robot de la enciclopedia para niños

Caracol (parroquia) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Caracol
Parroquia de Ecuador
Coordenadas 1°40′18″S 79°27′46″O / -1.67162, -79.46265
Entidad Parroquia de Ecuador
 • País Bandera de Ecuador Ecuador
 • Provincia Bandera de Los Ríos Los Ríos
 • Cantón Babahoyo
Subdivisiones Recintos
Fundación 20 de noviembre de 1542
Superficie  
 • Total 97,72 km²
Población (2025)  
 • Total 5 426 hab.
 • Densidad 55,53 hab./km²
Sitio web oficial
1Datos de superficie y población publicados por INEC tras el Censo de Población y Vivienda del 2022.

Caracol es una comunidad rural en Ecuador. Se encuentra en la provincia de Los Ríos, dentro del cantón Babahoyo. Es un lugar donde viven unas 5.426 personas.

Caracol: Una Parroquia en Ecuador

Caracol es conocida como una "parroquia rural". En Ecuador, una parroquia es como una división administrativa más pequeña dentro de un cantón. Es similar a un pueblo o una zona rural con sus propias autoridades.

¿Dónde está Caracol?

Esta parroquia se ubica en la provincia de Los Ríos, en el centro de Ecuador. Limita al norte con Catarama, al sur con Barreiro, al este con Montalvo y al oeste con el río Caracol. Este río la separa de otra comunidad llamada Pimocha.

¿Cómo se originó el nombre de Caracol?

El nombre de Caracol podría venir de dos ideas principales. Una es que se relaciona con la antigua Tribu de las Caras, un grupo indígena que habitaba la zona. La otra teoría es que el río principal de la parroquia tiene una forma curva, parecida a la concha de un caracol.

Un poco de historia de Caracol

Caracol es una de las comunidades más antiguas de la provincia de Los Ríos. Se cree que en el pasado fue el hogar de grupos indígenas, como los Ojivas.

En el año 1838, Caracol se convirtió en una parroquia eclesiástica, lo que significaba que tenía su propia iglesia y era independiente de la iglesia de Babahoyo. Esto marcó un paso importante en su desarrollo.

¿Cómo se organiza Caracol?

La parroquia Caracol tiene una forma de gobierno democrática. Esto significa que sus líderes son elegidos por la gente. El máximo representante es el presidente del Gobierno Parroquial. También hay un vicepresidente, un secretario-tesorero y varios vocales. Ellos trabajan juntos para administrar la comunidad y tomar decisiones importantes.

Recintos de Caracol

Caracol está formada por varios "recintos", que son como pequeños caseríos o zonas dentro de la parroquia. Algunos de estos recintos son:

  • Cañaveral de afuera
  • San Vicente
  • Nueva Fortuna
  • Cañaveral de adentro
  • Playas de Ojivo
  • La Uva
  • San Pedro
  • Bodeguita
  • Pijullo
  • Salampe
  • Palo Prieto
  • Los Cerritos
  • Pozuelos
  • Castrejón
  • Javilla
  • San Antonio
  • Manila
kids search engine
Caracol (parroquia) para Niños. Enciclopedia Kiddle.