Carla Hayden para niños
Datos para niños Carla Hayden |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Carla Diane Hayden | |
Nacimiento | 10 de agosto de 1952 Tallahassee (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Bibliotecaria y profesora de universidad | |
Área | Biblioteconomía y documentación | |
Cargos ocupados |
|
|
Empleador |
|
|
Afiliaciones | Reginald F. Lewis Museum of Maryland African American History & Culture, Goucher College, Roosvelt Institute y Maryland Center for History and Culture | |
Miembro de | ||
Distinciones |
|
|
Carla Diane Hayden (nacida el 10 de agosto de 1952 en Tallahassee, Estados Unidos) es una destacada bibliotecaria estadounidense. Fue la decimocuarta Bibliotecaria del Congreso, un puesto muy importante en el mundo de las bibliotecas.
Carla Hayden hizo historia al ser la primera mujer y la primera persona afroamericana en ocupar este cargo. Además, fue la primera bibliotecaria de profesión en ser nombrada para el puesto en más de 60 años. Su mandato como Bibliotecaria del Congreso fue desde 2016 hasta 2025.
Antes de este importante cargo, Hayden fue directora ejecutiva de la Enoch Pratt Free Library en Baltimore, Maryland, desde 1993 hasta 2016. También fue presidenta de la American Library Association (ALA) de 2003 a 2004. Durante su tiempo como presidenta de la ALA, defendió la privacidad de los usuarios de las bibliotecas.
Contenido
Primeros años y educación
Carla Hayden es hija de Colleen Hayden, quien era trabajadora social, y Bruce Kennard Hayden, Jr., que dirigía el Departamento de Cuerdas en la Universidad Agrónoma y Mecánica de Florida. Sus padres se conocieron mientras estudiaban en la Millikin University en Decatur, Illinois.
Carla creció en Queens, Nueva York. Cuando tenía 10 años, sus padres se separaron y ella se mudó con su madre a Chicago, Illinois.
¿Qué inspiró a Carla Hayden a amar la lectura?
Hayden ha compartido que su amor por la lectura comenzó gracias al libro Bright April, de Marguerite de Angeli. Este libro, publicado en 1946, trata sobre una joven afroamericana que forma parte de un grupo de exploradoras.
Mientras estudiaba en la South Shore High School en Chicago, Carla se interesó por los libros de historia británica y las historias de misterio. Asistió al MacMurray College en Jacksonville, Illinois, y luego se trasladó a la Universidad Roosevelt.
Aunque siempre le gustaron las bibliotecas, no pensó en la biblioteconomía como una carrera hasta que se graduó de la Universidad Roosevelt en 1973. Allí se especializó en ciencias políticas e historia africana. Más tarde, obtuvo su maestría en Biblioteconomía en 1977 y un doctorado en Biblioteconomía en 1987. Ambos títulos los consiguió en la Facultad de Biblioteconomía de la Universidad de Chicago.
Trayectoria profesional

Carla Hayden comenzó su carrera en la Biblioteca Pública de Chicago. De 1973 a 1979, trabajó como bibliotecaria para niños. Luego, de 1979 a 1982, fue Coordinadora de Servicios para Jóvenes Adultos. Después, de 1982 a 1987, trabajó como Coordinadora de Servicios de Biblioteca en el Museo de Ciencia e Industria de Chicago.
Más tarde, Hayden se mudó a Pittsburgh, donde fue profesora asociada en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad de Pittsburgh, de 1987 a 1991.
Regresó a Chicago y se convirtió en Comisionada Adjunta y Bibliotecaria Jefe de la Biblioteca Pública de Chicago, de 1991 a 1993. Durante este tiempo, conoció a Michelle Obama y Barack Obama.
De 1993 a 2016, Carla Hayden fue la Directora Ejecutiva de la Biblioteca Gratuita Enoch Pratt en Baltimore.
Liderazgo en la Biblioteca Gratuita Enoch Pratt
El 1 de julio de 1993, Carla Hayden fue nombrada directora de la Biblioteca Enoch Pratt Free, el sistema de bibliotecas públicas de Baltimore, Maryland.
Durante su tiempo allí, Hayden supervisó un sistema de 22 bibliotecas, con cientos de empleados y un presupuesto anual de 40 millones de dólares. También logró la apertura de una nueva sucursal, la primera en 35 años, y la renovación de la sucursal central, con un costo de 112 millones de dólares.
En 2015, durante unas protestas en Baltimore, Hayden decidió mantener abiertas las bibliotecas de la ciudad. Esta decisión fue muy elogiada. En una entrevista, explicó que las bibliotecas se convirtieron en un lugar seguro y de ayuda para la comunidad cuando muchas tiendas cerraron. Dejó este cargo el 11 de agosto de 2016.
Presidencia de la American Library Association (ALA)
Como presidenta de la American Library Association (ALA) de 2003 a 2004, Carla Hayden eligió el tema "Equidad de acceso". Esto significa que quería asegurar que todas las personas tuvieran las mismas oportunidades para acceder a la información.
En su rol de presidenta de la ALA, Hayden se opuso públicamente a ciertas partes de una ley que afectaba la privacidad de los usuarios de las bibliotecas. Ella defendió con firmeza la protección de la información personal de quienes usaban las bibliotecas. Hayden argumentó que era importante encontrar un equilibrio entre la seguridad y las libertades individuales.
Gracias a su defensa de los derechos de las personas, la revista Ms. la nombró Mujer del Año en 2003. En una entrevista, ella dijo: "Las bibliotecas son un pilar de la democracia, donde la información es gratuita y está disponible para todos por igual. La gente tiende a dar eso por sentado, y no se dan cuenta de lo que está en juego cuando se pone en riesgo."
Hayden también es conocida por sus programas de alcance comunitario. Un ejemplo es el centro de apoyo para adolescentes que inició en la Biblioteca Gratuita Enoch Pratt. Este centro ofrecía ayuda con las tareas y orientación para la universidad y el futuro profesional. Por este trabajo, recibió el Premio Bibliotecaria del Año de Library Journal.
Bibliotecaria del Congreso
El 24 de febrero de 2016, el presidente Barack Obama propuso a Carla Hayden para ser la próxima Bibliotecaria del Congreso. En un comunicado, el presidente Obama destacó que Hayden había dedicado su carrera a modernizar las bibliotecas para que todos pudieran participar en la cultura digital.
Después de su nominación, más de 140 organizaciones de bibliotecas, editoriales y educativas mostraron su apoyo. El 13 de julio de 2016, el Senado de los Estados Unidos confirmó su nombramiento con una votación de 74 a 18. Carla Hayden tomó juramento el 14 de septiembre de 2016.
Su nombramiento fue un momento histórico. Aunque la mayoría de los bibliotecarios en Estados Unidos son mujeres, durante más de doscientos años el cargo de Bibliotecario del Congreso había sido ocupado solo por hombres blancos. Carla Hayden se convirtió en la primera mujer y la primera persona afroamericana en ocupar este importante puesto. Además, ella es una bibliotecaria de profesión, a diferencia de muchos de sus predecesores que eran más bien académicos o historiadores.
Como Bibliotecaria del Congreso, Hayden se propuso "abrir el tesoro" que es la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos. Uno de sus objetivos principales era digitalizar al menos la mitad de los 162 millones de artículos de la biblioteca, especialmente las colecciones raras. También quería que la biblioteca ofreciera presentaciones y transmisiones en vivo, y que las exhibiciones viajaran por todo el país, con programas educativos para niños en edad escolar.
Hayden buscó modernizar la institución, preservando las colecciones y mejorando el acceso a ellas, especialmente porque fue la primera Bibliotecaria del Congreso nombrada "desde la llegada de Internet". Ella expresó su deseo de llegar a personas fuera de Washington D. C., incluyendo áreas rurales y personas con discapacidades visuales. Otro de sus grandes objetivos era mejorar la tecnología de la Biblioteca del Congreso.
En enero de 2017, Carla Hayden recibió a Daliyah Marie Arana, una niña de 4 años, como "Bibliotecaria del Congreso por un día".
Reconocimientos y premios
Carla Hayden ha recibido muchos premios y honores a lo largo de su carrera por su dedicación a las bibliotecas y al acceso a la información.
- 1995: Library Journal, Premio Bibliotecaria del Año. Fue la primera afroamericana en recibir este premio.
- 1995: Universidad de Loyola Maryland, Medalla Andrew White.
- 1998: Universidad Johns Hopkins, Medalla del Presidente.
- 2003: Ms. Magazine, Mujer del Año.
- 2013: Asociación Americana de Bibliotecas, Premio Joseph W. Lippincott.
- 2016: Fortune, uno de los 50 líderes más grandes del mundo.
- 2018: Miembro honorario, American Library Association.
- Premio Biblioteca Newberry por servicio a las Humanidades.
- Premio Elizabeth Blakwell (2021).
También ha recibido varios títulos honorarios de universidades como el Colegio de William & Mary, la Universidad de Baltimore, la Universidad Estatal Morgan, McDaniel College y la Universidad de Wake Forest.
Membresías y afiliaciones
Carla Hayden ha sido miembro de varias juntas directivas y organizaciones importantes, lo que demuestra su compromiso con la comunidad y la educación. Algunas de ellas incluyen:
- 2015–2016: Fundación de la comunidad de Baltimore, Fideicomisaria.
- Maryland African American Museum Corporation, Miembro de la Junta.
- Goucher College, miembro de la Junta.
- Franklin and Eleanor Roosevelt Institute and Library, Miembro de la Junta.
- Sociedad Histórica de Maryland, Miembro de la Junta.
- 2010: Junta de Servicios del Museo Nacional y de la Biblioteca, miembro.
- 2010: Fundación Nacional de las Artes y las Humanidades, Miembro.
- Consejo de Bibliotecas Urbanas, Miembro de la Junta.
Publicaciones destacadas
Carla Hayden también ha contribuido al campo de la biblioteconomía a través de sus escritos. Ha publicado libros, capítulos de libros y artículos en revistas especializadas.
Libros
- Venture into Cultures: A Resource Book of Multicultural Materials and Programs (1992)
- A Frontier of Librarianship: Services for Children in Museums (1987)
Capítulos de libros
- "A New Way of Thinking about Librarians by Carla Hayden" en Your Right to Know: Librarians Make It Happen: Conference Within a Conference Background Papers (1992)
- "New approaches to black recruitment" en The Black Librarian in America Revisited (1994)
Artículos seleccionados
- "Museum of Science and Industry Library" en Science & Technology Libraries (1985)
- "Literature for and about black adolescents" en Illinois Libraries (1986)
- "The Good and the Bad: Two Novels of South Africa" en Children's Literature Association Quarterly (1988)
- "Multicultural Literature and Library Services for Children: A Continuing Challenge for the New Century" (1989)
- "Equity of access: the time is now" en American Libraries (2003)
Véase también
En inglés: Carla Hayden Facts for Kids