Caserío de Echávarri para niños
Datos para niños Caserío de Echávarri |
||
---|---|---|
asentamiento | ||
![]() |
||
Ubicación de Caserío de Echávarri en Navarra | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Merindad | Estella | |
• Comarca | Tierra Estella | |
• Partido judicial | Estella | |
• Municipio | Aberin | |
• Mancomunidad | Mancomunidad de Montejurra | |
Ubicación | 42°38′09″N 2°00′56″O / 42.635822, -2.015418 | |
Población | 1 hab. (2020) | |
Predom. ling. | Zona no vascófona | |
El Caserío de Echávarri, también conocido como Echávarri de la Solana, es un pequeño grupo de casas en el municipio de Aberin, en Navarra, España. Se encuentra junto a la carretera NA-122, a solo 3 kilómetros de Estella. Está ubicado en un lugar importante, cerca de Montejurra.
En el año 2020, este caserío tenía 1 habitante.
Contenido
¿Qué significa el nombre Caserío de Echávarri?
El nombre "Echávarri" viene del idioma vasco. Significa "casa(s) nueva(s)". Se forma con las palabras etxe- (casa) y -berri (nuevo). Es parecido a otros nombres como "Etxeberri".
Para que no se confunda con otros lugares llamados Echávarri, se le añade "de la Solana". Este nombre se refiere al valle donde se encuentra, que en euskera se llama Iguzkitzaibar.
Historia del Caserío de Echávarri
Según las investigaciones, Echávarri es uno de los pocos ejemplos que quedan de antiguos recintos medievales. Estos recintos pertenecían a órdenes militares de la época.
Su ubicación fue elegida con mucho cuidado. Estaba en un punto clave donde se cruzaban caminos importantes. Uno de ellos era el que iba de Pamplona a Logroño, por donde también pasaba el famoso Camino de Santiago francés. Otro camino conectaba Estella con la Ribera estellesa, y también se usaba para llevar ganado. Además, estaba cerca de las tierras fértiles junto al río Ega.
Este lugar fue uno de los primeros territorios entregados a la Orden de San Juan de Jerusalén en Navarra. En 1847, se consideraba un lugar deshabitado y era propiedad de los miembros de esta orden.
¿Por qué el patrimonio de Echávarri está en peligro?
Los restos de la antigua encomienda de la Orden de San Juan de Jerusalén en Echávarri están en riesgo. Por eso, la asociación Hispania Nostra los ha incluido en su lista roja de patrimonio en peligro. Esto significa que necesitan ser protegidos y restaurados para que no se pierdan.