robot de la enciclopedia para niños

Carlos de Luna y Arellano II para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Carlos de Luna y Arellano

Mariscal de Castilla
Predecesor Carlos de Luna y Arellano I
Sucesor Pedro de Luna y Arellano

Información personal
Nacimiento ca 1500
Fallecimiento ca 1540
Nacionalidad Española
Familia
Padre Carlos de Luna y Arellano I
Cónyuge Juana de Mendoza
Información profesional
Ocupación Militar y político

Carlos de Luna y Arellano fue una figura importante en la historia de España alrededor del año 1500. Nació aproximadamente en 1500 y falleció cerca de 1540. Fue conocido como Mariscal de Castilla y también como Señor de Ciria y Borobia. Además, representó a la ciudad de Soria en las Cortes durante un periodo de cambios importantes en Castilla.

¿Quién fue Carlos de Luna y Arellano?

Carlos de Luna y Arellano provenía de familias muy conocidas en la época, las casas de Arellano y de Luna. Su padre tenía el mismo nombre que él. Su madre, Constanza de Torres, era hija de un importante representante de Soria llamado Juan de Torres.

Su familia y sus raíces en Soria

Al igual que su padre, Carlos de Luna y Arellano pertenecía al linaje de Salvadores. Este era uno de los Doce Linajes más influyentes de la ciudad de Soria. Estos linajes eran grupos de familias nobles que tenían un gran poder y prestigio en la región.

Su matrimonio y vida en Soria

Alrededor del año 1513, Carlos de Luna y Arellano se casó con Juana de Mendoza. Ella era hija del señor de Rello y ya había estado casada antes. Después de su matrimonio, Carlos y Juana se establecieron en la ciudad de Soria.

Sin embargo, hubo una situación familiar complicada. Un tío de Juana, Juan de Torres, obtuvo la custodia de los hijos del primer matrimonio de Juana. Esto también le dio el control de las propiedades que les correspondían a esos niños. Es probable que esta situación causara desacuerdos entre Juan de Torres y Carlos de Luna y Arellano.

Su papel como representante en las Cortes

En esa época, había mucho descontento en Castilla. El rey Carlos I había llegado con su corte desde Flandes, y se necesitaban muchos impuestos para apoyar su candidatura a Emperador. Esto generó gran malestar entre la gente.

La participación de Juan de Torres

Juan de Torres, el tío de Juana de Mendoza, fue uno de los representantes de Soria que asistió a las Cortes de Santiago en abril de 1520. A pesar de la opinión de la ciudad, Juan de Torres aceptó las peticiones de dinero del rey.

Carlos de Luna y Arellano en la Santa Junta

Debido al descontento hacia Juan de Torres, Carlos de Luna y Arellano fue visto como una buena opción para representar a la ciudad en las reuniones especiales que se estaban formando en oposición al rey. Estas reuniones se conocían como las Juntas extraordinarias.

Carlos de Luna y Arellano viajó como uno de los dos representantes de Soria a Valladolid para una asamblea que finalmente no se realizó. Más tarde, en septiembre de 1520, fue uno de los cuatro representantes de Soria en la Junta de Tordesillas. Su participación en estas juntas muestra su importancia en los eventos políticos de su tiempo.

kids search engine
Carlos de Luna y Arellano II para Niños. Enciclopedia Kiddle.