Henri Cartier-Bresson para niños
Datos para niños Henri Cartier-Bresson |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Henri Georges Cartier-Bresson | |
Nacimiento | 22 de agosto de 1908 Chanteloup-en-Brie (Francia) |
|
Fallecimiento | 3 de agosto de 2004 Montjustin (Francia) |
|
Sepultura | Cimetière de Montjustin | |
Nacionalidad | Francesa | |
Familia | ||
Cónyuge |
|
|
Educación | ||
Educado en | Liceo Condorcet | |
Alumno de | André Lhote | |
Información profesional | ||
Ocupación | Fotógrafo, fotoperiodista, periodista, director de cine y pintor | |
Movimiento | Fotografía humanista | |
Seudónimo | Bresson, Henri Cartier, Bresson, Henri Cartier- y Cartier Bresson, Henri | |
Miembro de | Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Henri Cartier-Bresson (22 de agosto de 1908 - 3 de agosto de 2004) fue un famoso fotógrafo francés. Se le conoce como el "padre del fotorreportaje". Él creía firmemente en capturar el "instante decisivo", que es el momento perfecto en una fotografía.
A lo largo de su vida, Henri Cartier-Bresson fotografió a muchas personas importantes. Entre ellas estaban Pablo Picasso, Henri Matisse, Irène Joliot-Curie y Fidel Castro. También cubrió eventos históricos, como la muerte de Mahatma Gandhi y la Segunda Guerra Mundial. Durante la guerra, formó parte de la Unidad de Cine y Fotografía del ejército francés.
Fue el primer periodista occidental en visitar la Unión Soviética después de la muerte de Iósif Stalin. También documentó la entrada de Mao Zedong a Pekín. En 1936, filmó un documental sobre hospitales en la España republicana, llamado Victorie de la vie.
Cartier-Bresson fue uno de los fundadores de la Agencia Magnum, una importante agencia de fotografía. Sus obras se exhibieron en el famoso museo del Louvre en París en 1955. En el año 2000, junto a su esposa, la fotógrafa Martine Franck, creó una fundación en París. Esta fundación se encarga de conservar sus mejores fotografías.
En 2003, se hizo una película suiza sobre su vida, titulada Henri Cartier Bresson: Biographie eines Blicks. Él mismo apareció en el documental. Muchos lo consideran una figura legendaria en la fotografía del siglo XX. Algunos lo llamaron "el ojo del siglo" por su habilidad para ver y capturar momentos únicos. En 1982, recibió el Premio Internacional de la Fundación Hasselblad.
Contenido
¿Quién fue Henri Cartier-Bresson?
Henri Cartier-Bresson nació en Chanteloup-en-Brie, un lugar cercano a París, Francia, el 22 de agosto de 1908. Desde joven mostró interés por el arte.
Sus primeros pasos en el arte
Después de estudiar pintura entre 1927 y 1928 con André Lhote en Montparnasse, París, se interesó por la fotografía. A los 23 años, en Costa de Marfil, compró una cámara usada y comenzó a tomar sus primeras fotos. Su primer reportaje fotográfico se publicó en 1932.
La cámara Leica y la fotografía humanista
Cuando regresó a Francia, en la ciudad de Marsella, compró una cámara Leica. Esta cámara se volvió muy importante para él y lo acompañó en muchos de sus viajes. En 1947, junto a otros fotógrafos como Robert Capa, David Seymour y George Rodger, fundó la famosa Agencia Magnum.
A través de sus viajes por África, México y los Estados Unidos, Cartier-Bresson ayudó a definir lo que se conoce como "fotografía humanista". Este estilo busca capturar la vida diaria y las emociones de las personas.
Del cine a la pintura: un artista versátil
En 1936, trabajó como asistente del cineasta Jean Renoir. Aunque estudió en la Escuela Nacional Superior de Bellas Artes, en 1970 decidió dejar la fotografía para dedicarse por completo al dibujo.
Un año antes de su fallecimiento, en 2003, la Biblioteca Nacional de Francia le dedicó una gran exposición. Los fondos de esta exposición sirvieron para abrir la Fundación Henri Cartier-Bresson en París. Esta fundación se asegura de que su importante trabajo sea conservado.
Henri Cartier-Bresson falleció el 3 de agosto de 2004 en Montjustin, al sureste de Francia.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Henri Cartier-Bresson Facts for Kids