robot de la enciclopedia para niños

Carmelo Morales Erostarbe para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Carmelo Morales Erostarbe
Datos personales
Nacimiento Valmaseda (España)
4 de diciembre de 1930
Nacionalidad(es) Española
Fallecimiento Castro-Urdiales (España)
28 de abril de 2003
Carrera deportiva
Deporte Ciclismo de competición

Carmelo Morales Erostarbe (nacido en Balmaseda, Vizcaya, el 4 de diciembre de 1930 – fallecido en Castro-Urdiales, Cantabria, el 28 de abril de 2003) fue un destacado ciclista español. Se le conocía con el apodo de Jabalí por su fuerza y determinación en las carreras. Fue ciclista profesional desde 1951 hasta 1963, logrando un total de 43 victorias a lo largo de su carrera.

Su mayor éxito deportivo fue en la Vuelta ciclista a España, una de las carreras más importantes del mundo. En la edición de 1957, ganó una etapa y, gracias a ello, pudo liderar la clasificación general de la prueba durante un día.

¿Quién fue Carmelo Morales Erostarbe?

Carmelo Morales Erostarbe fue un ciclista muy reconocido en su época. Aunque nació en Vizcaya, pasó la mayor parte de su vida en Castro-Urdiales, Cantabria. Su pasión por el ciclismo no terminó al retirarse de las competiciones.

Su vida después de las carreras

Después de dejar de competir, Carmelo Morales siguió muy unido al mundo del ciclismo. Llegó a ser presidente de la Federación Cántabra de Ciclismo. Desde este puesto, ayudó a organizar y promover este deporte en la región.

Una familia de ciclistas

Carmelo no fue el único ciclista en su familia. Sus hermanos, Roberto Morales Erostarbe y Jesús Morales Erostarbe, también fueron ciclistas profesionales. Esto demuestra el gran talento y la pasión por el ciclismo que había en su hogar.

Los grandes logros de Carmelo Morales

A lo largo de su carrera, Carmelo Morales consiguió muchas victorias importantes. Su apodo Jabalí reflejaba su estilo de carrera, siempre luchando y dando lo mejor de sí.

Victorias destacadas por año

Aquí te presentamos algunas de sus victorias más importantes:

  • 1949
    • Muxika
    • Beradona
  • 1951
    • G. P. de Llodio
  • 1953
    • 1 etapa en la Volta a Cataluña
    • Circuito de Zaratamo
    • G. P. Sta. Marina
  • 1955
    • G. P. Ayuntamiento de Bilbao
    • Amorebieta (G. P. de la Liberación)
    • P. Loinaz, Campeonato Vasco-Navarro de Ruta
    • Bergara (P. Pentecostés), Campeonato Vasco-Navarro de Montaña
    • Éibar (G. P. San Juan)
    • Azkoitia (G. P. Sta. Cruz)
    • 1 etapa de la Vuelta a Galicia
  • 1956
    • Circuito Montañés, más 2 etapas
    • Circuito del Astillero (Trofeo San José)
    • Campeonato de España de Montaña Gold medal with cup.svg
    • G. P. Burgos, más 1 etapa
    • G. P. Lequeitio, más 2 etapas
    • Campeón de España por Regiones Gold medal with cup.svg
  • 1957
    • 1 etapa en la Vuelta a España
    • G. P. de Portugalete
    • Zaratamo
    • 1 etapa del Circuito Montañés
    • Torrelavega (G. P. Sniace)
  • 1958
    • Zamora (Trofeo Iberduero)
    • Bergara (P. Pentecostés)
    • G. P. Santa Teresa (Ávila), más 2 etapas
  • 1960
    • Éibar
    • Clásica de Primavera
    • P. Loinaz (Beasáin)
  • 1961
    • Circuito Montañés, más 2 etapas
    • Zamora (T. Iberduero)
    • G. P. Balmaseda

Equipos en los que compitió

Durante su carrera profesional, Carmelo Morales formó parte de varios equipos ciclistas importantes:

  • Independiente (1949-1955)
  • Gamma (1956-1957)
  • Lube N.S.U (1958)
  • Kas (1959-1960)
  • Licor 43 (1961)
  • Kas (1962-1963)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Carmelo Morales Erostarbe Facts for Kids

kids search engine
Carmelo Morales Erostarbe para Niños. Enciclopedia Kiddle.