robot de la enciclopedia para niños

Carme Pigem para niños

Enciclopedia para niños

Carme Pigem Barceló (nacida en Olot, España, el 18 de abril de 1962) es una arquitecta española muy reconocida. Es parte del estudio de arquitectura RCR Arquitectes, que fundó junto a sus compañeros Ramón Vilalta y Rafael Aranda.

Datos para niños
Carme Pigem
(Carmen Pigem) Entretien avec Carme Pigem - RCR arquitecte.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Carme Pigem Barceló
Nacimiento 18 de abril de 1962
Olot (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educada en
  • Escuela Técnica Superior de Arquitectura del Vallés
  • Escola d'Art i Superior de Disseny d'Olot
Información profesional
Ocupación Arquitecta, urbanista y arquitecta del paisaje
Empleador Escuela Politécnica Federal de Zúrich
Obras notables
  • Parque de la Piedra Tosca
  • Bodegas Bell-lloc
Miembro de RCR Arquitectes
Distinciones
  • Premio Nacional de Arquitectura y Espacio Público
  • Premio Pritzker (2017)

¿Quién es Carme Pigem?

Carme Pigem Barceló nació en Olot, España, el 18 de abril de 1962. Es una arquitecta muy destacada.

Sus estudios y el inicio de RCR Arquitectes

Entre 1977 y 1979, Carme estudió en la Escuela de Bellas Artes de Olot. En 1987, se graduó como arquitecta en la ETSA Vallés. Ese mismo año, fundó el estudio RCR Arquitectes junto a sus colegas Ramón Vilalta y Rafael Aranda.

La trayectoria de RCR Arquitectes

En lugar de irse a una ciudad grande como Barcelona, Carme y sus socios decidieron quedarse en su ciudad natal, Olot. Esta ciudad está en una región de Cataluña llamada La Garrocha, conocida por sus volcanes.

La arquitectura que se une con la naturaleza

La mayoría de sus proyectos tienen una conexión especial con el paisaje de La Garrocha. Por ejemplo, el estadio de atletismo de Olot (construido entre 1999 y 2011) está rodeado de bosque. El Parque de la Piedra Tosca (Las Presas, 2004) es otro ejemplo. Este parque recupera antiguas formas de cultivar la tierra en los cráteres volcánicos. También diseñaron las Bodegas Bell-lloc (Palamós, 2005-2007), que están escondidas entre viñedos.

Materiales que cambian con el tiempo

RCR Arquitectes usa materiales que envejecen de forma bonita, como el acero corten. También juegan con la luz natural, que cambia a lo largo del día. Esto hace que sus edificios se vean diferentes según la hora.

Espacios que conectan el interior y el exterior

Muchas de sus obras actúan como un "umbral". Esto significa que son un espacio intermedio entre la naturaleza y lo que ha sido construido por el hombre. Algunos ejemplos son los pabellones de la pista de atletismo (Olot, 2009-2012) y el pabellón de acceso a la Fageda d’en Jordà (Olot, 1993-1994).

También diseñaron casas para personas de su comunidad. Estas casas se integran muy bien con el entorno. Algunas son la casa Mirador (1997-1999) y la casa para un carpintero (2003-2007).

Proyectos en la ciudad

La idea de "umbral" también se ve en sus proyectos urbanos. La biblioteca Sant Antoni-Joan Oliver (Barcelona, 2002-2005) conecta el interior y el exterior de una manzana de edificios. El Espacio público Teatre La Lira (Ripoll, 2003-2011) es una entrada al centro histórico de la ciudad.

Arquitectura que casi desaparece

En otras obras, buscan que el edificio se integre tanto con el paisaje que casi parece desaparecer. Esto lo lograron en los pabellones del restaurante Les Cols (2002-2005) y en la carpa para el mismo restaurante (2007-2011). Usan vidrios transparentes y lamas metálicas para jugar con la luz y las sombras. Un ejemplo es la guardería Els colors (Manlleu, 2002-2006).

La filosofía de RCR Arquitectes

Carme Pigem explica que RCR Arquitectes busca la esencia de cada proyecto. No siguen reglas fijas, sino que empiezan cada diseño desde cero. Se inspiran en la arquitectura tradicional japonesa y en artistas como Jorge de Oteiza y Richard Serra. Para diseñar, usan bocetos especiales hechos con acuarela y composiciones que llaman "exfoliaciones".

Carme Pigem en la enseñanza

Carme Pigem también ha dedicado tiempo a la enseñanza.

Profesora de arquitectura

Entre 1992 y 1999, fue profesora de Proyectos Arquitectónicos en la ETSA Vallés. También fue parte del jurado para los proyectos finales de carrera en esa escuela. De 1997 a 2003, enseñó en la ETSAB. Desde 2005, es profesora invitada en el Instituto de Tecnología de Zúrich (ETHZ), en Suiza.

Talleres de verano

Desde 2012, cada verano, Carme y sus socios organizan un taller de arquitectura y paisaje. Estudiantes y profesionales de todo el mundo participan en su propio estudio, el Espacio Barberí. Este lugar era una antigua fábrica de campanas que fue restaurada para ser un espacio de trabajo y reflexión.

Premios y reconocimientos importantes

RCR Arquitectes ha recibido muchos premios y honores por su trabajo.

Distinciones y exposiciones

Son Miembros de Honor de importantes instituciones como el Real Instituto de Arquitectos Británicos (desde 2012) y el American Institute of Architects (desde 2010). También fueron nombrados Chevaliers de la Orden de las Artes y las Letras (2008). En 2005, recibieron el Premio Nacional de Arquitectura y Espacio Público de la Generalidad de Cataluña.

Sus obras se han mostrado en exposiciones en ciudades como París, Chicago, Venecia, Nueva York y Tokio. En 2006, uno de sus proyectos, la Casa Horizonte, se exhibió en el MoMA de Nueva York.

El Premio Pritzker

En 2017, Carme Pigem, junto a Ramón Vilalta y Rafael Aranda, recibió el prestigioso Premio Pritzker. Este premio es considerado el más importante en el mundo de la arquitectura.


Predecesor:
Bandera de Chile Alejandro Aravena
Premio Pritzker
2017
Junto a Ramón Vilalta y Rafael Aranda bajo la firma RCR Arquitectos
Sucesor:
Bandera de la India Balkrishna Doshi

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Carme Pigem Facts for Kids

kids search engine
Carme Pigem para Niños. Enciclopedia Kiddle.