robot de la enciclopedia para niños

Casa de las Torres para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Casa de las Torres
Casa de las Torres 01.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Provincia JaénBandera de la provincia de Jaén.svg Jaén
Localidad Úbeda
Datos generales
Categoría Monumento Nacional
Código RI-51-0000192
Declaración 25 de marzo de 1921

La Casa de las Torres, también conocida como Palacio de los Dávalos, es un edificio histórico muy importante. Se encuentra en la ciudad de Úbeda, en la provincia de Jaén, en el sur de España.

Historia de la Casa de las Torres

Este palacio ha sido declarado Monumento Nacional, lo que significa que es un edificio de gran valor histórico y artístico. Hoy en día, es la sede de la Escuela de Arte de la ciudad, donde muchos jóvenes aprenden sobre diferentes oficios artísticos.

Orígenes y Primeras Construcciones

Originalmente, la Casa de las Torres era un palacio de la época medieval. Fue construido por un personaje importante llamado Condestable Ruy López Dávalos. A lo largo de los siglos, el edificio ha cambiado mucho. No se sabe con exactitud cuándo se hicieron todas las modificaciones.

Transformaciones a lo Largo del Tiempo

Se sabe que alrededor del año 1520, se construyó un nuevo edificio sobre los restos del antiguo palacio de los Dávalos. Esta nueva construcción le dio el aspecto que conocemos hoy en día.

Conservación y Uso Actual del Palacio

En 1934, el ayuntamiento de Úbeda se preocupó por la conservación del palacio. Realizaron un intercambio de terrenos para poder ser los dueños del edificio y así hacerle grandes mejoras. Desde 1943, la Casa de las Torres alberga la Escuela de Artes y Oficios y también un Museo Municipal.

¿Cómo es la Casa de las Torres?

El palacio es un ejemplo de un alcázar urbano, que es una especie de fortaleza dentro de una ciudad, con torres. Aunque tiene un aire medieval, también mezcla elementos del estilo renacentista.

La Fachada y sus Torres

Su fachada principal es muy bonita y tiene un estilo llamado plateresca, típico de Castilla. Está dividida en tres partes y tiene dos torres a los lados, que son las que le dan el nombre de "Casa de las Torres". En el siglo XVI, tener torres en una casa era señal de gran prestigio. Las torres actuales son más bajas que las originales.

El Patio Interior Renacentista

Dentro del palacio, hay un patio muy armonioso de estilo renacentista. Está rodeado por dos filas de arcos sostenidos por columnas. La parte de arriba de la galería tiene arcos entrelazados y una bonita combinación de escudos y círculos decorativos. Este patio fue una inspiración para otros patios importantes de la zona, como el del Hospital de Santiago y el del Palacio Juan Vázquez de Molina.

Archivo:Úbeda - Casa de las Torres
Estado actual de la Casa de las Torres, construida hacia 1520 sobre el antiguo solar de los Dávalos.
Archivo:2002-10-26 11-15 Andalusien, Lissabon 132 Baeza
Patio de la Casa las Torres.
kids search engine
Casa de las Torres para Niños. Enciclopedia Kiddle.