Carlos Rosenkrantz para niños
Datos para niños Carlos Rosenkrantz |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Vicepresidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina Actualmente en el cargo |
||
Desde el 1° de octubre de 2021 | ||
Presidente | Horacio Rosatti | |
Predecesora | Elena Highton de Nolasco | |
|
||
![]() Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina |
||
1 de octubre de 2018-1 de octubre de 2021 | ||
Vicepresidenta | Elena Highton de Nolasco | |
Predecesor | Ricardo Lorenzetti | |
Sucesor | Horacio Rosatti | |
|
||
![]() Ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina Actualmente en el cargo |
||
Desde el 22 de agosto de 2016 | ||
Nominado por | Mauricio Macri | |
Predecesor | Carlos Fayt | |
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Carlos Fernando Rosenkrantz | |
Nacimiento | 28 de octubre de 1958 Buenos Aires, Argentina |
|
Nacionalidad | Argentina | |
Religión | Judaísmo | |
Familia | ||
Padres | Noemí Gladys González Hayes Eduardo Rosenkrantz |
|
Cónyuge | Agustina Cavanagh y Coelho | |
Hijos | Juan Rosenkrantz Julia Rosenkrantz |
|
Educación | ||
Educado en | Universidad de Buenos Aires | |
Posgrado | Universidad de Yale | |
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado, juez y docente | |
Empleador | Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina | |
Partido político | Unión Cívica Radical | |
Firma | ||
![]() |
||
Carlos Fernando Rosenkrantz (nacido en Buenos Aires el 28 de octubre de 1958) es un abogado, juez y profesor argentino. Desde agosto de 2016, es uno de los ministros de la Corte Suprema de Justicia de Argentina.
Antes de ser juez, Carlos Rosenkrantz fue el director de un importante estudio de abogados llamado Bouzat, Rosenkrantz & Asociados. También fue rector de la Universidad de San Andrés hasta el año 2015. Ese año, el presidente Mauricio Macri lo propuso para ser juez de la Corte Suprema. Su nombramiento fue confirmado por el Senado en junio de 2016.
Carlos Rosenkrantz fue presidente de la Corte Suprema entre 2018 y 2021. Desde 2021, ocupa el cargo de vicepresidente de este importante tribunal, y fue reelegido en 2024.
Contenido
¿Quién es Carlos Rosenkrantz?
Carlos Rosenkrantz nació en Buenos Aires. Su padre era un inmigrante de Polonia y su madre, una maestra de la provincia de Corrientes.
¿Qué estudios realizó?
Carlos Rosenkrantz se graduó como abogado en 1983 en la Universidad de Buenos Aires. Luego, continuó sus estudios en la Universidad de Yale en Estados Unidos. Allí obtuvo una maestría en Derecho en 1987 y un doctorado en 1989. Su tesis doctoral se llamó "El igualitarianismo liberal: un ensayo en ética social".
Reconocimientos y becas
A lo largo de su carrera, Carlos Rosenkrantz ha recibido varios reconocimientos. En 1975, obtuvo la Medalla de Oro en el Colegio Nacional Domingo F. Sarmiento. En 1983, fue el mejor estudiante de su promoción en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, con un promedio de 9.42. También recibió una beca de la Comisión Fulbright entre 1987 y 1989.
Trayectoria Profesional
La carrera de Carlos Rosenkrantz incluye su trabajo como abogado, su rol en la política y su dedicación a la enseñanza.
¿Cómo fue su inicio en la política?
Carlos Rosenkrantz comenzó su trayectoria política con la Unión Cívica Radical. Colaboró con el Consejo para la Consolidación de la Democracia en el estudio de la reforma de la Constitución Nacional. Participó en subcomisiones que analizaban temas como los alcances de la reforma y la participación ciudadana.
Experiencia como docente
Carlos Rosenkrantz es un profesor universitario con una larga trayectoria. Desde 1998, es profesor de teoría del Derecho en la Universidad de Buenos Aires. Fue rector de la Universidad de San Andrés entre 2008 y 2017, donde sigue siendo profesor.
También ha sido profesor invitado en universidades de Estados Unidos, como la Universidad de Denver (1990) y la Universidad de Nueva York (entre 1996 y 2007). En 2008, enseñó en la Maestría de Derecho y Argumentación en la Universidad Nacional de Córdoba.
Su trabajo como abogado
En 1990, Carlos Rosenkrantz fundó un estudio de abogados junto a Gabriel Bouzat. Este estudio, que luego se llamó Bouzat, Rosenkrantz & Asociados, trabajó para empresas importantes como Cablevisión, Grupo Clarín, La Nación, La Rural S.A., McDonald's e YPF. También representó a la Entidad Binacional Yaciretá y a las provincias de Santa Fe y Corrientes.
En 1991, Carlos Rosenkrantz participó en un caso legal importante. Defendió a la Comunidad Homosexual Argentina (CHA) cuando se les negó el permiso para funcionar como organización. Aunque el caso no se ganó en ese momento, los argumentos que presentó Rosenkrantz fueron muy importantes. Años después, estos argumentos ayudaron a cambiar la forma en que la Corte Suprema veía casos similares, sentando un precedente para futuras decisiones.
En 1994, Rosenkrantz fue asesor de Raúl Alfonsín durante la Convención Constituyente, un evento donde se discutieron cambios a la Constitución del país.
Premios y Distinciones
En 2016, Carlos Rosenkrantz recibió el Premio Konex en la categoría de "Teoría y Filosofía del Derecho". Este premio reconoce a las personas más destacadas en diferentes áreas de las humanidades en Argentina.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Carlos Rosenkrantz Facts for Kids