Casa-Museo Gaudí para niños
Datos para niños Casa-Museo Gaudí |
||
---|---|---|
Bien Cultural de Interés Nacional | ||
![]() |
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Localidad | ![]() |
|
Dirección | Parc Güell, Gràcia, 08013 Barcelona | |
Coordenadas | 43°35′25″N 1°14′03″E / 43.590138888889, 1.2341111111111 | |
Tipo y colecciones | ||
Tipo | Casa museo | |
Historia y gestión | ||
Creación | 1905 | |
Inauguración | 28 de septiembre de 1963 | |
Arquitecto | Francesc Berenguer | |
Mapa de localización | ||
Sitio web oficial | ||
La Casa-Museo Gaudí se encuentra dentro del famoso Parque Güell en Barcelona, España. Fue el hogar del famoso arquitecto Antoni Gaudí durante casi veinte años, desde 1906 hasta finales de 1925. El edificio fue diseñado por Francesc Berenguer, un colaborador de Gaudí. En 1963, la casa se abrió como museo. Hoy en día, puedes ver una colección de muebles y objetos que Gaudí diseñó, además de trabajos de otros artistas que colaboraron con él.
Contenido
Historia de la Casa-Museo Gaudí
¿Cómo surgió la idea del Parque Güell?
A finales del siglo XIX, un empresario catalán llamado Eusebi Güell i Bacigalupi visitó Inglaterra. Al regresar a Barcelona, quiso crear una "ciudad-jardín" para familias adineradas. Encargó este gran proyecto a Gaudí. La idea era construir sesenta casas con jardín y todos los servicios necesarios. Sin embargo, en 1914, las obras se detuvieron y el proyecto nunca se completó.
La construcción de la casa y su primer dueño
De las sesenta casas planeadas, solo se construyeron dos. Una de ellas es la actual Casa-Museo Gaudí. Esta casa se construyó como una "casa de muestra" para atraer a posibles compradores. Fue diseñada por Francesc Berenguer, quien trabajaba con Gaudí. La construcción duró de 1903 a 1905. Aunque se puso a la venta, nadie la compró al principio.
La vida de Gaudí en la casa
En 1906, Gaudí compró la casa y se mudó a vivir allí. Al principio, vivió con su sobrina y su padre. Su padre falleció ese mismo año, y su sobrina en 1912. Desde entonces, Gaudí vivió solo en la casa hasta finales de 1925. Poco antes de su fallecimiento en 1926, se mudó al taller de la Sagrada Familia.
De casa a museo: un legado para todos
Gaudí dejó la casa en su testamento a la Junta Constructora del Templo Expiatorio de la Sagrada Familia. Esta junta la vendió a una pareja. En 1960, una asociación llamada Amics de Gaudí (Amigos de Gaudí) compró la casa a los descendientes de esa pareja. Querían convertirla en un museo.
El 28 de septiembre de 1963, la Casa-Museo Gaudí abrió sus puertas al público. Desde entonces, ha trabajado para mostrar la vida de Gaudí más allá de su trabajo como arquitecto. En el museo, puedes ver objetos personales de Gaudí, muebles y otros elementos que él diseñó. También hay obras de sus colaboradores. Desde 1992, la Fundación Junta Constructora de la Sagrada Familia se encarga de gestionar el museo.
Cambios recientes en la gestión del museo
Entre octubre de 2020 y marzo de 2022, la casa estuvo cerrada temporalmente debido a la situación de salud global. Después de reabrir, la Junta Constructora del Templo Expiatorio de la Sagrada Familia siguió gestionándola hasta 2024. Luego, gracias a un acuerdo entre el Ayuntamiento de Barcelona y la Sagrada Familia, la gestión del museo pasó a Barcelona Serveis Municipals (B:SM). La casa sigue siendo propiedad de la Junta, tal como Gaudí lo deseaba.
El Edificio y sus Colecciones
¿Qué puedes ver en la Casa-Museo Gaudí?
El edificio tiene tres plantas. La planta baja y la primera planta están abiertas al público para las exposiciones. El sótano tiene dos áreas: la tienda actual y una zona fresca para alimentos, que solo se puede ver virtualmente por seguridad. En la planta superior están el mirador de la torre y las oficinas, que son de uso interno.
Objetos y muebles diseñados por Gaudí
En el museo, algunas habitaciones como el dormitorio, el estudio o la entrada, junto con objetos personales de Gaudí, te hacen sentir como si el arquitecto aún viviera allí. También se exhibe una importante colección de muebles que Gaudí diseñó para otros edificios famosos. Entre ellos están la Casa Batlló, la Casa Calvet, la Casa Milà, la Casa Vicens y la Cripta de la Colonia Güell.
Además, en el jardín se exponen elementos de forja (piezas de hierro trabajadas) que también fueron diseñados por Gaudí. Estos, junto con los muebles, son los objetos más valiosos de la colección. El museo también tiene muebles, esculturas, pinturas, dibujos y otros objetos de los artistas que colaboraron con Gaudí.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Gaudí House Museum Facts for Kids