Casearia crassinervis para niños
Datos para niños Casearia crassinervis |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Vulnerable (UICN 2.3) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Rosidae | |
(sin rango): | Eurosids I | |
Orden: | Malpighiales | |
Familia: | Salicaceae | |
Tribu: | Samydeae | |
Género: | Casearia | |
Especie: | Casearia crassinervis Urb. |
|
La Casearia crassinervis es una especie de planta que produce flores y semillas, conocida como fanerógama. Pertenece a la familia de las Salicaceae y es originaria de Cuba.
Contenido
¿Qué es la Casearia crassinervis?
La Casearia crassinervis es una planta especial que se encuentra solo en un lugar del mundo. Es parte de la familia de las Salicaceae, que incluye a los sauces. Esta planta fue descubierta y clasificada por un científico llamado Ignatz Urban.
¿Dónde vive esta planta?
Esta planta vive únicamente en las montañas de la región de Nipe-Sagua-Baracoa, al este de Cuba. Le gusta crecer en los bosques donde hay muchos pinos. Su hogar es muy específico, lo que la hace única.
¿Por qué es importante la Casearia crassinervis?
La Casearia crassinervis es considerada una especie vulnerable. Esto significa que su población está en riesgo y podría desaparecer si no la protegemos. La UICN la ha clasificado así. Es vital cuidar su hábitat para que pueda seguir existiendo.
¿Quién descubrió la Casearia crassinervis?
El botánico Ignatz Urban fue quien describió oficialmente la Casearia crassinervis. Lo hizo en el año 1922. Su trabajo fue publicado en una revista científica llamada Repertorium Specierum Novarum Regni Vegetabilis.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Casearia crassinervis Facts for Kids