Casita del Infante (San Lorenzo de El Escorial) para niños
Datos para niños Casita del Infante |
||
---|---|---|
![]() Vista general
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Localidad | Madrid | |
Datos generales | ||
Código | RI-51-0007309 | |
Declaración | siglo XX? | |
Construcción | siglo XVIII - | |
Estilo | Herreriano | |
La Casita del Infante, también conocida como la Casita de Arriba, es una de las residencias históricas de la familia real española. Este hermoso edificio fue construido a finales del siglo XVIII en un estilo llamado neoclasicismo. Se encuentra en el municipio de San Lorenzo de El Escorial, en la Comunidad de Madrid, España. Su nombre se debe al infante Gabriel de Borbón, hijo del rey Carlos III, quien la usaba para relajarse y disfrutar de su tiempo libre.
Contenido
La Casita del Infante: Un Lugar Especial
La Casita del Infante es un palacete situado en una pequeña colina al sur del famoso Monasterio de El Escorial. Fue diseñada para que el Infante Gabriel de Borbón pudiera disfrutar de su gran afición: los conciertos de música de cámara.
¿Quién fue el Infante Gabriel de Borbón?
El Infante Gabriel de Borbón fue un hijo del rey Carlos III. Era conocido por su amor a la música y las artes. La Casita del Infante fue su refugio personal, un lugar donde podía dedicarse a sus pasatiempos favoritos lejos del ajetreo de la corte.
¿Cómo se construyó la Casita del Infante?
La construcción de la Casita del Infante se realizó entre los años 1771 y 1773. El arquitecto encargado de su diseño fue Juan de Villanueva. Él también diseñó otra construcción cercana, la Casita del Príncipe o de Abajo, que está en el mismo municipio.
Un Diseño Único y sus Jardines
La Casita del Infante tiene una forma cuadrada y está construida completamente con piedra de granito. Aunque parece tener dos pisos, el superior es más bajo. La fachada principal es sencilla y elegante, con un porche de columnas jónicas en la entrada. Dentro, las habitaciones se organizan alrededor de un salón central.
La Casita cuenta con jardines de estilo italiano que descienden en terrazas. Estos jardines estaban diseñados para que la música de los conciertos se pudiera escuchar tanto dentro como fuera del edificio. La decoración original de la Casita se perdió con el tiempo. La que vemos hoy es de los reinados de Carlos IV y Fernando VII. El pintor Vicente Gómez decoró la bóveda con un fresco que representa Las Cuatro Estaciones.
¿Qué uso ha tenido la Casita a lo largo del tiempo?
A lo largo de su historia, la Casita del Infante ha sido testigo de importantes momentos. El rey Juan Carlos vivió en ella antes de casarse. De hecho, aún se conservan su dormitorio, su despacho y los muebles que usó.
En 1988, el rey Juan Carlos y la reina Sofía ofrecieron un almuerzo en la Casita en honor a la reina Isabel II del Reino Unido y su esposo, el duque de Edimburgo.
¿Quién cuida la Casita hoy?
Actualmente, la Casita del Infante es gestionada por Patrimonio Nacional. Esta es una organización del Estado español que se encarga de cuidar los bienes que pertenecen al Estado y que están a disposición de la Corona Española.
Véase también
En inglés: Casita del Infante Facts for Kids
- Monasterio de El Escorial
- Real Sitio de San Lorenzo de El Escorial y El Escorial
- Casita del Príncipe o de Abajo
- Gabriel de Borbón