robot de la enciclopedia para niños

Carpa diabla para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Carpa diabla
Devils River minnow.jpg
Estado de conservación
Vulnerable (VU)
Vulnerable (UICN 2.3)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Actinopterygii
Orden: Cypriniformes
Familia: Cyprinidae
Género: Dionda
Especie: D. diaboli
Clark Hubbs & W. H. Brown, 1957

La carpa diabla (Dionda diaboli) es un pez de agua dulce que solo se encuentra en ciertas zonas de Coahuila, México, y Texas, Estados Unidos. Es una especie única de estas regiones.

¿Cómo es la Carpa Diabla?

La carpa diabla pertenece a la familia Cyprinidae, que incluye a muchos peces pequeños. Fue descrita por los científicos Clark Hubbs y W. H. Brown en 1957.

Características Físicas de la Carpa Diabla

Este pez tiene un cuerpo delgado y alargado, como un cilindro. Su cabeza es pequeña y estrecha, y su boca se encuentra en la parte inferior.

Los machos de carpa diabla, durante la época de reproducción, desarrollan pequeños bultos llamados tubérculos en la cabeza y en las aletas delanteras.

Colores y Marcas Distintivas

La carpa diabla tiene un dorso gris y la parte superior de sus costados es de color verde oscuro. Hacia abajo, su cuerpo se vuelve blanco plateado, y su vientre es de un verde oscuro.

Una característica importante de su coloración es una línea oscura que va desde el ojo hasta la nariz. También tiene una mancha en forma de cuña en la base de su aleta de la cola y otra banda oscura con líneas paralelas encima.

Tamaño de la Carpa Diabla

Este pez puede crecer hasta unos 5.3 centímetros de largo. Los machos, que suelen ser un poco más grandes, pueden alcanzar hasta 6.4 centímetros de longitud total.

¿Dónde Vive la Carpa Diabla?

La carpa diabla se encuentra en ríos y arroyos de México y Estados Unidos.

Distribución en México

En México, se ha encontrado en el río San Carlos y en la parte alta de la cuenca del río Salado, que incluye los ríos Sabinas y Salado, en el estado de Coahuila.

Distribución en Estados Unidos

En Estados Unidos, las poblaciones de carpa diabla viven en arroyos como Devils River, San Felipe, Sycamore y, en el pasado, en Las Moras. Todos estos arroyos son afluentes del río Bravo en Texas.

¿Cuál es el Hábitat Preferido de la Carpa Diabla?

La carpa diabla prefiere vivir en zonas de ríos con corrientes rápidas y mucha vegetación acuática. Sin embargo, también se le ha encontrado en áreas de agua más tranquila.

¿Cuál es el Estado de Conservación de la Carpa Diabla?

Las poblaciones de carpa diabla están disminuyendo. En México, ha desaparecido de dos de los tres lugares donde solía vivir. En Estados Unidos, también se ha notado una reducción en el número de estos peces.

Clasificación de Conservación

Debido a esta disminución, la carpa diabla está protegida por leyes y organizaciones internacionales:

  • En México, está incluida en la Norma Oficial Mexicana 059 (NOM-059-SEMARNAT-2010) como una especie En Peligro de Extinción (P).
  • La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) la ha clasificado como una especie Vulnerable en su Lista Roja.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Devils River minnow Facts for Kids

kids search engine
Carpa diabla para Niños. Enciclopedia Kiddle.