Carolina Araujo para niños
Carolina Bhering de Araujo, nacida el 5 de septiembre de 1976 en Niterói, Brasil, es una destacada matemática brasileña. Ella se especializa en una rama de las matemáticas llamada geometría algebraica, que estudia las formas y los espacios usando ecuaciones.
Datos para niños Carolina Araujo |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 5 de septiembre de 1976 Niterói (Brasil) |
|
Nacionalidad | Brasileña | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Tesis doctoral | The variety of tangents to rational curves (2004) | |
Supervisor doctoral | János Kollár | |
Información profesional | ||
Ocupación | Matemática | |
Área | Matemáticas | |
Empleador | Instituto Nacional de Matemática Pura e Aplicada | |
Sitio web | impa.br/en_US/page-pessoas/carolina-araujo | |
Contenido
Su camino en las matemáticas
Carolina Araujo creció en Río de Janeiro. Estudió matemáticas en la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro, donde se graduó en 1998.
Después, continuó sus estudios en la Universidad de Princeton en Estados Unidos. Allí obtuvo su doctorado en 2004. Su tesis doctoral se llamó The Variety of Tangents to Rational Curves, que se traduce como "La variedad de tangentes a curvas racionales".
Su trabajo en el IMPA
Actualmente, Carolina Araujo es investigadora en el Instituto Nacional de Matemática Pura e Aplicada (IMPA) en Brasil. Es la única mujer con un puesto de investigadora permanente en este importante instituto.
También es parte del Centro Internacional Abdus Salam de Física Teórica (ICTP). Además, ocupa el cargo de vicepresidenta del Comité de Mujeres en Matemáticas de la Unión Matemática Internacional. Su trabajo en este comité ayuda a promover la participación de las mujeres en el campo de las matemáticas.
Investigaciones importantes
Durante y después de sus estudios de doctorado, Carolina Araujo desarrolló nuevas técnicas. Estas técnicas se basan en ideas de otro matemático, Shigefumi Mori. Gracias a su investigación, publicó varios resultados importantes en 2008.
Reconocimientos y logros
Carolina Araujo ha recibido varios premios y distinciones por su trabajo.
Premio L'Oréal-UNESCO
En 2008, ganó el Premio L'Oréal-UNESCO a Mujeres en Ciencia en Brasil. Este premio reconoce a mujeres científicas destacadas.
Participación en eventos internacionales
Fue una de las organizadoras y ponentes invitadas en el Congreso Internacional de Matemáticos de 2018. Este es uno de los eventos más importantes para los matemáticos de todo el mundo.
También lideró la primera edición del Encuentro Mundial de Mujeres en Matemáticas en agosto de 2018. Su participación en estos eventos demuestra su liderazgo y su compromiso con la comunidad matemática.
Documental "Journeys of Women in Mathematics"
Carolina Araujo fue una de las matemáticas que aparecieron en el documental "Journeys of Women in Mathematics" (Viajes de mujeres en las matemáticas). Este documental, financiado por la Fundación Simons, busca inspirar a más personas a seguir carreras en matemáticas.
Publicaciones destacadas
Carolina Araujo ha publicado muchos artículos importantes en revistas científicas. Algunos de sus trabajos incluyen:
- Carolina Araujo, Stéphane Druel y Sándor J. Kovács. Cohomological characterizations of projective spaces and hyperquadrics. Inventiones Mathematicae, 2008.
- Carolina Araujo y Maurício Corrêa Jr. On degeneracy schemes of maps of vector bundles and applications to holomorphic foliations. Mathematische Zeitschrift, 2014.
- Carolina Araujo y Alex Massarenti. Explicit log Fano structures on blow‐ups of projective spaces. Proceedings of the London Mathematical Society, 2016.