robot de la enciclopedia para niños

Casa Guipuzcoana (Aragua) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Museo de Arte e Historia de Cagua
Casa Guipuzcoana (Aragua)
Monumento Histórico Nacional
Casa Guipuzcoana Cagua.jpg
Casa Guipuzcoana, sede del Museo de Arte e Historia de Cagua.
Ubicación
País VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela
Localidad Bandera de Aragua Aragua (Cagua)
Coordenadas 10°11′11″N 67°27′21″O / 10.18638889, -67.45583333
Tipo y colecciones
Tipo Galería de arte
Historia y gestión
Creación 5 de mayo de 1977
Inauguración 5 de mayo de 1977
Información del edificio
Construcción 1728

La Casa Guipuzcoana es un museo histórico muy importante ubicado en el centro de Cagua, una ciudad en el Estado Aragua, Venezuela. Fue construida en el año 1728 y, en sus inicios, funcionó como un punto clave para controlar el comercio en la región central del país. Hoy en día, además de ser un museo, también alberga la sede del Ateneo de Cagua.

La Casa Guipuzcoana es tan valiosa que fue declarada Monumento Histórico Nacional el 7 de febrero de 1986. Esto significa que es un edificio protegido por su gran importancia para la historia y la cultura de Venezuela.

¿Qué es la Casa Guipuzcoana?

Este lugar es un museo de arte e historia. Aquí puedes aprender sobre el pasado de la región y apreciar obras de arte. Es un espacio donde la cultura y la educación se unen para mostrar la riqueza de Cagua.

Un Edificio con Historia

La Casa Guipuzcoana se construyó en 1728. Imagina cuántas historias y cambios ha visto este edificio a lo largo de los siglos. Originalmente, su propósito estaba ligado al comercio.

¿Dónde se encuentra?

Puedes encontrar la Casa Guipuzcoana en la calle Bolívar, en la esquina con la calle Piar, justo en el corazón de Cagua. Es un lugar fácil de visitar y conocer.

Cagua: Un Centro Comercial Antiguo

Los valles de Aragua, especialmente los alrededores de Cagua, eran muy fértiles. Esto los hacía perfectos para cultivar productos como algodón, añil (una planta para hacer tintes), caña de azúcar, maíz y cacao. Gracias a esta riqueza agrícola, Cagua se convirtió en un lugar muy importante para el comercio hasta mediados de 1781.

Con el tiempo, la zona también desarrolló industrias. Había aserraderos, fábricas de escobas, molinos para café, caña y maíz, y talleres de herreros y carpinteros. Usaban las máquinas más modernas de su época.

La Real Compañía Guipuzcoana

El éxito comercial de Cagua llamó la atención de la Real Compañía Guipuzcoana de Caracas. Esta compañía se fundó en 1728 y estaba formada por comerciantes expertos en cacao. Decidieron establecer su oficina principal en el centro de Cagua, en lo que hoy conocemos como la Casa Guipuzcoana. Desde allí, controlaban gran parte del comercio de la región.

El Rescate de un Tesoro Histórico

Después de muchos años de estar olvidada, la Casa Guipuzcoana fue recuperada en 1977. Esto fue posible gracias a la iniciativa de dos pintores locales, Evelio Giuseppe y su alumno Rafael Herrádez, junto con el historiador Sótero Arteaga Miquelena. Ellos vieron el valor de este edificio y trabajaron para que se convirtiera en el museo que es hoy.

kids search engine
Casa Guipuzcoana (Aragua) para Niños. Enciclopedia Kiddle.