robot de la enciclopedia para niños

Carlos Orellana para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Carlos Orellana
Información personal
Nombre de nacimiento Carlos Orellana Martínez
Nacimiento 28 de diciembre de 1900
Santiago Tezontlale, Hidalgo, México
Fallecimiento 24 de enero de 1960
Ciudad de México, México
Causa de muerte Enfermedad pulmonar
Sepultura Panteón Jardín
Nacionalidad Mexicana
Familia
Cónyuge Paz Villegas
Información profesional
Ocupación
  • Actor
  • director de cine
  • guionista

Carlos Orellana Martínez (nacido el 28 de diciembre de 1900 en Santiago Tezontlale, Hidalgo, y fallecido el 24 de enero de 1960 en la Ciudad de México) fue una figura muy importante en el cine mexicano. Fue actor, director y guionista, y ayudó a construir la industria cinematográfica de su país.

Carlos Orellana trabajó en muchas películas con actores famosos como Pedro Infante, Cantinflas, Antonio Espino y Mora y Adalberto Martínez. Participó en películas de diferentes tipos, desde comedias y dramas hasta historias fantásticas, especialmente al principio del cine mexicano.

Fue el protagonista de la primera película sonora de México, llamada Santa, filmada en 1932. En esta película, Carlos Orellana cantó y tocó el piano. Su talento como cantante, actor y guionista lo convirtieron en un personaje histórico y muy querido en el cine. Su última actuación fue en la película Dos corazones y un cielo, donde también colaboró en el guion.

Biografía y carrera de Carlos Orellana

Carlos Orellana tuvo una vida interesante. Dejó sus estudios de bachillerato para unirse a las fuerzas militares en un momento importante de la historia de México.

Después de esa etapa, Carlos Orellana comenzó su carrera en el teatro. Actuó en obras musicales y de comedia, compartiendo escenario con artistas reconocidas como María Conesa y las hermanas Blanch. Tenía una gran habilidad para imitar a otros actores y podía interpretar muchos tipos de personajes, tanto mexicanos como extranjeros.

Primeros pasos en el cine

Su primera película fue Santa (dirigida por Antonio Moreno en 1932). Esta fue la primera película mexicana con sonido directo, lo que fue un gran avance. En ella, Orellana interpretó a Hipólito. Otra de sus actuaciones destacadas fue en 1937 en la película No basta ser madre, junto a la famosa actriz Sara García, donde hizo el papel del Tío Lamparita. También es recordado por su personaje del chino Chang Chong en Café de chinos (1949).

Carlos Orellana como guionista y director

A partir de 1939, Carlos Orellana empezó a escribir guiones para películas y luego se convirtió en director. Hizo estas dos labores durante 20 años. Él decía que era como un "obrero" del cine porque sabía hacer de todo: desde preparar el escenario hasta interpretar personajes complejos. Creía que una buena película necesitaba una buena historia, por eso dedicaba mucho tiempo a estudiar los argumentos antes de escribir.

Además de escribir guiones para dramas, también contribuyó con ideas para muchas comedias mexicanas. Una de sus películas más conocidas como actor fue "Acá las tortas", donde volvió a trabajar con Sara García.

Fallecimiento

Carlos Orellana falleció en la Ciudad de México el 24 de enero de 1960, a los 59 años, debido a una enfermedad pulmonar.

Filmografía destacada

Carlos Orellana participó en una gran cantidad de películas, tanto actuando como escribiendo y dirigiendo.

Como actor

  • 1959 Dos corazones y un cielo
  • 1958 Bajo el cielo de México
  • 1958 El castillo de los monstruos
  • 1957 Tizoc: Amor indio
  • 1956 Las medias de seda
  • 1955 Tú y las nubes
  • 1955 Cupido pierde a Paquita
  • 1955 Los paquetes de Paquita
  • 1954 Maldita ciudad
  • 1954 La calle de los amores
  • 1954 Borrasca en las almas
  • 1954 Romance de fieras
  • 1953 Reportaje
  • 1953 Dos tipos de cuidado
  • 1953 Del rancho a la televisión
  • 1952 Cuando los hijos pecan
  • 1952 Un príncipe de la iglesia
  • 1951 Acá las tortas
  • 1951 ¡... Y murió por nosotros!
  • 1950 Anacleto se divorcia
  • 1950 Cuando los hijos odian o La hija del panadero
  • 1949 Café de chinos
  • 1948 Enrédate y verás
  • 1947 Los tres García
  • 1947 ¡Vuelven los García!
  • 1947 La barca de oro
  • 1946 Crimen en la alcoba
  • 1946 Pepita Jiménez
  • 1945 La casa de la zorra
  • 1945 Escuadrón 201
  • 1945 La hora de la verdad
  • 1945 Amor prohibido
  • 1944 Alma de bronce
  • 1944 El intruso
  • 1944 La fuga
  • 1944 El pecado de una madre
  • 1944 El herrero
  • 1943 Arriba las mujeres
  • 1943 Tierra de pasiones
  • 1943 Qué hombre tan simpático
  • 1942 Secreto eterno
  • 1942 Simón Bolívar
  • 1942 Dos mexicanos en Sevilla
  • 1941 Cinco minutos de amor
  • 1941 Noche de recién casados
  • 1940 El secreto de la monja
  • 1940 Borrasca humana
  • 1940 Miente y serás feliz
  • 1940 La canción del milagro
  • 1940 Pobre diablo
  • 1939 El signo de la muerte
  • 1939 Mujeres y toros
  • 1939 Calumnia
  • 1939 En un burro tres baturros
  • 1939 El capitán aventurero
  • 1938 El rosario de Amozoc
  • 1938 El hotel de los chiflados
  • 1938 Sucedió en La Habana
  • 1937 No basta ser madre
  • 1937 La Paloma
  • 1937 No te engañes, corazón
  • 1934 Juárez y Maximiliano
  • 1933 La noche del pecado
  • 1933 La Llorona
  • 1933 El anónimo
  • 1932 Santa

Como guionista

  • 1982 Fieras contra fieras
  • 1959 Dos corazones y un cielo (adaptación)
  • El cofre del pirata (1959) (adaptación)
  • El superflaco (1959) (guionista)
  • Bajo el cielo de México (1958) (guion)
  • El castillo de los monstruos (1958) (guionista)
  • Gran premio, El (1958) (guion)
  • Quiero ser artista (1958) (historia y adaptación)
  • Pobres millonarios (1957) (adaptación)
  • Nunca me hagan eso (1957) (guionista)
  • Muertos de risa (1957) (guionista)
  • Tizoc: Amor indio (1957) (guionista)
  • Platillos voladores, Los (1956) (guionista)
  • Viva la juventud! (1956) (adaptación)
  • Una movida chueca (1956) (adaptación)
  • Tierra de hombres (1956) (guion)
  • Cupido pierde a Paquita (1955) (historia y guion)
  • Los paquetes de Paquita (1955) (historia y guion)
  • Maldita ciudad (1954) (historia y guion)
  • Borrasca en las almas (1954) (adaptación)
  • Romance de fieras (1954) (guion)
  • Dos tipos de cuidado (1953) (guion)
  • Del rancho a la televisión (1953) (guionista)
  • Pepe El Toro (1952) (guion)
  • Cuando los hijos pecan (1952) (adaptación)
  • Anacleto se divorcia (1950) (guionista)
  • Cuando los hijos odian (1950) (guionista)
  • Café de chinos (1949) (historia y guion)
  • Flor de caña (1948) (guion)
  • Casa de la Troya, La (1948) (adaptación y diálogos adicionales)
  • Los tres García (1947) (guionista)
  • ¡Vuelven los García! (1947) (desarrollo)
  • Barca de oro, La (1947) (guionista)
  • ¡Qué verde era mi padre! (1947) (historia)
  • Loco y vagabundo (1946) (adaptación)
  • Cásate y verás (1946) (guionista)
  • 'Como México no hay dos'! (1945) (historia, adaptación y diálogo)
  • Capitán Malacara, El (1945) (guion)
  • Amores de ayer (1944) (historia y guion)
  • Pequeña madrecita, La (1944) (historia y guion)
  • Arriba las mujeres (1943) (guionista)
  • Morenita clara (1943) (historia y guion)
  • Qué hombre tan simpático (1943) (adaptación)
  • Secreto eterno (1942) (historia y adaptación)
  • El que tenga un amor (1942) (guionista)
  • Dos mexicanos en Sevilla (1942) (guionista)
  • Cinco minutos de amor (1941) (guionista)
  • La gallina clueca, La (1941) (guionista)
  • Noche de recién casados (1941) (guionista)
  • Pobre diablo (1940) (guionista)
  • En un burro tres baturros (1939)

Como director

  • 1960 Un trío de tres
  • 1958 El gran premio
  • 1949 Cara sucia
  • 1948 Mi esposa busca novio
  • 1948 Flor de caña
  • 1948 La casa de la Troya
  • 1948 Enrédate y verás
  • 1946 Loco y vagabundo
  • 1946 Cásate y verás
  • 1945 'Como México no hay dos'!
  • 1945 El capitán Malacara
  • 1943 ¡Arriba las mujeres!
  • 1942 Secreto eterno
  • 1942 El que tenga un amor
  • 1942 Dos mexicanos en Sevilla
  • 1941 Noche de recién casados
kids search engine
Carlos Orellana para Niños. Enciclopedia Kiddle.