robot de la enciclopedia para niños

Casa Cordero para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Casa Cordero
Casa Cordero-2010.jpg
Tipo Edificio de departamentos
Catalogación bien de interés cultural
Calle calle del Correo (2, 4) y Calle Mayor (1)
Localización Centro (España)
Coordenadas 40°25′00″N 3°42′15″O / 40.41658056, -3.70418611

La Casa Cordero es un edificio muy conocido en el centro de Madrid. Se encuentra al inicio de la Calle Mayor, justo al lado de la famosa Puerta del Sol. Su nombre viene de su primer dueño, Santiago Alonso Cordero. Él era de una región llamada Maragatería, cerca de Astorga en León. Este edificio es considerado una de las construcciones más importantes de Madrid a mediados del siglo XIX. En su interior, albergó una famosa fonda (un tipo de hostal con restaurante) llamada La Vizcaína.

Historia de la Casa Cordero

¿Cómo se construyó la Casa Cordero?

Archivo:Casa de Cordero, en La Ilustración
La Casa Cordero alrededor de 1849, en la revista La Ilustración.

Antes de que existiera la Casa Cordero, en ese mismo lugar había un antiguo convento. Se cuenta que Santiago Cordero, quien impulsó la construcción del edificio, pudo haber comprado el terreno con el dinero de un premio de la lotería. Esta historia, aunque quizás sea una leyenda, explicaría el origen de su fortuna.

El edificio fue diseñado por el arquitecto municipal Juan José Sánchez Pescador. Se inauguró en el año 1842. Al principio, la mayoría de sus pisos se usaron como viviendas.

La famosa Fonda de la Vizcaína

En 1846, en la planta baja de la Casa Cordero, abrió sus puertas la Fonda de la Vizcaína. Su dueña era Ramona Berdorrain. Esta fonda fue uno de los primeros lugares en Madrid que ofrecía un tipo de comida más "europea". Esto significaba que usaban menos ajo y aceite en sus platos. Además, servían los menús en tables d'hôte, que son mesas grandes donde varios huéspedes comen juntos.

Huéspedes famosos y otros negocios

Archivo:Armas- Casa Cordero
Escudo de armas en la esquina de la Casa Cordero.

En 1865, el famoso escritor Hans Christian Andersen se alojó en La Vizcaína durante su viaje por España. Lo que más le gustó de Madrid fue el Museo del Prado. Hoy en día, una placa en el edificio recuerda su visita. Otro viajero, el inglés William George Clark, también se hospedó allí. Él escribió un libro sobre sus experiencias en España.

Más tarde, la primera planta del edificio fue ocupada por el Gran Bazar de la Unión, una tienda grande que estuvo allí hasta 1954. Desde 1875, en la planta baja, se instaló el Café de Lisboa, que antes se llamaba Café Comercio.

En 1887, la Casa Cordero fue un lugar importante para la tecnología. Allí se instaló la primera central telefónica comercial de Madrid. Para esto, se construyó una estructura de metal en el tejado, conocida como el "kiosco del teléfono". Esta estructura se mantuvo hasta el año 1926.

Véase también

kids search engine
Casa Cordero para Niños. Enciclopedia Kiddle.