robot de la enciclopedia para niños

Casa y Torre de los Lujanes para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Casa y Torre de los Lujanes
Casa y Torre de los Lujanes (Madrid) 03.jpg
Datos generales
Tipo Mansión
Calle plaza de la Villa y calle del Codo
Localización Madrid (España)
Coordenadas 40°24′55″N 3°42′37″O / 40.4152, -3.71016667
Construcción siglo XV
Ocupante Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País

La Casa y Torre de los Lujanes, ubicada en la Plaza de la Villa en Madrid, es uno de los edificios más antiguos de la capital de España. La torre se construyó a principios del siglo XV, y la casa se añadió a finales de ese mismo siglo. Al principio, fue la casa de Gonzalo García de Ocaña, un importante funcionario del reino. Más tarde, fue comprada por Pedro de Luján, quien trabajaba para el rey.

¿Cómo es la Casa y Torre de los Lujanes?

Archivo:Lujanes - Madrid
Torre de los Lujanes
Archivo:Madrid - Casa y torre de los Lujanes (Portada)
Portada

Este conjunto arquitectónico tiene un estilo llamado mudéjar. Este estilo mezcla elementos del arte cristiano y del arte islámico. La torre, por ejemplo, tiene una puerta con forma de herradura en una de sus fachadas.

El edificio principal es una casa grande con una forma irregular y un patio en el centro. La torre es fuerte y tiene una torreta en la parte superior con un tejado a cuatro aguas. La casa fue renovada por Juan de Luján en el año 1494.

¿Qué historias esconde la Torre de los Lujanes?

Aunque no hay pruebas definitivas, se cuenta que el rey Francisco I de Francia estuvo viviendo en la torre durante aproximadamente un año. Esto ocurrió en 1525, después de que fuera capturado en la batalla de Pavía. Se dice que esperó allí mientras preparaban su alojamiento en el Real Alcázar.

A finales del siglo XVIII, un abogado llamado Francisco Clemente tuvo su oficina en este edificio. Allí, el General Manuel Belgrano, una figura importante de la historia, realizó sus prácticas de abogado.

¿Para qué se ha usado la Torre de los Lujanes?

Como era uno de los edificios más altos de Madrid, la torre fue elegida a principios del siglo XIX para una estación de telégrafo óptico. Este sistema permitía enviar mensajes a distancia usando señales visuales. La torre formaba parte de la línea que conectaba Madrid con Aranjuez.

Desde 1858, la Casa y Torre de los Lujanes ha sido la sede de varias organizaciones importantes. Entre ellas se encuentran la Sociedad Económica Matritense de Amigos del País y la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas.

¿Cómo se ha conservado el edificio?

Antes de que las academias se instalaran, el gobierno hizo algunas obras para adaptar el edificio. Sin embargo, estos cambios alteraron mucho su aspecto original. Por eso, en 1910, el ayuntamiento encargó al arquitecto Luis Bellido González que lo restaurara para devolverle su apariencia inicial. La última gran renovación fue realizada por Fernando Chueca Goitia.

¿Qué descubrimientos se hicieron en la Casa de los Lujanes?

Durante unas obras de reforma en 1886, mientras se demolía un desván (un tipo de trastero en la parte alta de la casa), se encontró una de las barajas de cartas españolas más antiguas que existen. Esta baraja se conoce como Baraja de Ayet, por el nombre de su impresor. Hoy en día, se guarda en la Real Academia de Historia.

kids search engine
Casa y Torre de los Lujanes para Niños. Enciclopedia Kiddle.