Museo Casa de Morelos para niños
Datos para niños Museo casa de Morelos |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación | ||
País | México | |
División | ![]() |
|
Municipio | Ecatepec de Morelos | |
Dirección | Vía Morelos | |
Historia y gestión | ||
Inauguración | 1990 | |
Director | Lic. Miguel Ángel Trinidad Meléndez | |
Información del edificio | ||
Protección | Monumento histórico ![]() |
|
Edificio | Antigua casa de los Virreyes | |
Construcción | Siglo XVIII | |
La Casa de Morelos, también conocida como Centro Comunitario Casa de Morelos, es un museo especial en Ecatepec de Morelos, México. Este lugar está dedicado a la memoria de José María Morelos y Pavón, un héroe muy importante en la historia de México.
La Casa de Morelos: Un Lugar con Mucha Historia
¿Qué es la Casa de Morelos?
La Casa de Morelos es un museo que nos ayuda a entender una parte importante de la historia de México. Se encuentra en el municipio de Ecatepec de Morelos, en el Estado de México. Su objetivo principal es recordar la vida y el legado de José María Morelos y Pavón.
Un Edificio con Pasado Virreinal
El edificio donde se encuentra el museo es muy antiguo, fue construido en el año 1747. A mediados del siglo XVIII, esta casa servía como un lugar de descanso para los virreyes. Ellos se alojaban aquí antes de llegar a la Ciudad de México, que era la capital de la Nueva España en ese tiempo. Por eso, a esta construcción se le conocía como la Casa de los Virreyes.
La Importancia del Albarradón de San Cristóbal
Después de la Conquista de México, la Ciudad de México tenía problemas con las inundaciones. Para protegerla, se construyó una gran barrera llamada Albarradón de San Cristóbal. Esta barrera funcionaba como un camino elevado y un dique al mismo tiempo.
La Casa de Morelos era una parte clave de este sistema de protección. Formaba parte de un camino-dique de casi 4 kilómetros de largo. Este camino comenzaba en la Casa del Real Desagüe y terminaba en Venta de Carpio.
Hoy en día, esta ruta es la continuación de la Vía Morelos. También fue parte del antiguo Camino Real (que iba de México a Laredo) y de la carretera que conectaba México con Pachuca de Soto. En marzo de 2001, esta construcción y sus alrededores, incluyendo la Casa de Morelos, fueron declarados Zona de Monumentos Históricos.
¿Por qué se Llama Casa de Morelos?
En Ecatepec, este lugar es conocido como la Casa de Morelos porque fue aquí donde el famoso Siervo de la Nación, José María Morelos, pasó sus últimas horas. El edificio fue declarado monumento histórico en 1933. Esto se hizo porque en este sitio, el Generalísimo José María Morelos, un héroe de la independencia de México, fue capturado y perdió la vida el viernes 22 de diciembre de 1815. En 1864, se levantó un monumento en su honor justo afuera del museo.
La Casa de Morelos Hoy: Museo y Centro Comunitario
Actualmente, la Casa de Morelos es un Centro Comunitario Casa de Morelos y está bajo el cuidado del INAH (Instituto Nacional de Antropología e Historia). Abrió sus puertas al público como centro comunitario en 1990. Dos años después, en 1992, se convirtió oficialmente en un museo.
Tesoros que Guarda el Museo
Objetos de la Época de Morelos
El museo se encarga de cuidar y mostrar diversos objetos que tienen que ver con José María Morelos. Por ejemplo, puedes ver la carreta que lo llevó al lugar donde perdió la vida.
Descubrimientos Antiguos: El Mamut de Ecatepec
Además de los objetos históricos, el museo también exhibe piezas arqueológicas y paleontológicas. Entre ellas, destaca el esqueleto de un mamut que fue encontrado en el municipio de Ecatepec.
Los mamuts fueron animales gigantes que vivieron al mismo tiempo que los humanos hace más de 10 mil años. Habitaban en los lagos que formaban el Valle de México. Cuando estos mamuts morían, sus huesos quedaban enterrados en la tierra durante miles de años.
¿Cómo se Encontraron los Huesos de Mamut?
En la última década, al construir muchas casas en municipios como Coacalco, Tultitlán y Ecatepec, se han descubierto enormes colmillos y huesos de mamuts. El mamut que se exhibe en la Casa de Morelos es impresionante. Está montado de pie, lo que permite apreciar su gran tamaño: casi seis metros de largo y tres metros y medio de alto, con 144 piezas de su esqueleto.