Carlo Cóccioli para niños
Datos para niños Carlo Cóccioli |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 15 de mayo de 1920 Livorno (Italia) |
|
Fallecimiento | 5 de agosto de 2003 Ciudad de México (México) |
|
Nacionalidad | Italiana (1946-2003) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor y guerrillero | |
Área | Actividad literaria | |
Sitio web | www.carlococcioli.com | |
Distinciones |
|
|
Carlo Cóccioli (nacido en Livorno, Italia, el 15 de mayo de 1920 y fallecido en la Ciudad de México, México, el 5 de agosto de 2003) fue un importante escritor italiano. Vivió muchos años en México, un país al que consideraba su segundo hogar y donde pasó sus últimos días.
Cóccioli escribía sus libros en italiano, francés y español. Fue reconocido por su valentía durante la Segunda Guerra Mundial. Sus novelas se hicieron muy famosas, especialmente en América Latina. En Italia, su estilo era visto como diferente, pero escritores más jóvenes lo valoraron mucho.
Contenido
¿Cómo fue la infancia y juventud de Carlo Cóccioli?
Sus primeros años y la Segunda Guerra Mundial
El padre de Carlo Cóccioli era militar. Por eso, Carlo pasó su infancia y adolescencia en Libia, en las ciudades de Trípoli y Bengasi. Luego, su familia se mudó a Italia, primero a Fiume y después a la Toscana. Allí, la Segunda Guerra Mundial comenzó.
En 1943, Cóccioli se unió a un grupo de la resistencia italiana llamado "Giustizia e Libertà" (Justicia y Libertad). Este grupo luchaba en las montañas de los Apeninos tosco-emilianos. Fue capturado por los alemanes, pero logró escapar de una cárcel en Bolonia. Por su valiente lucha contra el fascismo, recibió una medalla de plata al valor militar cuando la guerra terminó.
Sus estudios y primeras obras literarias
Después de la guerra, Carlo Cóccioli estudió Lenguas y Literaturas Orientales (árabe y hebreo) en la Universidad La Oriental de Nápoles. También obtuvo un doctorado en la Universidad de Roma "La Sapienza".
Su primera novela, El mejor y el último, se publicó en 1946. Después de esta, escribió varias obras más, como La difícil esperanza (1947), El pequeño valle de Dios (1948), El Cielo y la Tierra (1950), El Juego (1950), El baile de los extraviados (1950) y Fabrizio Lupo (1952).
¿Por qué fue importante la novela Fabrizio Lupo?
En 1952, Carlo Cóccioli publicó en París su novela Fabrizio Lupo. La escribió directamente en francés. Esta obra generó mucha conversación y debate en su momento. Por esta razón, Cóccioli decidió mudarse de Europa a México en 1953. La novela no se tradujo al italiano hasta 1978.
¿Cómo fue la vida de Carlo Cóccioli en México?
Carlo Cóccioli vivió primero en la Ciudad de México. A partir de 1997, se mudó a Cuernavaca, donde vivió con su hijo adoptivo, Javier.
En México, Cóccioli escribió algunas de sus obras más importantes. Una de ellas fue su novela David (1976), que fue finalista de un importante premio literario en Italia, el Premio Campiello. También escribió He encontrado al Dios de Israel, un libro donde cuenta cómo se acercó al judaísmo. Su madre venía de una familia de origen hebreo, por lo que él había tenido contacto con esta religión desde niño.
Obras de Carlo Cóccioli en español
- A la luz del sueño. Barcelona: Luis de Caralt, 1965
- El cielo y la tierra. Traducción de Herman Mario Cueva. Buenos Aires: Emecé, 1955
- David. Traducción del francés por Javier Albiñana. Barcelona: Planeta, 1978
- Dos veces México. Prólogo de Gerardo de la Concha, traducción de Blanca Chacel y Aurelio Garzón del Camino. México: Fondo de Cultura Económica, 1998
- Hombres en fuga. México: Diana, 1979
- La sentencia del Ayatola. Madrid: Vergara, 1989
- Un libro sobre un tema difícil. Barcelona: Luis de Caralt, 1963
- Yo, Cuauhtémoc. México: SEP, 1988