Carantoña (Lousame) para niños
Datos para niños Carantoña |
||
---|---|---|
Aldea | ||
![]() |
||
Localización de Carantoña en España
|
||
Localización de Carantoña en La Coruña
|
||
Coordenadas | 42°44′36″N 8°51′49″O / 42.743333333333, -8.8636111111111 | |
Entidad | Aldea | |
• País | ![]() |
|
• Com. autónoma | Galicia | |
• Provincia | La Coruña | |
• Comarca | Noya | |
• Municipio | Lousame | |
• Parroquia | Tállara | |
Altitud | ||
• Media | 103 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 69 hab. | |
![]() Ubicación y extensión de Carantoña en Lousame.
|
||
Carantoña es una pequeña aldea que se encuentra en Galicia, una comunidad autónoma de España. Forma parte del municipio de Lousame, en la provincia de La Coruña. Específicamente, pertenece a la parroquia de Tállara.
En el año 2020, Carantoña tenía 69 habitantes. La aldea está ubicada en la parte suroeste del municipio. Se encuentra a 103 metros sobre el nivel del mar. Además, está a unos 5,2 kilómetros de Portobravo, que es la capital del municipio. Una carretera importante, la AC-1104, pasa por Carantoña. Esta carretera conecta Noya con Ponte Beluso, en Boiro. Las aldeas más cercanas a Carantoña son Sanguiñal, Pousada y Abeixón.
Contenido
¿Qué significa el nombre Carantoña?
Los nombres de lugares, llamados topónimos, que empiezan con "Car-" en Galicia, como Carantoña, Carnota o Cariño, suelen tener un origen celta. En el caso de Carantoña, se cree que el nombre se refiere a un terreno con muchas rocas o arena. También podría indicar una elevación o la cima de un lugar.
Dentro de la propia aldea de Carantoña, hay muchos otros nombres de lugares pequeños. Algunos ejemplos son A Fonte do Mato, A Fonte de Atras, As agriñas, O terciño y A Viña Vella. Estos nombres ayudan a identificar zonas específicas dentro de la aldea.
¿Cuántas personas viven en Carantoña?
En 2020, la población de Carantoña era de 69 personas. De estas, 29 eran hombres y 40 eran mujeres. Esta cantidad de habitantes representaba el 7,52% de la población de la parroquia de Tállara. También era el 2,11% de la población total del municipio de Lousame.
En ese mismo año, Carantoña era la decimocuarta localidad más poblada de todo el municipio. Dentro de su parroquia, Tállara, era la cuarta localidad con más habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Carantoña entre 1991 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según el padrón municipal del INE |
¿Cómo es la aldea de Carantoña?
Carantoña está formada por 28 casas, todas ellas viviendas unifamiliares. Esto significa que cada casa es para una sola familia. Además de las casas, hay otras construcciones más pequeñas que complementan la aldea.
La extensión total de Carantoña es de 145.035 metros cuadrados. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), Carantoña se considera un único núcleo de población. Esto quiere decir que las casas están agrupadas y no hay viviendas dispersas por los alrededores.
Galería de imágenes
- Imágenes de Carantoña