Casas de Belvís para niños
Datos para niños Casas de Belvís |
||
---|---|---|
Pueblo | ||
![]() Puerta de la iglesia del pueblo.
|
||
Ubicación de {{{nombre_oficial}}} en España | ||
Ubicación de {{{nombre_oficial}}} en la provincia de Cáceres | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Partido judicial | Navalmoral de la Mata | |
• Municipio | Belvís de Monroy | |
• Mancomunidad | Campo Arañuelo | |
Ubicación | 39°49′36″N 5°35′24″O / 39.826666666667, -5.59 | |
• Altitud | 430 m | |
Población | 282 hab. (INE 2020) | |
Gentilicio | caseños-as | |
Código postal | 10394 | |
Casas de Belvís es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Belvís de Monroy. Se encuentra en la provincia de Cáceres, dentro de la Comunidad Autónoma de Extremadura, en España.
Este lugar fue fundado a principios del siglo XV. Por un tiempo, entre 1932 y 1937, funcionó como un municipio separado con el nombre de Las Casas de San Bernardo.
Contenido
¿Cuántas personas viven en Casas de Belvís?
La cantidad de habitantes en Casas de Belvís ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado su población:
- 2002: 273 habitantes
- 2005: 262 habitantes
- 2008: 306 habitantes
- 2011: 295 habitantes
- 2014: 279 habitantes
- 2017: 328 habitantes
- 2020: 282 habitantes
Lugares de interés en Casas de Belvís
La Iglesia de San Bernardo
En Casas de Belvís se encuentra la iglesia parroquial, dedicada a San Bernardo de Claraval. Su día festivo es el 20 de agosto. Esta iglesia forma parte de la Diócesis de Plasencia.
La Lápida Romana
En el pueblo también hay una antigua lápida de piedra. Se cree que es de la época romana y que pudo haber pertenecido a un antiguo asentamiento cerca del río Tajo. Esta lápida fue encontrada en los alrededores del pueblo. Hoy en día, puedes verla en la fachada de una casa, muy cerca de la iglesia, en la Plaza de San Bernardo.
¿Qué fiestas se celebran en Casas de Belvís?
Fiestas de San Bernardo
Casas de Belvís celebra sus fiestas principales en honor a San Bernardo. Estas fiestas suelen empezar el 19 de agosto. El día más importante es el 20 de agosto, que es el día de San Bernardo, el patrón del pueblo. Las celebraciones terminan el 21 de agosto.
Fiesta de Nuestra Señora del Berrocal
También se celebra la festividad de Nuestra Señora del Berrocal. Ella es la patrona de Casas de Belvís y de Belvís de Monroy. Los habitantes de la cercana localidad de Valdehúncar también participan con mucho cariño en esta celebración.
Personajes destacados
Un personaje importante de Casas de Belvís es Ramón González Cid.