Carpintero jabado para niños
Datos para niños
Carpintero jabado |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Piciformes | |
Familia: | Picidae | |
Género: | Melanerpes | |
Especie: | M. superciliaris (Temminck, 1827) |
|
Distribución | ||
![]() |
||
Subespecies | ||
Sinonimia | ||
Picus superciliaris Temminck, 1827 |
||
El carpintero jabado, cuyo nombre científico es Melanerpes superciliaris, es un tipo de ave que vive en Cuba, las Bahamas, las Islas Turcas y Caicos y Gran Caimán. Pertenece a la familia de los Picidae, que son conocidos como carpinteros o picos.
Contenido
¿De dónde vienen sus nombres?
El nombre científico Melanerpes superciliaris tiene un significado especial. La palabra Melanerpes viene del griego y significa "trepador negro". Por otro lado, superciliaris es una palabra en latín que se refiere a "sobre la ceja".
Algunas de sus variedades también tienen nombres interesantes:
- Murceus viene del griego y significa "perezoso".
- Florentinoi fue nombrado en honor a Florentino García.
- Sanfelipensis se refiere a los Cayos de San Felipe, un lugar en Cuba.
- Caymanensis se llama así por la isla Gran Caimán.
- Blakei fue dedicado a una persona llamada Blake.
En Cuba, a esta ave se le dice 'jabado'. Este término se usa para describir a personas con cabello rojizo y piel mestiza. En Hispanoamérica, a las aves de esta familia se les llama "carpinteros". En España, se les conoce como "picos". En inglés, a esta especie se le llama West Indian woodpecker.
¿Dónde vive el carpintero jabado?
El carpintero jabado es el más común de los carpinteros en Cuba. Se encuentra en la isla principal, en la Isla de la Juventud y en varios cayos. Algunos de estos cayos son Coco, Romano, Guajaba, San Felipe, Cantiles, Ávalos y Largo.
Esta ave prefiere vivir en bosques o en lugares donde hay árboles dispersos. También se le puede ver en matorrales cerca de la costa, donde hay palmas, y en los manglares. A veces, incluso visita jardines y parques en las ciudades.
Variedades de esta especie
Existen varias subespecies o variedades del carpintero jabado, que se distinguen por las zonas donde viven:
- M. s. blakei (descrito por Robert Ridgway en 1886)
- M. s. caymanensis (descrito por Charles B. Cory en 1886), que vive en Gran Caimán.
- M. s. florentinoi (descrito por Orlando Garrido en 1966), que se encuentra en Cayo Largo, Cuba.
- M. s. murceus (descrito por Outram Bangs en 1910), que habita en la Isla de la Juventud, Cuba.
- M. s. nyeanus (descrito por Robert Ridgway en 1886)
- M. s. sanfelipensis (descrito por Orlando Garrido en 1972), que vive en Cayo Real, en los Cayos de San Felipe, Cuba.
- M. s. superciliaris (descrito por Coenraad Jacob Temminck en 1827), también de la Isla de la Juventud, Cuba.
¿Cómo es el carpintero jabado?
Los carpinteros jabados miden alrededor de 28 centímetros de largo. Su frente es de color blanquecino y cerca de la base del pico tienen una mancha roja. Detrás de cada ojo, tienen una mancha negra.
En los machos, la parte superior de la cabeza (la coronilla) es roja. En las hembras, la coronilla es más parecida a la frente, con algunas pequeñas manchas negras. La nuca, que es la parte de atrás del cuello, es roja tanto en machos como en hembras.
El resto de su espalda tiene un patrón de rayas negras y blancas, o blanco amarillento. Las partes de abajo de su cuerpo son de un color grisáceo claro o amarillento claro. En el centro de su abdomen, tienen una mancha roja, y a los lados, tienen rayas negras.
Las aves jóvenes se parecen a los adultos, pero la mancha roja en su cabeza es más pequeña.
¿Qué come el carpintero jabado?
Estos carpinteros se alimentan principalmente de insectos y sus larvas. Buscan estos pequeños animales en los troncos de los árboles, incluso en los que están vivos.
Además de insectos, también comen frutos pequeños. Si los frutos son grandes, los perforan para poder comerlos. A veces, también incluyen en su dieta pequeñas ranas y lagartijas.
¿Cómo construyen sus nidos?
Los carpinteros jabados construyen sus nidos en huecos. Hacen estos huecos en palmas o en otros árboles, como la yagruma (Cecropia peltata), o en troncos que ya están muertos.
La época en que anidan va desde febrero hasta julio. La hembra pone entre cinco y seis huevos. Estos huevos son de color blanco y miden aproximadamente 2.8 centímetros de largo por 2.2 centímetros de ancho.
Más información
- Aves en Cuba