Carolina Fadic para niños
Datos para niños Carolina Fadic |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Carolina Fadic Maturana | |
Nacimiento | 27 de febrero de 1974 Santiago, Chile |
|
Fallecimiento | 12 de octubre de 2002 Santiago, Chile |
|
Causa de muerte | Infarto cerebral y disección espontánea de arteria basilar | |
Nacionalidad | Chilena | |
Familia | ||
Cónyuge | Gabriel del Carril (1995-2001) | |
Pareja | Eduardo Kuthe (2002) | |
Hijos | Pedro del Carril Fadic (n. 1996) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actriz y presentadora de televisión | |
Años activa | 1994-2002 | |
Carolina Fadic Maturana (nacida en Santiago el 27 de febrero de 1974 y fallecida en Santiago el 12 de octubre de 2002) fue una destacada actriz y presentadora de televisión chilena.
Comenzó su carrera muy joven, a los 19 años. Fue elegida por el director Vicente Sabatini para ser la protagonista de sus exitosas producciones de televisión en los años 1990.
Carolina Fadic interpretó papeles principales en telenovelas como Rompecorazón (1994), Estúpido cupido (1995), Oro verde (1997), Algo está cambiando (1999) y Sabor a ti (2000). Gracias a estos trabajos, fue reconocida como una de las actrices más talentosas y populares de la televisión.
Su primera película fue La rubia de Kennedy, dirigida por Arnaldo Valsecchi. Su último trabajo en el cine fue en el filme Antonia (2001).
En la televisión, también fue una de las conductoras del programa de espectáculos Primer plano.
Fadic falleció la mañana del 12 de octubre de 2002 debido a problemas de salud graves relacionados con el cerebro. Su fallecimiento fue inesperado y causó mucha tristeza en Chile, ya que ocurrió cuando estaba en un momento importante de su carrera.
Contenido
Biografía de Carolina Fadic
Carolina Fadic nació en Santiago de Chile. Sus padres fueron Mario Fadic Burgos y Ana María Maturana Alvear.
Durante sus primeros años, creció en una familia acomodada y estudió en el Colegio John's Villa Academy y luego en el Colegio Alcalá. Después de terminar sus estudios, ingresó a la Escuela de Teatro de Fernando González para estudiar actuación.
Inicios en la televisión
Con solo 19 años, el director Vicente David Sabatini Downey le ofreció el papel principal en la telenovela Rompecorazón (1994) de Televisión Nacional de Chile. Este fue su debut en la televisión.
En ese mismo año, conoció a Gabriel del Carril, un fotógrafo. Se casaron y tuvieron un hijo, Pedro. Sin embargo, su matrimonio terminó en 2001.
Éxito en telenovelas y cine
En 1995, Carolina Fadic protagonizó su segunda telenovela, Estúpido Cupido, junto a Francisco Reyes y Claudia Di Girólamo. En esta producción, ambientada en los años 1960, Fadic interpretó a Mónica Tagle, una Miss Chile. Recibió muy buenas críticas y compartió escenas con actores como Álvaro Rudolphy y Álvaro Morales.
Ese mismo año, debutó en el cine con la película La Rubia de Kennedy, dirigida por Arnaldo Valsecchi.
En 1997, regresó a la televisión con la telenovela Oro verde, donde interpretó a Antonia. Al año siguiente, en 1998, participó en Iorana, donde interpretó a Paula Novoa, una periodista ambiciosa. En esta telenovela, compartió escenas con Álvaro Morales, Alejandra Fosalba, Juan Falcón y Viviana Rodríguez. Ese mismo año, también debutó en el teatro con la obra Restos Humanos o la verdadera naturaleza del amor.
Cambios de canal y últimos trabajos
Carolina Fadic se consolidó como actriz. Aunque tenía un contrato con TVN, decidió dejar el área dramática de ese canal. Esto ocurrió después de algunos desacuerdos con el equipo y el cansancio por los viajes entre Santiago y Rapa Nui para las grabaciones de Iorana.
Se unió a Megavisión para protagonizar Algo está cambiando (1999) junto a Renato Münster. Aunque la telenovela tuvo baja audiencia, su experiencia en el canal fue buena.
Debido a la situación del área dramática de Megavisión, Carolina decidió cambiar de canal nuevamente. Tuvo la oportunidad de volver a TVN, pero finalmente eligió Canal 13.
En el año 2000, protagonizó sus dos últimas telenovelas: Sabor a ti y Piel canela. Estas producciones no tuvieron el éxito esperado frente a la competencia de TVN. Después de esto, Canal 13 dejó de producir telenovelas por un tiempo.
Carolina Fadic estuvo sin trabajo por un período, hasta que en 2001 se unió a Chilevisión para conducir el programa de espectáculos Primer plano. Este fue su último trabajo en televisión.
También participó en varias obras de teatro, como El Tratado del Príncipe, la torre y las manos bermejas (2001) y Petrópolis (2002).
Fallecimiento de Carolina Fadic
En la madrugada del miércoles 9 de octubre de 2002, Carolina Fadic asistió a un evento de la marca de moda Christian Dior en Chile. Allí, la actriz, que estaba con su amiga y colega Patricia Larraín, comenzó a sentir fuertes dolores de cabeza.
Poco antes de la medianoche, Carolina regresó a su casa acompañada por su novio, el periodista Eduardo Kuthe. Horas más tarde, a las 0:54 de la madrugada, debido a los intensos dolores de cabeza que sufría, su novio llamó a una ambulancia.
Carolina Fadic llegó inconsciente a la Clínica Santa María de Santiago. Los médicos confirmaron que había sufrido un problema de salud grave en el cerebro. A pesar de los esfuerzos, 56 horas después, el 12 de octubre de 2002, Carolina Fadic falleció.
Sus restos fueron velados en el barrio Bellavista de Santiago, donde asistieron más de cinco mil personas, incluyendo a muchos colegas y figuras públicas. Después de una ceremonia, sus restos fueron llevados al cementerio Parque del Recuerdo y cremados.
Actividades de apoyo social
En 1997, mientras grababa la telenovela Oro verde, Carolina Fadic se interesó por primera vez en el tema de la ecología. Desde entonces, se mantuvo muy involucrada en la protección del medio ambiente.
Fadic fue la imagen en Chile de una campaña importante de organizaciones ecologistas. El objetivo era que las exportaciones de madera chilenas tuvieran una certificación especial (FSC) para asegurar que no se dañaran los bosques nativos.
Además, Carolina Fadic participó en varias organizaciones que ayudaban a personas en situaciones difíciles. También fue una colaboradora activa de la Teletón, una importante obra en Chile que ayuda a personas con discapacidad.
Filmografía
Año | Título | Rol | Director | Notas | Ref. |
---|---|---|---|---|---|
1995 | La Rubia de Kennedy | Rubia de Kennedy | Arnaldo Valsecchi | Protagonista | |
1999 | Los secretos | Antonella"Nella" | Fernando Guarinello | ||
2000 | Monos con navaja | Josefina | Stanley Gonczanski | Reparto | |
2001 | Antonia | Antonia Moltedo | Mariano Andrade | Protagonista (con Jorge Zabaleta) |
Televisión
Año | Título | Rol | Notas | Canal | Ref. |
---|---|---|---|---|---|
1994 | Rompe corazón | Camila Sullivan | Protagonista | Televisión Nacional | |
1995 | Estúpido cupido | Mónica Tagle | Protagonista | ||
1997 | Oro verde | Antonia Sandoval | Protagonista | ||
1998 | Iorana | Paula Novoa | Antagonista | ||
1999 | Algo está cambiando | Karen Steinlein | Protagonista | Mega | |
2000 | Sabor a ti | Ángela Herrera | Protagonista | Canal 13 | |
2001 | Piel canela | Katyna Berger | Papel coprincipal | ||
2002 | Cuentos de mujeres | Mariana Valdivieso | Protagonista | Televisión Nacional |
Año | Título | Rol | Canal | Ref. |
---|---|---|---|---|
2001-2002 | Primer Plano | Conductora | Chilevisión |
Teatro
- 1997: Restos humanos o la verdadera naturaleza del amor, dirigida por Francisco Melo.
- 1998: MunChile
- 1999: No me pidas la luna, dirigida por Ana Reeves.
- 2000: Los jerarcas
- 2001: El Tratado del Príncipe, la torre y las manos bermejas
- 2002: Petrópolis