robot de la enciclopedia para niños

Casa de contratación para niños

Enciclopedia para niños

Las casas de contratación o lonjas eran lugares especiales donde se controlaba el comercio y el movimiento de personas y barcos entre España y América. En estos sitios se registraban todas las mercancías que viajaban entre los dos continentes y también ayudaban a resolver problemas o desacuerdos relacionados con el comercio.

¿Qué son las Casas de Contratación y Lonjas?

Las casas de contratación, también conocidas como lonjas, eran edificios o espacios dedicados a organizar y supervisar el comercio. Eran como grandes centros de negocios donde los comerciantes se reunían para comprar, vender y cerrar acuerdos. Su objetivo principal era hacer que el comercio fuera más fácil, seguro y justo para todos.

El Origen de las Lonjas: ¿Por qué eran necesarias?

Desde hace mucho tiempo, los comerciantes han necesitado lugares para reunirse. Al principio, cuando el comercio era pequeño, podían hacerlo en cualquier sitio. Pero a medida que el comercio creció y se hizo más complejo, se hizo necesario tener lugares específicos y reglas claras para las reuniones. Así nacieron las casas de contratación o lonjas.

En el siglo XIII, cuando el comercio empezó a prosperar mucho, se crearon estas lonjas. Eran importantes para que los comerciantes pudieran hacer sus negocios de forma organizada y con confianza.

La Lonja de Barcelona: Un Modelo a Seguir

La Lonja de Barcelona es una de las más antiguas e importantes de España. Fue tan exitosa que sirvió de ejemplo para otras lonjas que se construyeron después.

¿Cuándo se construyó la Lonja de Barcelona?

Su construcción fue aprobada en el año 1380, y en 1401 ya estaba lista para usarse. En ella se realizaban importantes reuniones de comerciantes.

¿Quiénes podían participar en la Lonja de Barcelona?

Cualquier persona interesada en el comercio, tanto de España como de otros países, podía entrar a las reuniones de la lonja. Además, existía un grupo llamado "colegio de mercaderes". Para ser parte de este colegio, las personas debían ser comerciantes experimentados, tener una buena reputación y haber nacido en Cataluña. Los líderes de la lonja, llamados cónsules, aprobaban quién podía unirse a este grupo.

Archivo:Llotja de Barcelona
Lonja de Mar de Barcelona, un edificio histórico que hoy podemos visitar.

Otras Casas de Contratación Importantes

Siguiendo el ejemplo de Barcelona, se crearon otras lonjas en diferentes ciudades, especialmente en la Corona de Aragón y luego en Castilla, a medida que el comercio crecía.

Lonjas en la Corona de Aragón

  • La lonja de Perpiñán se estableció en 1412.
  • La lonja de Zaragoza se inauguró en 1551.
Archivo:Lonja
Lonja de mercaderes de Zaragoza.

Lonjas en Castilla y el Comercio con América

Cuando los reinos de Castilla y Aragón se unieron y se abrió el comercio con América, también se crearon lonjas en Castilla:

  • La lonja de Bilbao ya existía desde hace mucho tiempo y se organizó mejor en 1511.
  • La lonja de Sevilla fue muy importante. Los Reyes Católicos la establecieron cuando comenzó el comercio con América. Más tarde, Felipe II de España ordenó construir un edificio muy bonito para ella en 1585.
  • En Madrid, se intentó crear una casa de contratación en 1632, pero no llegó a funcionar.

La Casa de Contratación de Sevilla: El Centro del Comercio con América

La Casa de Contratación de Sevilla fue especialmente importante porque desde allí se controlaba todo el comercio entre España y las tierras de América.

¿Qué hacía la Casa de Contratación de Sevilla?

Fue creada en 1503 por los Reyes Católicos. Se encargaba de:

  • Supervisar todo el comercio y la navegación con América.
  • Resolver problemas y disputas que surgieran durante los viajes o con las mercancías.
  • Registrar los barcos y sus cargamentos.
  • Recaudar los impuestos para el rey.
  • Administrar los bienes de las personas que fallecían en América y no tenían herederos conocidos.

Al principio, tenía un presidente, jueces y otros funcionarios que se dividían en dos grupos: uno para el gobierno y otro para la justicia. Con el tiempo, su importancia disminuyó y sus funciones se redujeron.

Traslado y Fin de la Casa de Contratación de Sevilla

En 1717, el rey Felipe V de España trasladó la Casa de Contratación de Sevilla a Cádiz. Finalmente, en 1790, el rey Carlos IV de España decidió eliminarla por completo.

Archivo:Spain Andalusia Seville BW 2015-10-23 14-27-54
Archivo de Indias en Sevilla, que fue la antigua Casa Lonja.

¿Por qué las Lonjas Perdieron Importancia?

Con el tiempo, las lonjas y casas de contratación empezaron a ser menos importantes. Esto ocurrió porque se crearon los "consulados", que eran nuevas organizaciones de comerciantes. Los consulados tenían sus propias reglas, privilegios y tribunales para resolver problemas.

Los comerciantes empezaron a reunirse en los consulados, y las antiguas lonjas se convirtieron en parte de estos nuevos centros. Al final, solo quedaron los consulados con sus tribunales y sus listas de comerciantes.

Edificios Históricos de Lonjas

Algunos de los edificios de las antiguas lonjas son hoy monumentos muy importantes:

  • La Lonja de la Seda de Valencia o Lonja de los Mercaderes: Es un hermoso edificio gótico construido entre 1482 y 1492. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1996.
  • La Lonja de Sevilla: Fue el centro de todo el comercio con América desde 1580 hasta 1717. Este edificio renacentista, diseñado por Juan de Herrera, hoy alberga el Archivo General de Indias y también es Patrimonio de la Humanidad desde 1987.
  • Lonja de Palma de Mallorca o Sa Llotja.
  • Lonja de Barcelona o Llotja del Mar.
  • Lonja de Castellón de Ampurias.
  • Lonja de Perpiñán.
  • Lonja de Tortosa.
  • Lonja de Alcañiz.
  • Lonja de Mercaderes de Granada: Un monumento del siglo XVI de estilo renacentista, obra de Enrique Egas.

Galería de imágenes

kids search engine
Casa de contratación para Niños. Enciclopedia Kiddle.