Carol Jane Anger Rieke para niños
Datos para niños Carol Jane Anger Rieke |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Carol Jane Anger | |
Otros nombres | Carol A. Rieke | |
Nacimiento | 17 de enero del 1908 | |
Fallecimiento | 31 de diciembre del 1999 Tucson, Arizona |
|
Nacionalidad | American | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Astrónoma | |
Carol Jane Anger Rieke (nacida el 17 de enero de 1908 y fallecida el 31 de diciembre de 1999) fue una destacada científica estadounidense. Se dedicó a la astronomía, la química (especialmente la química computacional, que usa computadoras para resolver problemas químicos) y la enseñanza de las matemáticas. Trabajó junto a Robert S. Mulliken, quien ganó un Premio Nobel.
Contenido
¿Quién fue Carol Jane Anger Rieke?
Carol Jane Anger Rieke fue una mujer pionera en la ciencia. Su trabajo ayudó a entender mejor el universo y las moléculas. Demostró que las mujeres podían sobresalir en campos como la astronomía y la química.
Sus primeros años y educación
Carol Jane Anger nació en Evanston, Illinois. Desde joven, mostró ser muy inteligente. Asistió a la Universidad del Noroeste, donde obtuvo excelentes calificaciones. Incluso ganó un premio en 1926 por ser la "mejor mujer en disparos de rifle de la Universidad".
Después, Carol continuó sus estudios en Radcliffe College. Allí se especializó en astronomía, trabajando en la Universidad de Harvard. Sus mentores fueron importantes astrónomas como Cecilia Helena Payne-Gaposchkin y Harlow Shapley.
En 1932, Carol obtuvo su doctorado. Su tesis, que trataba sobre el movimiento de los cúmulos de galaxias, le valió el premio Caroline Wilby. Luego, pasó un año en el Observatorio de Harvard con una beca especial. También realizó investigaciones avanzadas en química computacional en la Universidad de Chicago. Allí trabajó con otro futuro Premio Nobel, Robert S. Mulliken.
Su destacada carrera científica
Carol Jane Anger Rieke fue reconocida por su talento desde temprano. En 1930, fue elegida miembro de la Sociedad Astronómica Estadounidense. Continuó sus investigaciones en el Observatorio de Harvard.
En 1938, Carol asistió a una importante conferencia de física teórica en la Universidad George Washington. Fue la única mujer científica presente en ese evento. Compartió espacio con grandes mentes como John von Neumann y Edward Teller.
Contribuciones y reconocimientos
Carol Rieke colaboró en muchos artículos científicos con Robert S. Mulliken. Durante la Segunda Guerra Mundial, se mudó a Massachusetts. Allí trabajó en sistemas para contrarrestar el radar, una tecnología muy importante para la defensa.
Después de la guerra, su esposo consiguió un trabajo en la Universidad Purdue. Sin embargo, debido a las reglas de la universidad, Carol no pudo trabajar en el mismo departamento que él. Por eso, se dedicó a enseñar matemáticas. Cuando regresaron a Chicago, siguió enseñando matemáticas en el South Suburban College. Al mismo tiempo, retomó sus investigaciones en química con Mulliken.
Entre sus publicaciones científicas, destacan estudios sobre espectros de estrellas y moléculas. Sus trabajos ayudaron a entender cómo se comportan la luz y la materia a nivel atómico.
Su vida fuera de la ciencia
Además de su carrera científica, Carol Rieke se involucró en su comunidad. Fue miembro de la Junta de Educación del Distrito 228 de escuelas secundarias de 1957 a 1963. Esto ocurrió mientras sus hijos asistían a esas escuelas.
También participó activamente en la Liga de Mujeres Votantes y en las Girl Scouts en los suburbios de Chicago. Fue una figura importante en el Harvard-Radcliffe Club de Chicago. En su honor, el South Suburban College nombró una beca anual con su nombre.
Su vida familiar
Carol Jane Anger se casó con el físico Foster Frederick Rieke en 1932. Tuvieron dos hijos: George y Katharine. Su hijo, George H. Rieke, siguió sus pasos y también se convirtió en astrónomo. Se casó con otra astrónoma, Marcia J. Rieke. Su hija, Katharine Rieke Lawson, es profesora en una facultad de medicina en Nueva York. Carol Rieke falleció a finales de 1999, a los 91 años, en Tucson, Arizona.
Véase también
En inglés: Carol Jane Anger Rieke Facts for Kids