robot de la enciclopedia para niños

Carlos de Oliveira para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Carlos de Oliveira
Información personal
Nacimiento 10 de agosto de 1921
Belém (Brasil)
Fallecimiento 1 de julio de 1981
Lisboa (Portugal)
Nacionalidad Portuguesa
Educación
Educado en Universidad de Coímbra
Información profesional
Ocupación Escritor, guionista, poeta y novelista
Género Poesía
Distinciones
  • Gran Oficial de la Orden Militar de Santiago de la Espada

Carlos de Oliveira fue un importante escritor portugués, nacido en Belém, Brasil, el 10 de agosto de 1921. Se hizo famoso por sus poemas y novelas. Falleció en Lisboa, Portugal, el 1 de julio de 1981.

Su familia, de origen portugués, vivía en Brasil. Se trasladaron a Portugal en 1923, cuando Carlos tenía solo dos años. Más tarde, estudió Filosofía e Historia en la Universidad de Coímbra.

La vida de Carlos de Oliveira

Carlos Alberto Serra de Oliveira nació en Belém, Brasil, en 1921. Cuando era muy pequeño, su familia se mudó a Portugal. Se establecieron en el municipio de Cantanhede, en el distrito de Coímbra. Allí, su padre trabajaba como médico en la parroquia de Febres.

Carlos estudió Historia y Filosofía en la Universidad de Coímbra. Le gustaba mucho escribir y colaboró en revistas importantes de la época. Algunas de estas revistas fueron Seara Nova y Vértice.

Llevó una vida tranquila, alejado de la fama. Aunque vivió siempre en Lisboa, visitaba con frecuencia la región de A Gandara. Esta zona del norte de Portugal le sirvió de inspiración para muchas de sus obras.

Falleció en Lisboa en 1981. Dejó un legado importante de cinco novelas y varios libros de poesía. Toda su poesía fue reunida en un volumen llamado Trabalho Poético, publicado en 1978.

El estilo literario de Carlos de Oliveira

Desde el principio de su carrera, Carlos de Oliveira se unió al movimiento literario conocido como neorrealismo portugués. Este movimiento buscaba mostrar la realidad social y los problemas de la gente común.

Su primer libro de poemas, Turismo, fue publicado en 1942. A lo largo de casi 35 años, escribió muchas obras. Toda su poesía fue recopilada en el libro Trabalho Poético.

Un experto en literatura, Ángel Campos Pámpano, describió el trabajo de Carlos de Oliveira. Dijo que el escritor siempre cuidaba mucho las palabras. Buscaba que sus versos y párrafos fueran muy precisos y claros.

Una de sus obras, Entre Duas Memórias (1971), fue traducida por primera vez al español. Esta traducción completa se hizo muchos años después. Antes, ya se habían traducido algunas partes de sus obras.

La estructura precisa y la exigencia formal de sus libros hacen que sean muy importantes. Sus obras son consideradas algunas de las más significativas de la literatura portuguesa.

Obras publicadas

Poesía

  • Turismo (1942)
  • Mãe Pobre (1945)
  • Descida aos Infernos (1949)
  • Terra de Harmonia (1950)
  • Cantata (1960)
  • Sobre o Lado Esquerdo (1968)
  • Micropaisagem (1969). Publicado en España como Micropaisaje.
  • Entre Duas Memórias (1971). Publicado en español como Entre Dos Memorias.
  • Pastoral (1977)
  • Trabalho Poético (1977-78)

Ficción (Novelas)

  • Casa na Duna (1943)
  • Alcateia (1944)
  • Pequenos Burgueses (1948)
  • Uma Abelha na Chuva (1953). Publicada en España con el título Una abeja en la lluvia.
  • Finisterra (1978). Publicada en español.

Crónica

  • O Aprendiz de Feiticeiro (1971)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Carlos de Oliveira Facts for Kids

kids search engine
Carlos de Oliveira para Niños. Enciclopedia Kiddle.