robot de la enciclopedia para niños

Casilda Rodrigáñez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Casilda Rodrigáñez
Información personal
Nacimiento 16 de mayo de 1945
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Escritora

Casilda Rodrigáñez Bustos (nacida en Madrid, España, en 1945) es una escritora española. Es conocida por sus libros y ensayos sobre el parto y la maternidad.

Junto con Ana Cachafeiro, Casilda Rodrigáñez fundó la Asociación Antipatriarcal. Esta asociación busca promover la igualdad y el respeto entre todas las personas.

Casilda Rodrigáñez: Escritora y Activista

Casilda Rodrigáñez es una figura importante en la literatura y el activismo social. Su trabajo se centra en temas de gran relevancia para las familias.

Primeros Años y Estudios

Casilda Rodrigáñez estudió en el colegio de las Madres Irlandesas en Madrid. Después, de 1964 a 1967, cursó tres años de Ciencias Biológicas. Esto fue en la Universidad Complutense de Madrid.

Durante sus años universitarios, Casilda participó en movimientos estudiantiles. Estos grupos buscaban cambios y mejoras en la sociedad de aquella época.

Participación en Movimientos Estudiantiles

Cuando tenía unos 20 años, Casilda participó en un evento en Baeza en 1965. Este evento era un homenaje al poeta Antonio Machado. La forma en que las autoridades actuaron allí la impulsó a involucrarse más en el activismo.

Se unió a la FUDE, una organización estudiantil. En 1966-1967, fue delegada de un nuevo sindicato de estudiantes. Este sindicato buscaba representar mejor a los alumnos.

Actividades Culturales y Desafíos

Casilda Rodrigáñez recuerda que su grupo propuso una votación. Querían transformar su organización en el Sindicato Democrático de Estudiantes de Madrid (SDEUM). Esta votación se hizo de forma no oficial y fue aprobada por muchos estudiantes.

También fue delegada de la Cámara de Facultad para Actividades Culturales. Desde allí, organizaron un homenaje a Miguel Hernández, otro poeta importante. En este evento participaron escritores y actores.

La celebración terminó de forma inesperada. Las fuerzas de la policía llegaron al lugar donde se realizaba el acto. Casilda recuerda un libro dedicado por Maurici Serrahima, quien estuvo presente.

El gobierno de ese periodo no permitía muchas reuniones o exposiciones. Por eso, el Decanato de Ciencias ordenó cerrar el lugar de reunión de los estudiantes. Allí tenían una exposición de grabados de Francisco de Goya y una venta de libros.

Experiencias Personales y Viajes

En 1968, la FUDE de Ciencias se unió a otro grupo llamado "Unidad". Este grupo se convirtió en un partido político.

En septiembre de 1968, Casilda Rodrigáñez dejó Madrid. Se fue a Tarrasa (Barcelona) para trabajar en una fábrica textil. Esto ocurrió después de que la policía la buscara en su casa varias veces.

En febrero de 1969, dejó el partido político. En mayo de ese año, su compañero fue detenido. Junto a él, otras 14 personas fueron detenidas. Casilda y otra mujer fueron las únicas que no sufrieron un trato duro durante la detención.

Casilda fue liberada a los tres meses y medio. Su salud era delicada y estaba bajo vigilancia. Tenía que ir al juzgado militar a firmar todos los días.

Casilda y su compañero lograron escapar de la vigilancia. Después de vivir escondidos durante un año, cruzaron los Pirineos a Francia en 1970. Allí pidieron protección y se unieron a otros para formar un nuevo grupo político.

Regreso a España

En 1972, se realizó el juicio de las personas detenidas en 1969. Casilda, que estaba fuera del país, fue juzgada "en rebeldía". Esto significa que fue juzgada sin estar presente. Fue condenada a 4 años de prisión.

El 5 de enero de 1976, Casilda regresó a España. Pudo hacerlo gracias a una ley de perdón general.

Sin embargo, en febrero de 1994, después de 18 años viviendo y trabajando en España, solicitó un certificado. Necesitaba un certificado de antecedentes penales por un tema de trabajo. El certificado mostró que aún figuraba como juzgada por acusaciones relacionadas con la seguridad del país.

Obras Destacadas

Casilda Rodrigáñez ha escrito varios ensayos importantes. Sus obras se centran en el parto y la maternidad.

  • Ensayos sobre la maternidad y el parto.
  • Libros que exploran la dominación y la rebelión.
kids search engine
Casilda Rodrigáñez para Niños. Enciclopedia Kiddle.