robot de la enciclopedia para niños

Casa de Miranda para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Casa de Miranda
Casa de Francisco de Miranda (Burgos). Portada.jpg
Portada principal
Datos generales
Tipo Palacio
Estilo Renacentista
Catalogación Bien de Interés Cultural
17 de octubre de 1914
RI-51-0000137-00000
Parte de Camino de Santiago Francés en la provincia de Burgos
Localización Burgos Castilla y LeónFlag of Castile and León.svg Castilla y León (España)
Coordenadas 42°20′19″N 3°42′00″O / 42.338486111111, -3.7000527777778
Construcción 1545
Ocupante Museo de Burgos
Diseño y construcción
Arquitecto ¿Juan de Vallejo?

La Casa de Miranda es un hermoso palacio de estilo renacentista que se encuentra en la ciudad de Burgos, en España. Fue construido en el año 1545 para ser la residencia de Francisco de Miranda Salón y España, un importante religioso de la época. Se cree que el arquitecto Juan de Vallejo pudo haber dirigido su construcción.

La Casa de Miranda: Un Palacio Histórico

Este palacio es un ejemplo de la arquitectura del Renacimiento en España. Su diseño y construcción muestran la riqueza y el arte de esa época.

¿Cómo se construyó este palacio?

Los terrenos donde se levantó la Casa de Miranda fueron comprados el 29 de abril de 1543. El edificio tiene tres pisos. La planta baja está hecha de piedra, que es muy resistente. Los dos pisos superiores están construidos con ladrillo.

Descubriendo su arquitectura única

La Casa de Miranda tiene dos fachadas. La principal es la más impresionante. Cuenta con una gran puerta en forma de arco, enmarcada por columnas dobles. Encima de la puerta, hay una ventana muy decorada. También puedes ver tres escudos de armas, que representan a la familia Miranda Salón. Uno de ellos, el central, tiene símbolos que indican que el fundador era un religioso importante.

El palacio está organizado alrededor de un patio central. Este patio tiene dos pisos de galerías, que son como pasillos abiertos. Estas galerías están sostenidas por columnas y piezas de madera llamadas zapatas. La decoración es muy detallada, especialmente en los balcones del segundo piso y en el friso (una banda decorativa) que está debajo del tejado. De las tres escaleras que tuvo el edificio, se conserva una escalera principal muy grande, cubierta por un techo abovedado.

¿Quién vivió en la Casa de Miranda?

La Casa de Miranda fue propiedad de la familia Miranda durante muchos años, hasta el siglo XVIII. Después de eso, el palacio se dividió en varias viviendas y se convirtió en una casa de vecinos.

La Casa de Miranda hoy: Un museo para todos

En el año 1942, comenzaron las obras para transformar este histórico palacio en la sede del Museo de Burgos. Hoy en día, el museo ocupa este edificio y permite a los visitantes conocer la historia y el arte de la región. Además, se han comprado otros edificios cercanos, como la Casa Melgosa y los cines Calatravas, para poder ampliar el museo en el futuro.

Archivo:1844, España artística y monumental, vistas y descripción de los sitios y monumentos más notables de españa, vol 2, Patio de la Casa de Miranda en Burgos
Patio interior dibujado por Jenaro Pérez Villaamil (España artística y monumental, 1844)
kids search engine
Casa de Miranda para Niños. Enciclopedia Kiddle.