robot de la enciclopedia para niños

Carlos Sánchez Mato para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Carlos Sánchez Mato
(Carlos Sánche Mato) Manifestación 14 de Abril 2018 (40780914954) (cropped).jpg
Fotografiado el 14 de abril de 2018

Escudo de Madrid.svg
Delegado del Área de Gobierno de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid
13 de junio de 2015-18 de diciembre de 2017
Alcaldesa Manuela Carmena
Predecesor Concepción Dancausa
Sucesor Jorge García Castaño

Escudo de Madrid.svg
Concejal del Ayuntamiento de Madrid
13 de junio de 2015-15 de junio de 2019

Información personal
Nacimiento 1970
Madrid, España
Nacionalidad Española
Familia
Hijos 2
Educación
Educación Economía
Educado en Universidad Complutense de Madrid
Información profesional
Ocupación Político y economista
Partido político IU
Afiliaciones Ahora Madrid (2015-2019)
Miembro de Consejo de Administración del Consorcio Regional de Transportes de Madrid (desde 2015)
Sitio web
Economía para críticos e indignados

Carlos Sánchez Mato (nacido en Madrid, España, en 1970) es un economista, profesor universitario y político español. Es miembro de Izquierda Unida.

Fue concejal del Ayuntamiento de Madrid desde 2015 hasta 2019. También fue el encargado del Área de Gobierno de Economía y Hacienda del Ayuntamiento entre 2015 y 2017. Actualmente, trabaja como profesor en la Universidad Complutense de Madrid.

La vida de Carlos Sánchez Mato

Carlos Sánchez Mato se considera un economista con ideas diferentes a las tradicionales. Estudió Economía en la Universidad Complutense de Madrid. También realizó estudios sobre Economía Internacional y Desarrollo.

Antes de ser concejal, estaba investigando para su tesis doctoral. Su investigación trataba sobre los problemas económicos importantes y la necesidad de tener bancos públicos.

Experiencia profesional y activismo

Sánchez Mato ha trabajado como director financiero en varias empresas. También fue investigador en el Observatorio de la Deuda en la Globalización.

Ha participado en varias organizaciones y plataformas. Fue coordinador de Attac Madrid. También colaboró en la Plataforma por una Banca Pública. Además, formó parte de la Plataforma por una Auditoría Ciudadana de la Deuda.

Ha enseñado en cursos sobre economía solidaria y cooperación al desarrollo. También ha colaborado con equipos de investigación de ONGs como Intermon Oxfam y Manos Unidas. Participó en campañas como Deuda externa ¿deuda eterna?.

Sánchez Mato aboga por una separación clara entre el gobierno y las instituciones religiosas.

En abril de 2019, ganó las elecciones internas de Madrid En Pie Municipalista. Con esto, se convirtió en el candidato principal para la alcaldía de Madrid en las elecciones municipales de mayo.

Gestión en el Ayuntamiento de Madrid

Cuando Ahora Madrid llegó al gobierno del Ayuntamiento de Madrid en mayo de 2015, la ciudad tenía una gran deuda pública. Esta deuda era de unos 5.000 millones de euros. Un tercio del presupuesto se usaba para pagar esta deuda.

La deuda había crecido mucho, de 990 millones de euros en el año 2000 a más de 7.000 millones en 2012. Esto ocurrió durante los gobiernos anteriores.

Medidas económicas y financieras

La gestión de Sánchez Mato en la Concejalía de Economía y Hacienda generó opiniones diversas. Al principio, el Ayuntamiento redujo la velocidad a la que se pagaba la deuda. Sánchez Mato dijo que pagar la deuda antes de tiempo era "vergonzoso".

Su objetivo era aumentar el gasto social, especialmente para las personas en situaciones difíciles. También quería fomentar la participación de los ciudadanos.

El Ayuntamiento aumentó algunos impuestos de forma diferente. Sin embargo, el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) se redujo un 7% por acuerdo de todos los partidos.

Auditoría de la deuda y otras acciones

Una de las acciones más comentadas fue una auditoría que encargó junto a la concejala Celia Mayer. El objetivo era investigar la deuda del Ayuntamiento. Querían saber por qué la deuda había crecido tanto y si hubo irregularidades en los contratos.

Este informe costó 50.000 euros. Generó críticas porque los servicios legales del Ayuntamiento habían dicho que todo estaba en orden. En 2017, Sánchez Mato y Celia Mayer fueron acusados de posible malversación de caudales públicos (uso indebido de dinero público). Ellos no renunciaron a sus cargos.

Archivo:Nueva tasa por el uso del espacio público para las empresas de telefonía fija (01)
Interviniendo en el pleno del ayuntamiento en junio de 2017.

Para aumentar los ingresos del municipio, se subió el impuesto sobre bienes inmuebles (IBI) a grandes propietarios y empresas grandes. Al mismo tiempo, se bajó el IBI para la mayoría de los ciudadanos y los barrios con menos recursos. También se propuso cobrar un impuesto a los cajeros automáticos de los bancos. Se buscó que algunas empresas volvieran a ser propiedad y gestión del Ayuntamiento.

Para reducir los gastos, Sánchez Mato trasladó oficinas municipales que estaban en edificios alquilados a edificios propios del Ayuntamiento que estaban vacíos. También se cancelaron contratos con agencias que evaluaban el riesgo financiero, ya que no se planeaba pedir más deuda.

Desafíos y resoluciones legales

En 2016, Sánchez Mato tuvo desacuerdos con el Ministerio de Hacienda. Se le acusó de no cumplir con el límite de gasto en 2015. Esto se debió, entre otras cosas, a la devolución de una paga extra a los funcionarios.

En 2017, también hubo un enfrentamiento con el Ministerio de Hacienda por superar el gasto permitido en 244 millones de euros.

En 2017, Carlos Sánchez Mato, Celia Mayer y Ana Varela (directora de la empresa municipal Madrid Destino) encargaron una auditoría externa. Esta auditoría era para investigar los costos extra en los contratos del Open Tenis. Estos contratos se habían dado a un empresario durante gobiernos anteriores.

Aunque los servicios legales del Ayuntamiento dijeron que no era necesario, presentaron el informe a la Fiscalía Anticorrupción. Había sospechas de irregularidades. En mayo de 2017, el Partido Popular presentó una queja legal contra ellos. Los acusaron de malversación de caudales públicos y prevaricación (cuando un funcionario toma una decisión injusta a sabiendas).

Fueron llamados a declarar en septiembre de 2017. Sin embargo, en 2022, Sánchez Mato, Varela y Mayer fueron declarados no culpables de todos los cargos. El Partido Popular tuvo que pagar los costos del juicio por actuar con malas intenciones.

Publicaciones

  • 919 días. ¡Sí se podía! Cómo el Ayuntamiento de Madrid puso la economía al servicio de la gente (2019).

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Carlos Sánchez Mato Facts for Kids

kids search engine
Carlos Sánchez Mato para Niños. Enciclopedia Kiddle.