robot de la enciclopedia para niños

Carretilla para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Brouette chantier
Carretilla de Albañil
Archivo:Carretilla de plastico
Una carretilla para materiales

La carretilla es un carro pequeño que se empuja con las manos. Generalmente tiene una sola rueda y un cajón para llevar cosas. Cuenta con dos mangos en la parte de atrás para que una persona pueda moverla fácilmente. Se usa para transportar cargas a mano en distancias cortas.

La carretilla es una herramienta muy útil para mover diferentes materiales o herramientas. Es común verla en obras de construcción, en huertos y jardines, y también en granjas. Funciona como una palanca, donde la rueda es el punto de apoyo, lo que hace que sea muy eficiente para levantar y mover objetos pesados con menos esfuerzo.

Datos para niños
Carretilla
Tipo Herramienta de transporte
Inventor Zhuge Liang (China, c. 200 a. C.)


Historia de la carretilla

¿De dónde viene la palabra "carretilla"?

La palabra "carretilla" viene de "carreta", que a su vez es un diminutivo de "carrus", una palabra en latín que significa "vehículo con ruedas". La palabra "carretilla" apareció por primera vez en un diccionario en 1705.

La carretilla en la antigua China

Archivo:Vietnam Wheelbarrow
Carretilla usada en Vietnam

Se cree que la carretilla fue inventada en China. Los primeros registros de su uso datan del siglo III a. C.. Se menciona que el general Zhuge Liang la usó alrededor del año 200 antes de nuestra era para llevar suministros a sus ejércitos. En ese tiempo, los caminos en las montañas eran muy estrechos y no permitían el paso de carros de dos ruedas. Por eso, se necesitaba un vehículo que concentrara todo su peso en una sola rueda, y así nació la carretilla. Este invento fue un secreto militar muy bien guardado.

También se usó para mover heridos y retirar cuerpos de los campos de batalla. Algunos textos chinos antiguos mencionan carretillas con un pequeño mástil y una vela, que ayudaban a reducir el esfuerzo humano cuando el viento era favorable.

Las primeras imágenes de carretillas se encontraron en relieves de tumbas chinas del siglo I. Por ejemplo, un mural en una tumba de Chengdu (China), del año 118 a. C., muestra a un hombre empujando una carretilla. Otro relieve similar se encontró en una tumba de la provincia de Sichuan, de alrededor del 150 a. C.

Archivo:Qingming Festival Detail 7
Detalle de la obra El festival Qingming junto al río de Zhang Zeduan (1085-1145), Dinastía Song.

Al principio, la carretilla se usó para fines militares, pero luego se extendió a la agricultura y las ciudades. En la antigua Pekín, se hizo muy popular para transportar personas. En Europa, la carretilla apareció mucho más tarde, alrededor del siglo XII, usándose para llevar ladrillos y piedras en la construcción de grandes catedrales.

¿Se usó la carretilla en la antigua Grecia?

Aunque no se mencionaba en los textos griegos antiguos, un estudio de 1994 encontró que un objeto similar a una carretilla pudo haberse usado en Grecia entre los años 408 y 406 a. C. para transportar materiales de construcción. Esto significaría que la carretilla podría haber existido en Grecia antes que en China.

La carretilla en Europa

Archivo:Wheelbarrow of 1537 - Stadtmuseum Ingolstadt I.7089 - right- DSC 3000
La carretilla más antigua de Europa que se conserva, de Ingolstadt, ca. 1537

Los primeros registros claros del uso de la carretilla en Europa aparecen a mediados del siglo XIII. A partir de ese momento, hay muchas representaciones de ella.

A pesar de ser una herramienta muy útil, su uso se extendió lentamente en Europa. En 1798, durante la expedición de Napoleón Bonaparte en El Cairo, un historiador llamado Abd al-Rahman al-Jabarti notó que las tropas francesas usaban carretillas, una herramienta que él no conocía.

La carretilla también se usó en la construcción del Canal de Suez (1859-1869). A pesar de su sencillez, tardó siglos en llegar a Europa desde China. En lugares como la India y África, la gente seguía llevando cargas sobre la cabeza o la espalda.

Con el tiempo, la carretilla ha mejorado. Hoy existen carretillas motorizadas, plegables o con neumáticos. Incluso se usó una "carretilla lunar" en la misión Apolo 14 para recoger muestras de rocas en la Luna. En 1974, James Dyson inventó la Ballbarrow, una carretilla con una rueda esférica.

La carretilla en España

Archivo:Carretilla, Manises
Carretilla de Manises

En el siglo XVII, en España, ya se mencionaba la carretilla en documentos oficiales, como en 1628, cuando se fijaron los precios de productos como la pólvora, que se vendía por "carretilla".

La carretilla en la literatura y el arte

La carretilla ha aparecido en varias obras de arte y literatura:

  • La brouette ou les grandes inventions (La carretilla o los grandes inventos), un poema de Jacques Prévert.
  • La brouette (La Carretilla), un poema de Edmond Rostand.
  • La brouette du vinaigrier (La carretilla del vendedor de vinagre), una obra de teatro de Louis-Sébastien Mercier de 1775.
  • En la famosa pintura El Ángelus de Jean-François Millet, se puede ver una carretilla junto a los campesinos.
  • La carretilla de carne, un guion de película de Salvador Dalí.
  • Carretó fantasma (1933), otra obra de Salvador Dalí que muestra una carretilla de dos ruedas.

¿Cómo funciona una carretilla?

Partes de una carretilla

Archivo:Brouette vectoriel
Partes funcionales de la carretilla manual

Una carretilla manual tiene cinco partes principales:

  • Chasis: Es la estructura principal, hecha de dos barras unidas, que soporta todo el peso.
  • Mangos: Son los dos agarres que usas para controlar la carretilla y empujarla.
  • Porta cargas: Es el contenedor o cajón donde se pone la carga. Puede ser de diferentes materiales y tamaños.
  • Rueda: Permite que la carretilla se mueva. Tiene un cojinete que reduce la fricción para que gire suavemente.
  • Pie: O punto de apoyo, es lo que permite que la carretilla se mantenga estable cuando está en reposo.

Tipos de carretillas según sus ruedas

Archivo:Namibia 2017-06 (098) Knäuel aus Swakarawolle
Carretilla de dos ruedas usada en Namibia, en la imagen un modelo usado en una fábrica de tejidos

Las carretillas se clasifican de varias maneras:

  • Carretilla de una sola rueda: Es la más común. La rueda está al frente y ayuda a distribuir el peso entre la rueda y la persona que la empuja. Esto permite llevar cargas más pesadas. Se usa mucho en construcción y jardinería. Es muy fácil de maniobrar en espacios pequeños.
  • Carretilla de dos ruedas: Es más estable en el suelo y se usa para cargar cajas o cosas que se pueden apilar. Aunque es menos maniobrable que la de una rueda, es más estable.
  • Carretilla industrial: Es más compleja, a menudo tiene un sistema de suspensión y varias ruedas. Se usa para cargas muy pesadas, como electrodomésticos en el comercio.

Tipos de carretillas según la posición de la carga

Archivo:De re metallica 1556-198
Página de la obra de Georg Agricola (1556) donde se representa una carretilla con el porta carga bajo los brazos del chasis.

La forma en que el cajón de carga se une al chasis también varía:

  • Cajón entre los brazos del chasis: Es el tipo estándar, común en Europa occidental. El peso se transfiere directamente a la rueda.
  • Cajón bajo los brazos del chasis: Este diseño, más común en Europa Central (especialmente Alemania), ofrece mayor estabilidad y una transferencia de peso muy eficiente a la rueda.

Tipos de carretillas según la forma del cajón

Archivo:Brouette betoniere
Carretilla de doble función: hormigonera-carretilla.

El cajón de la carretilla puede tener diferentes formas:

  • Bandeja simple: Solo tiene unos travesaños donde se colocan los objetos.
  • Bandeja con respaldo: Similar a las carretillas antiguas usadas por los mozos de equipajes.
  • Bandeja con laterales abatibles: Hechas de madera, con lados que se pueden quitar o doblar.
  • Cubeta de tolva: Hecha de chapa, se usa para transportar granos o líquidos.
  • Porta cargas especial: Diseñadas para cargas específicas, como cisternas, barriles o incluso hormigoneras. Estas suelen tener dos ruedas.

¿Cómo se mantiene el equilibrio?

Archivo:Brouette equilibre
El equilibrio de la carretilla

Cuando empujas una carretilla, el peso de la carga se comparte entre la rueda y tus brazos. Para que sea más fácil, la rueda debe estar lo más cerca posible del centro de la carga. Si la rueda está justo debajo de la carga, el esfuerzo para levantar los mangos es mínimo, como en los carros de mano.

El tamaño de la rueda es importante: debe ser lo suficientemente grande para moverse bien en terrenos irregulares sin atascarse, pero no tan grande que la carretilla sea difícil de cargar.

Cuando la carretilla está en una pendiente, el esfuerzo para empujarla cambia. Al subir, necesitas inclinarte hacia adelante para mantener el equilibrio. Al bajar, la situación se invierte, y es importante controlar la carga, especialmente si es líquida, para evitar derrames.

Archivo:Brouette basculement
Capacidad de inclinación de la carretilla

Una carretilla con una sola rueda es como un malabarista: el empujador debe mantener el equilibrio. Si la carga no está bien centrada o la carretilla se inclina, el empujador debe hacer más fuerza en un mango para evitar que se vuelque. Por eso, es importante que los mangos sean lo suficientemente anchos para dar estabilidad.

La carretilla hoy en día

La carretilla sigue siendo una herramienta muy importante en la construcción y la agricultura. Antes, la gente las hacía o las compraba a artesanos locales. Ahora, grandes empresas industriales fabrican carretillas con diseños modernos, pensando en la comodidad y la eficiencia. Algunas empresas destacadas son Herragro en Colombia, Truper en México y Tramontina en Brasil.

La idea de la carretilla sigue inspirando a los científicos. Por ejemplo, en el campo de la nanotecnología, se ha creado una "nano carretilla", que es el mecanismo más pequeño del mundo.

Curiosidades sobre la carretilla

En el cine

La carretilla ha aparecido en algunas películas:

  • El vasco de la carretilla (Argentina, 2012).
  • 7 cajas (Paraguay, 2012).
  • J (Perú, 2013).

En los escudos de armas

La carretilla se puede encontrar en algunos escudos de armas, como el de las Islas Pitcairn.

Otros significados de "carretilla"

Archivo:Medicago minima W
Medicago minima conocido como trébol carretilla.

La Real Academia Española define "carretilla" de varias maneras:

  • El carro pequeño de mano que ya conocemos.
  • Un bastidor de madera con tres ruedas y un mango que usan los niños para aprender a caminar.
  • En algunos países, es un utensilio de cocina para cortar masa de empanadillas.
  • En Argentina, es el nombre de un tipo de trébol, llamado Medicago minima.

Juegos y competiciones

  • El juego de la carretilla: Dos personas simulan una carretilla. Una se pone en el suelo apoyada en las manos, y la otra le sujeta los tobillos, empujándola. La persona de adelante "camina" con las manos.
  • Las carretillas de juguete son muy populares entre los niños.
  • Existe una competición llamada Rali de Carretillas en Villa de Cruces, Galicia, España. Allí, la carretilla es la protagonista, y también hay una exposición de carretillas decoradas por artistas.

Decoración

Las carretillas tradicionales se usan a menudo como elementos decorativos en jardines y exteriores. Pueden contener plantas, macetas o simplemente ser un adorno. Se hacen de diferentes materiales como madera, mimbre o forja.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Wheelbarrow Facts for Kids

kids search engine
Carretilla para Niños. Enciclopedia Kiddle.