Capuchino pechicastaño para niños
El capuchino pechicastaño (Lonchura castaneothorax) es un tipo de ave pequeña que pertenece a la familia de los estríldidos. Es originario de la región de Australasia, que incluye Australia y las islas cercanas.
Datos para niños
Capuchino pechicastaño |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Dominio: | Eukaryota | |
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Estrildidae | |
Género: | Lonchura | |
Especie: | L. castaneothorax (Gould, 1837) |
|
Subespecie: |
L. c. castaneothorax |
|
Distribución | ||
![]() Distribución de L. castaneothorax. |
||
Contenido
¿Cómo es el capuchino pechicastaño?
Este pájaro tiene la espalda principalmente de color marrón. Su cara es negra, y la parte superior de su cabeza y la nuca son grisáceas. Una franja de color rojizo cruza su pecho, justo encima de su vientre blanco.
Se encuentra en varios lugares como Australia, Nueva Caledonia, Indonesia y Papúa Nueva Guinea. También ha sido llevado a la Polinesia Francesa y Francia, donde se ha adaptado a vivir.
¿Cuántas variedades de capuchino pechicastaño existen?
El capuchino pechicastaño tiene seis subespecies reconocidas, cada una con ligeras diferencias en su apariencia o lugar donde viven.
- Lonchura castaneothorax castaneothorax: Es la variedad original y se encuentra en el este de Australia. Fue descrita por John Gould en 1837.
- Lonchura castaneothorax assimilis: Vive en el norte de Australia. Algunos expertos no la consideran una subespecie separada. Se distingue por tener el pecho amarillento y el vientre y los lados de color crema.
- Lonchura castaneothorax ramsayi: Se encuentra en el sureste de Papúa Nueva Guinea. Tiene una cabeza negra muy marcada y un tono suave en su plumaje. Las hembras de esta subespecie son más fáciles de reconocer que los machos.
- Lonchura castaneothorax boschmai: Habita en la zona del lago Wissel en Irian Jaya. Sus lados son de color marrón con un patrón que recuerda a una concha, y la parte superior de su cola es de color paja.
- Lonchura castaneothorax sharpii: Se encuentra en Hollandia, Irian Jaya y Papúa Nueva Guinea. Tiene la cabeza de un gris pálido y las plumas superiores de la cola también son pálidas.
- Lonchura castaneothorax uropygialis: Vive en la bahía Geelvink, al oeste de Irian Jaya. Su cabeza es gris, pero no tan pálida como la de sharpii, y tiene un tono naranja en las plumas superiores de la cola.
También se pueden encontrar capuchinos pechicastaños en Tahití. Se cree que descienden de la subespecie L. c. castaneothorax, pero se diferencian por tener las partes inferiores más claras y el color de la nuca extendido hacia el manto.
¿Dónde vive el capuchino pechicastaño?
En Australia, este pájaro prefiere vivir en zonas con cañaverales y pastizales. Le gusta estar cerca de ríos, pantanos, áreas con mucha hierba y manglares. Es común verlo en campos de caña de azúcar y cultivos de cereales. Durante las épocas secas, se mueve a zonas más secas, pero siempre cerca de fuentes de agua. También se le encuentra en bosques con mucha hierba.
John Gould, un famoso ornitólogo, mencionó que este pájaro se mueve con mucha agilidad entre los tallos de las cañas, subiendo y bajando, de forma similar a otro pájaro europeo llamado bigotudo. Sus garras largas y curvas le ayudan mucho con esta habilidad.
En Nueva Guinea, el capuchino pechicastaño prefiere las áreas más secas y no suele verse en los caminos de la selva donde viven otros pájaros de su misma familia, como el capuchino canoso.
En la Polinesia Francesa, donde fue introducido, ha demostrado una gran capacidad para adaptarse. Allí vive en laderas de colinas cubiertas de helechos, pastizales, jardines (a diferencia de Australia), tierras de cultivo, terrenos sin usar, bordes de bosques y plantaciones de coco.
¿Cómo se comporta y qué come el capuchino pechicastaño?
En Australia, durante la época de apareamiento, estos pájaros suelen verse en parejas. Sin embargo, a finales del otoño y en invierno, se juntan en grandes grupos o bandadas. A veces, estas bandadas comen semillas de los cultivos de cereales.
El capuchino pechicastaño es un ave muy sociable. Fuera de la temporada de cría, se reúnen en grandes números. Incluso los adultos que están criando se unen a estos grupos cuando buscan alimento.
Les gusta mucho comer semillas de cebada, por eso en algunos lugares los llaman "pájaros de la cebada". También les gustan las semillas de otras plantas como el mijo perla y las especies de sorgo. En Papúa Nueva Guinea, se ha observado que también comen semillas de Pannicum maximum y Saccharum robustum.
Véase también
En inglés: Chestnut-breasted mannikin Facts for Kids