robot de la enciclopedia para niños

Casa Fuerte Bezmiliana para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Casa Fuerte Bezmiliana
Castillo de Bezmiliana1.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Provincia MálagaFlag Málaga Province.svg Málaga
Localidad Rincón de la Victoria
Datos generales
Categoría Monumento
Declaración 22 de junio de 1993
Mapa de localización
Casa Fuerte Bezmiliana ubicada en Provincia de Málaga
Casa Fuerte Bezmiliana
Casa Fuerte Bezmiliana
Ubicación en Málaga

La Casa Fuerte Bezmiliana, también conocida como Fortaleza de Bezmiliana, es un edificio histórico del siglo XVIII ubicado en Rincón de la Victoria, en la provincia de Málaga, Andalucía, España. A veces se le llama "el Castillo", aunque su nombre correcto es Casa Fuerte.

Esta fortaleza fue construida en 1766 por orden del Rey Carlos III. Su propósito principal era proteger la costa de los ataques de barcos enemigos, especialmente los de Inglaterra y Países Bajos, que eran muy activos en esa época.

La Casa Fuerte tiene una forma cuadrada y dos pisos. Está rodeada por un muro de piedra con dos torres y un foso, que hoy apenas se ve. En su interior, contaba con espacios para los caballos, una sala para los guardias y una habitación para el oficial a cargo. Actualmente, este lugar se usa como un centro cultural y de exposiciones.

¿Cómo es la Casa Fuerte Bezmiliana?

La Casa Fuerte Bezmiliana es un gran ejemplo de las fortificaciones del siglo XVIII. Se cree que fue diseñada por el arquitecto e ingeniero militar Francisco Gozar.

Diseño y estructura

El Rey Carlos III ordenó su construcción en 1762. Los primeros planos fueron hechos por Esteban Aymerich en 1763. El diseño general lo realizó el Ingeniero Director José de la Crane. Estos planos se guardan en el Archivo General de Simancas.

La fortaleza tiene una forma cuadrada y está rodeada por un muro exterior muy resistente. En dos de sus esquinas, al noreste y suroeste, tiene pequeñas torres de vigilancia llamadas garitones. Cuenta con dos entradas: una principal en el muro norte y otra más pequeña en el muro sur. Un foso rodeaba la fortaleza, aunque hoy es difícil de ver.

El edificio principal tiene dos plantas, separadas por techos abovedados. Una escalera de caracol permite subir al segundo piso, que es la terraza del edificio.

Sus muros son muy sólidos, construidos con grandes piedras y filas de ladrillos. La entrada principal es muy notable, hecha con grandes bloques de piedra y un diseño sencillo de estilo neoclásico. La puerta es de madera gruesa, reforzada con tiras de hierro. También destacan las zonas donde se alojaban los guardias.

Historia de la fortaleza

La construcción de la Casa Fuerte Bezmiliana se realizó alrededor de 1766, durante el reinado de Carlos III. En ese momento, era necesario mejorar la defensa de la costa debido a la situación internacional.

Antes, las torres de vigilancia, como las del Cantal y Benagalbón, eran útiles para avisar de los ataques de barcos del norte de África. Sin embargo, para enfrentar la artillería de las flotas más grandes, se necesitaban fortificaciones más modernas y resistentes.

Gracias a su sólida construcción, la Casa Fuerte ha llegado hasta nuestros días. Después de una restauración en 1992, recuperó gran parte de su aspecto original. Ahora, cumple una nueva función como centro de exposiciones, siendo muy importante para las actividades culturales de Rincón de la Victoria.

Más lugares interesantes

kids search engine
Casa Fuerte Bezmiliana para Niños. Enciclopedia Kiddle.