robot de la enciclopedia para niños

Carpita de El Paso para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Carpita de El Paso
Estado de conservación
Extinto (EX)
Extinto (UICN 2.3)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Actinopterygii
Subclase: Neopterygii
Infraclase: Teleostei
Superorden: Ostariophysi
Orden: Cypriniformes
Suborden: Cyprinoidea
Familia: Cyprinidae
Género: Notropis
Especie: N. orca
Woolman, 1894

La carpita de El Paso (nombre científico: Notropis orca) fue un tipo de pez que vivía en agua dulce. Lamentablemente, esta especie ya no existe, es decir, está extinta. Era originaria del norte de México.

¿Cómo era la Carpita de El Paso?

Características físicas de este pez

Este pez pertenecía a la familia de los Cyprinidae, que son peces con aletas de radios. Su cuerpo era alto y fuerte, y su cabeza era grande y ancha.

Su coloración no era muy llamativa. La parte superior de su cabeza era oscura, y el resto de su cuerpo era plateado. También tenía una banda plateada a los lados.

La carpita de El Paso podía medir hasta 74 milímetros de largo. Los peces más grandes, que eran los machos, podían alcanzar hasta 9 centímetros de longitud total.

¿Dónde vivía la Carpita de El Paso?

Distribución geográfica de la especie

Este pez habitaba en el Río Bravo (también conocido como Río Grande). Se encontraba desde Nuevo México, en Estados Unidos, hasta la desembocadura del río.

También se le veía en algunos ríos más pequeños que se unían al Río Bravo en Estados Unidos. En México, se registró su presencia en los estados de Chihuahua y Tamaulipas.

El hábitat natural de la carpita

La carpita de El Paso era un pez de agua dulce. Prefería vivir en zonas poco profundas de los ríos, donde el agua corría de forma moderada a rápida.

Estos lugares solían tener fondos rocosos, con piedras, grava, arena y lodo. La profundidad del agua en estas áreas era de aproximadamente 1.3 a 1.5 metros.

¿Por qué se extinguió la Carpita de El Paso?

Estado de conservación actual

La carpita de El Paso se considera una especie extinta. Esto significa que ya no quedan ejemplares vivos en la naturaleza.

Su extinción ha sido confirmada por importantes organizaciones. Está incluida en la Norma Oficial Mexicana 059 (NOM-059-SEMARNAT-2010) bajo la categoría de "Extinta" (E).

También aparece en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) con la categoría "Extinta" (Ex).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Phantom shiner Facts for Kids

kids search engine
Carpita de El Paso para Niños. Enciclopedia Kiddle.