escalera de embajadores, el salón del trono y el retrete del rey en el Palacio Real de El Pardo.

Además de sus pinturas, Juan Gálvez también diseñó objetos decorativos. En 1828, creó ornamentos para la capilla del Palacio Real de Madrid. En 1832, hizo varios diseños para una capilla de estilo gótico que su hijo, el arquitecto Miguel Gálvez, construyó en la Real posesión de Quitapesares. Incluso dibujó ornamentos para esta capilla.

Juan Gálvez fue un artista muy importante en su tiempo, dejando un legado de obras que hoy podemos admirar.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Juan Gálvez (painter) Facts for Kids

kids search engine
Juan Gálvez (pintor) para Niños. Enciclopedia Kiddle.