robot de la enciclopedia para niños

Casa de la Especiería para niños

Enciclopedia para niños

La Casa de Contratación de la Especiería, también conocida como Casa de la Especiería, fue una institución importante que estuvo en La Coruña, Galicia, España, desde el año 1522 hasta 1529. Su objetivo principal era controlar el comercio de las valiosas especias que llegaban de tierras lejanas.

¿Por qué se creó la Casa de la Especiería?

El comercio en los tiempos de los Reyes Católicos

Después de que Cristóbal Colón llegara a América en 1492, pensando que había encontrado una nueva ruta a las Indias, los Reyes Católicos quisieron organizar y controlar todo el comercio. Por eso, en 1503, fundaron la Casa de Contratación de Indias en Sevilla. Esta Casa se encargaba de registrar y supervisar todas las mercancías, especialmente el oro y la plata, que venían de los nuevos territorios en América.

La búsqueda de especias y nuevas rutas

En el siglo XVI, los españoles llegaron a las tierras que hoy conocemos como América. Aunque encontraron muchas riquezas, pronto se dieron cuenta de que no eran la India, de donde los portugueses traían grandes cantidades de especias desde el año 1500. La monarquía española, entonces, organizó varias expediciones para encontrar un camino por mar que rodeara América y llegara a las verdaderas "Islas de las Especias" en Asia.

Tras varios intentos, en 1519, una expedición al mando de Fernando de Magallanes partió con esta importante misión.

¿Cómo se estableció y funcionó la Casa de la Especiería?

La Coruña: un puerto estratégico

Archivo:Titian - Portrait of Charles V Seated - WGA22964
Retrato del monarca Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico

En 1520, mientras el joven rey Carlos I (quien también era el emperador Carlos V) estaba en Galicia, algunos nobles de la zona, como Fernando de Andrade das Mariñas, le pidieron que el comercio de especias se centralizara en el puerto de La Coruña. Ellos argumentaron que La Coruña era un puerto muy seguro y que estaba más cerca de los mercados importantes de especias en el noroeste de Europa que Sevilla.

El 22 de diciembre de 1522, el emperador Carlos concedió a La Coruña el permiso para crear la Casa de la Especiería. Esta decisión se tomó poco después de que el único barco que sobrevivió a la expedición de Magallanes, al mando de Juan Sebastián Elcano, regresara a España.

Personajes clave y expediciones

Los primeros encargados de esta Casa fueron Bernardino Menéndez, como tesorero, y el influyente comerciante Cristóbal de Haro como factor, a quien luego sucedió Simón de Alcazaba.

Un personaje muy importante que apoyó la creación de esta Casa fue Jofre García de Loaysa. Él, junto con un grupo de comerciantes, se comprometió a financiar y liderar una expedición para tomar posesión de las islas Molucas (conocidas como las "Islas de las Especias") para la Corona española. Esta expedición partió en 1525.

Impacto y cierre de la Casa

La creación de la Casa de la Contratación de las Especias dio un gran impulso económico a La Coruña. Sin embargo, también hizo que la ciudad fuera un objetivo atractivo para los piratas y los enemigos de España.

La Casa de la Especiería tuvo una vida corta. Solo siete años después de su creación, en 1529, y antes de que la expedición de Jofre García de Loaysa regresara, la institución desapareció. Esto ocurrió debido a los acuerdos entre España y Portugal en el tratado de Zaragoza. En este tratado, el Emperador cedió a Portugal sus derechos sobre las Islas de las Especias a cambio de una gran suma de dinero.

Galería de imágenes

kids search engine
Casa de la Especiería para Niños. Enciclopedia Kiddle.