Cassandra Extavour para niños
Datos para niños Cassandra Extavour |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | Toronto (Canadá) | |
Residencia | Boston | |
Nacionalidad | Canadiense | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Investigadora, genetista y cantante de ópera | |
Empleador | Universidad Harvard | |
Tipo de voz | Soprano | |
Cassandra Extavour es una científica canadiense muy destacada. Nació en Toronto, Canadá. Es una genetista, lo que significa que estudia los genes y cómo los seres vivos se desarrollan y cambian con el tiempo.
También es profesora en la prestigiosa Universidad de Harvard. Pero eso no es todo: ¡también es una talentosa cantante de música clásica! Su trabajo científico se enfoca en cómo se forman las células que dan origen a una nueva vida.
Contenido
¿Quién es Cassandra Extavour?
Cassandra Extavour es una investigadora y profesora que vive en Boston. Su trabajo es muy importante para entender cómo los seres vivos crecen y evolucionan.
Ella ha demostrado que las células que transmiten la información genética (llamadas células germinales) compiten entre sí. Esto ocurre incluso antes de que se formen las células reproductoras. Este descubrimiento sugiere que la selección natural puede influir en el material genético antes de que ocurra la reproducción.
También fue líder de un proyecto llamado EDEN. Este proyecto ayudó a científicos de todo el mundo a compartir sus métodos de investigación. Así, podían estudiar una mayor variedad de seres vivos, no solo los que se usan comúnmente en los laboratorios.
Su Camino en la Ciencia
Cassandra Extavour comenzó sus estudios en la Universidad de Toronto. Luego, obtuvo su doctorado en la Universidad Autónoma de Madrid en España. Su tesis, publicada en 2001, trató sobre cómo se seleccionan las células germinales.
Descubrimientos Clave en el Desarrollo
En 2003, mientras investigaba en la Universidad de Cambridge, hizo un descubrimiento importante. Demostró que las células germinales en los animales a menudo se forman por señales de otras células. Antes se pensaba que estas células se formaban principalmente por información heredada de la madre.
Ella explicó que, en algunos seres vivos, ciertas células ya están "programadas" para ser células germinales. En otros, las células reciben "mensajes químicos" de sus vecinas. Estos mensajes activan o desactivan los genes necesarios para que la célula se convierta en una célula germinal.
Su Laboratorio en Harvard
En 2007, Cassandra Extavour abrió su propio laboratorio en la Universidad de Harvard. Empezó como profesora asistente y fue ascendiendo. En 2014, se convirtió en profesora titular.
En su laboratorio, ella y su equipo descubrieron algo fascinante. Ciertas proteínas, llamadas BMP, pueden ayudar a formar las primeras células germinales en los embriones. Esto lo observaron en un tipo de insecto, el grillo. Fue la primera vez que se demostró cómo una señal específica ayuda a formar estas células en un invertebrado.
Liderando la Red EDEN
Entre 2010 y 2015, la Dra. Extavour dirigió la red EDEN. Esta iniciativa, financiada por la Fundación Nacional de Ciencias de Estados Unidos, buscaba que los científicos compartieran sus herramientas y técnicas. El objetivo era estudiar más tipos de organismos, no solo los que se usan siempre en los laboratorios.
Ella cree que para entender preguntas importantes sobre la evolución, no podemos estudiar solo un tipo de ser vivo. Por eso, espera que la ciencia explore una mayor diversidad de especies.
Reconocimientos y Premios
A lo largo de su carrera, Cassandra Extavour ha recibido varios premios y reconocimientos importantes:
- Cátedra de Harvard College, 2020.
- Premio "New Scholar in Aging" de la Ellison Medical Foundation.
- Fue nominada para el premio Joseph R. Levenson Memorial Teaching Prize en Harvard.
- También fue nominada para el premio de mentoría de mujeres en ciencia e ingeniería de Harvard en 2012.
- Recibió una beca EMBO de corta duración en 2001.
Su Pasión por la Música
Además de su brillante carrera científica, Cassandra Extavour es una cantante profesional de música clásica y barroca. Tiene una voz de soprano.
Ha sido música desde los cinco años y cantante clásica profesional desde que estaba en la universidad. Aunque es científica a tiempo completo, sigue su carrera musical a tiempo parcial. Ha actuado con varias organizaciones profesionales en diferentes países.
Mientras vivía en España, estudió canto con maestros reconocidos. Ha sido solista con grupos como Alia Musica y Capella de Ministrers en España. También ha cantado en óperas famosas, como "Las bodas de Figaro" de Mozart. En 2016, fue solista en la interpretación de "El Mesías" de Georg Friedrich Händel en Nueva Zelanda. Actualmente, canta en el coro de la Handel and Haydn Society en Boston.
Véase también
En inglés: Cassandra Extavour Facts for Kids