robot de la enciclopedia para niños

Casa-Torre de Ansaldo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Casa-Torre de Ansaldo
ANSALDO - SAN JUAN DE ALICANTE.jpg
El conjunto monumental de Finca Ansaldo: la torre en primer término con el caserón adosado y, unida, la capilla familiar.
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Comunidad ValencianaBandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
Provincia AlicanteAlicante
Localidad San Juan de Alicante
Datos generales
Categoría Monumento
Código RI-51-0009286
Declaración 26 de agosto de 1996
Construcción siglo XVI - siglo XVII
Estilo Torre renacentista; casa fuerte y ermita barrocas

La Casa-Torre de Ansaldo es un conjunto de edificios históricos. Se encuentra en San Juan de Alicante, en la Comunidad Valenciana, España. Está formada por una torre del XVI y una casa del XVII. Este lugar es muy importante y está protegido como Bien de Interés Cultural (España).

¿Qué es la Casa-Torre de Ansaldo?

La Casa-Torre de Ansaldo es parte de una antigua propiedad llamada "Finca Ansaldo". Esta finca era muy grande, con más de 12 kilómetros cuadrados. Tenía tierras muy fértiles en la Huerta de Alicante. Se regaba con agua de la acequia de El Gualeró.

Edificios que forman el conjunto

Originalmente, la finca tenía muchos edificios. Había cuadras, una almazara (para hacer aceite) y lugares para los trabajadores. También tenía un aljibe (un depósito de agua) en el centro. Todo estaba rodeado por un muro.

Hoy en día, se han recuperado y restaurado tres partes principales:

  • La torre defensiva: Tiene tres pisos y saeteras (aberturas estrechas para defenderse).
  • La casa señorial: Es una casa grande con un zaguán (entrada) espacioso. Tiene arcos fuertes y un pozo. Desde aquí se accede a las diferentes habitaciones.
  • La ermita-capilla: Es una pequeña iglesia familiar.

Estos tres edificios son el único Bien de Interés Cultural que pertenece al municipio de San Juan de Alicante.

La historia de la familia Ansaldo

La Casa-Torre de Ansaldo fue el hogar de Juan Agustín Ansaldo. Él era un caballero de Cartagena. En 1649, demostró que su familia era noble. Fue "visitador real" en estas tierras. También era "alguacil mayor" (un tipo de oficial) en Alicante. Por su cargo, se le permitió construir una capilla privada en su finca.

Descendientes y su legado

Los hijos de Juan Agustín, Henrique y J. Agustín Ansaldo, también fueron importantes. Ocuparon puestos en el Consejo municipal de Alicante. Además, fueron grandes productores de un vino famoso llamado Fondillón. Este vino se cultivaba en la finca y se guardaba en la bodega bajo la casa.

Más tarde, Francisco Ansaldo también vivió en la propiedad. Él fue concejal del Ayuntamiento de Alicante en 1844. También fue consejero provincial.

Manuel Gómiz y la finca

Manuel Gómiz nació en esta casa. Él continuó con las actividades agrícolas y el negocio de exportación. Hizo que la finca fuera aún más grande. Dirigió el Sindicato de Riegos de la Huerta de Alicante en 1880. También fue alcalde de Alicante en 1890.

Restauración y futuro de la Casa-Torre

El Ayuntamiento de San Juan de Alicante ha trabajado mucho para restaurar este conjunto monumental. Las obras comenzaron en 2014 para detener su deterioro. Han recibido apoyo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

Gracias a esta restauración, la Casa-Torre de Ansaldo tendrá un nuevo propósito. Se convertirá en un "Centro de Interpretación de la Huerta". Este centro ayudará a las personas a aprender sobre la importancia de la agricultura y la historia de la zona.

Galería de imágenes

kids search engine
Casa-Torre de Ansaldo para Niños. Enciclopedia Kiddle.