Casadiella para niños
Datos para niños Casadiella |
||
---|---|---|
Casadiella | ||
![]() |
||
Tipo | Postre | |
Consumo | ||
Datos generales | ||
Ingredientes | Harina de trigo, nueces y/o avellanas, azúcar o miel, y anís | |
La casadiella (en asturiano, casadielles en plural) es un dulce muy conocido de Asturias, una región en el norte de España. Es como una pequeña empanadilla que se fríe. Se hace con una masa de harina de trigo y se rellena con una mezcla deliciosa de nueces, azúcar y un toque de anís.
A veces, en lugar de nueces, se usan avellanas, dependiendo de la zona. También se pueden hacer con masa de hojaldre y hornearlas, lo cual es común en las casadiellas que se venden en tiendas. Antes de comerlas, se les espolvorea azúcar por encima. Se suelen disfrutar como postre.
Contenido
¿Cuál es el origen de la casadiella?
Como el ingrediente principal de la casadiella son los frutos secos, algunos piensan que su origen podría ser muy antiguo, de la época de los astures, antes de que llegaran los romanos.
Sin embargo, es más probable que este dulce tenga un origen árabe o mediterráneo. En muchas culturas del Mediterráneo, existen recetas de postres parecidos que se preparan con miel y frutos secos. Esto sugiere que la idea de combinar estos ingredientes para hacer dulces es muy antigua y se ha extendido por diferentes lugares.
¿De dónde viene el nombre "casadiella"?
El experto en gastronomía Eduardo Méndez Riestra, en su libro Cocinar en Asturias, sugiere una idea interesante sobre el nombre casadiella. Él piensa que podría venir de la palabra cosadielles.
Esta palabra se parece a la pregunta "¿qué cosa es?", como si el dulce fuera un acertijo por su relleno sorpresa. Sin embargo, esta idea no está confirmada por estudios del lenguaje, así que el verdadero origen del nombre sigue siendo un misterio.
¿Cómo se prepara y cuándo se come la casadiella?
La receta para el relleno de la casadiella puede variar un poco según la zona de Asturias. Algunas recetas incluyen vino blanco, otras solo anís, y algunas usan nueces mientras que otras prefieren avellanas. También se puede usar azúcar o miel para endulzar.
Forma y tamaño de la casadiella
La casadiella tiene una forma alargada, como un tubo o canuto, de unos 15 centímetros de largo. Los extremos se cierran con cuidado, a menudo usando un tenedor, para que el delicioso relleno no se salga al freír o al hornear.
¿Cuándo se disfruta la casadiella?
Aunque tradicionalmente se preparan para Navidad y Carnaval, las casadiellas se pueden encontrar en las pastelerías de Asturias durante todo el año. Son especialmente populares en la zona central de la región y en los valles mineros.
Otros dulces similares
- Gastronomía de Asturias
- Cannoli - Un pastel de Sicilia (Italia) que tiene una masa parecida, pero su forma es cilíndrica.
Véase también
En inglés: Casadiella Facts for Kids