Casiano Floristán para niños
Datos para niños Casiano Floristán |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 4 de noviembre de 1926 Arguedas (España) |
|
Fallecimiento | 1 de enero de 2006 Pamplona (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Religión | Iglesia católica | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Zaragoza | |
Información profesional | ||
Ocupación | Sacerdote, teólogo y químico | |
Empleador | Universidad Pontificia de Salamanca | |
Casiano Floristán Samanes (nacido en Arguedas, Navarra, el 4 de noviembre de 1926 y fallecido en Pamplona el 1 de enero de 2006) fue un importante teólogo español. Un teólogo es una persona que estudia y reflexiona sobre temas religiosos y espirituales.
Casiano Floristán fue el primer presidente de la Asociación de Teólogos Juan XXIII. También fue hermano de Alfredo Floristán Samanes, un conocido geógrafo de Navarra.
Contenido
¿Quién fue Casiano Floristán?
Casiano Floristán dedicó su vida al estudio y la enseñanza. Su trabajo ayudó a muchas personas a entender mejor la fe y cómo aplicarla en la vida diaria.
Sus primeros años y estudios
En 1945, Casiano Floristán comenzó a estudiar Ciencias Químicas en la Universidad de Zaragoza. Esta fue su primera área de estudio.
Más tarde, en 1956, fue ordenado sacerdote. Esto marcó un cambio importante en su camino.
Después de ser sacerdote, Casiano se dedicó a estudiar teología. Viajó a Innsbruck en Austria y a Tubinga en Alemania para profundizar en estos estudios.
En 1959, obtuvo su doctorado en la Universidad de Tubinga. Allí conoció a otros pensadores importantes como Karl Rahner y Hans Küng.
Su trabajo como profesor y teólogo
Desde 1960, Casiano Floristán fue profesor en la Universidad Pontificia de Salamanca. Enseñó una materia llamada Teología Pastoral. Esta rama de la teología se enfoca en cómo la fe puede ayudar a las personas en su vida cotidiana y en la comunidad.
Junto con otros teólogos, Casiano Floristán también colaboró en la dirección de una revista internacional de teología llamada Concilium.
Liderazgo en la Asociación Juan XXIII
Casiano Floristán fue una figura clave en la creación de la Asociación de Teólogos y Teólogas Juan XXIII. Esta asociación reúne a personas que estudian teología.
Fue el primer presidente de esta asociación, desde su inicio en 1980 hasta el año 1988.
Su compromiso social y la teología
Casiano Floristán viajó mucho, especialmente a Latinoamérica y Estados Unidos. Gracias a estos viajes, pudo conocer de cerca las realidades de diferentes comunidades.
Participó en el desarrollo de una forma de pensar la teología que se enfoca en la justicia social y en ayudar a las personas más necesitadas. Esta forma de pensar busca que la fe impulse acciones para mejorar la vida de todos, especialmente de los más vulnerables.
Sus escritos y publicaciones
Casiano Floristán dejó un legado importante a través de sus escritos. Sus obras ayudaron a difundir sus ideas y reflexiones.
Artículos importantes
Escribió muchos artículos sobre temas de teología y sociedad. Algunos de ellos se pueden encontrar en la plataforma Dialnet.
- En 2006, publicó el artículo Hans Küng, un teólogo muy generoso en la revista El Ciervo.
- En 2004, escribió Centenario del teólogo Karl Rahner para la revista Iglesia viva.
Libros destacados
También publicó varios libros que son muy valorados en el campo de la teología.
- En 1968, publicó Teología de la acción pastoral.
- En 1978, escribió La evangelización, tarea de cristiano.
Otros temas relacionados
- Enrique Miret Magdalena
- Juan José Tamayo
- José María Díez-Alegría Gutiérrez
- Margarita María Pintos de Cea-Naharro
- Juan Antonio Estrada