robot de la enciclopedia para niños

Casa-Museo de Unamuno para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Casa Rectoral
Casa-Museo de Unamuno
Casa Museo de Miguel de Unamuno (31053424174).jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Castilla y LeónFlag of Castile and León.svg Castilla y León
Provincia SalamancaBandera de la provincia de Salamanca.svg Salamanca
Ubicación Salamanca
Coordenadas 40°57′41″N 5°40′02″O / 40.96138889, -5.66722222
Información general
Usos Vivienda (Act. Museo)
Estilo Barroco
Construcción c. 1758
Coste 186.000 Reales
Propietario Universidad de Salamanca
Detalles técnicos
Plantas dos
Diseño y construcción
Arquitecto Andrés García de Quiñones
http://unamuno.usal.es/

La Casa-Museo de Unamuno es un edificio histórico que se encuentra en el centro de Salamanca, España. Esta casa fue construida en el siglo XVIII y perteneció a la Universidad de Salamanca. Se usó como la vivienda oficial del Rector, la persona que dirige la universidad.

Es muy famosa porque fue el hogar de Miguel de Unamuno cuando fue Rector de la Universidad de Salamanca por primera vez. Unamuno fue un escritor y pensador muy importante. Vivió aquí entre los años 1900 y 1914. Desde la década de 1950, la casa se convirtió en un museo. Este museo nos permite conocer la vida de Unamuno y su tiempo en Salamanca.

Historia de la Casa Rectoral

¿Cuándo se construyó la Casa de Unamuno?

La construcción de este edificio fue aprobada por la universidad el 3 de junio de 1758. Se tardó varios años en construirla, desde 1758 hasta el 13 de diciembre de 1762. El diseño estuvo a cargo del arquitecto Andrés García de Quiñones. Él también diseñó otros edificios importantes en Salamanca, como la Casa Consistorial en la Plaza Mayor de Salamanca.

¿Quién vivió en la Casa Rectoral?

La casa fue pensada para ser la vivienda del Rector y también un lugar para las oficinas de la universidad. Miguel de Unamuno, que ya era profesor de griego clásico en Salamanca, se mudó a esta casa en 1900. Fue cuando lo nombraron Rector de la universidad. En el segundo piso de esta casa, Unamuno escribió muchos de sus poemas y gran parte de sus novelas.

¿Cómo se convirtió en museo?

En 1952, comenzaron los trabajos para transformar la casa en el museo de Unamuno. Se colocaron muebles en el segundo piso para recrear cómo era cuando él vivía allí. También se trasladó la biblioteca personal de Unamuno a la casa, con sus más de 6.000 libros. Entre 1976 y 1977, se siguió trabajando para que el museo pareciera lo más parecido posible a la época del escritor. Finalmente, el museo abrió oficialmente al público en 1996.

Características del Edificio

¿Dónde se ubica la Casa-Museo de Unamuno?

El edificio se encuentra en el lado derecho de la fachada principal de las antiguas Escuelas Mayores. Está en la calle de Libreros, justo en la esquina con la calle de Calderón de la Barca. Su ubicación es muy céntrica y fácil de encontrar en Salamanca.

¿Cómo es la arquitectura de la casa?

La decoración más llamativa del edificio está en su entrada principal. En la parte de arriba de la entrada, hay un escudo de la Universidad de Salamanca. En este escudo se puede leer una frase en latín que dice: "OMNIVM SCIENTARVM PRINCEPS SALMANTICA DOCET". Esto significa "Salamanca, la princesa de todas las ciencias, enseña".

El edificio tiene una forma rectangular y cuenta con dos pisos. En la planta baja, se encuentra el "Salón Oficial". Este salón se usaba para las reuniones importantes de la universidad. Hoy en día, se utiliza para clases de música. En el primer piso, había espacios para la vivienda y también oficinas.

kids search engine
Casa-Museo de Unamuno para Niños. Enciclopedia Kiddle.