robot de la enciclopedia para niños

Captura de Bad Kreuznach para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Captura de Bad Kreuznach
Parte de Guerra de los Treinta Años
Kreuznach Brueckenhaeuser 1900.jpg
El puente viejo de Kreuznach (c. 1900).
Fecha 9 de septiembre de 1620
Lugar Kreuznach, Electorado del Palatinado (actual Alemania).
Coordenadas 49°51′00″N 7°52′00″E / 49.85, 7.8666666666667
Resultado Victoria española
Beligerantes
Flag of The Electoral Palatinate (1604).svg Electorado del Palatinado Bandera del Imperio español Monarquía Hispánica
Comandantes
Desconocido Bandera del Imperio español Carlos Coloma
Fuerzas en combate
3 compañías de infantería
1 compañía de caballería
5000 infantería
300 caballería
4 cañones
Bajas
Rendición de todas las fuerzas Ninguna

La captura de Bad Kreuznach fue un evento importante que ocurrió el 9 de septiembre de 1620 en la región del Electorado del Palatinado, que hoy forma parte de Alemania. En este suceso, las tropas españolas, lideradas por Carlos Coloma, lograron tomar la ciudad de Kreuznach. Este evento fue parte de la Guerra de los Treinta Años, un gran conflicto que afectó a Europa en el siglo XVII.

¿Por qué ocurrió la captura de Bad Kreuznach?

El inicio de la Guerra de los Treinta Años

La Guerra de los Treinta Años comenzó en 1618. Todo empezó cuando el reino de Bohemia ofreció su trono a Federico V del Palatinado, un noble que era protestante. Él aceptó, y esto causó un conflicto entre los grupos protestantes, liderados por Federico, y la Casa de Habsburgo, que era una familia muy poderosa.

Al principio, la situación parecía no avanzar. Sin embargo, la Casa de Habsburgo hizo acuerdos importantes con otras naciones. Así lograron que una de las naciones más fuertes de la época, el Imperio español, se uniera al conflicto.

La campaña española en el Palatinado

En agosto de 1620, Ambrosio Spínola, el comandante del ejército español, cruzó el río Rin. Llevaba consigo un gran ejército de 22.000 soldados. Su objetivo era invadir una zona llamada el Bajo Palatinado.

Como el gobernante del Palatinado aún no había atacado a la Monarquía Española, Spínola decidió intentar ocupar las ciudades de forma pacífica. El 8 de septiembre, Spínola se dirigió con su ejército hacia las fuerzas del Palatinado cerca de Oppenheim.

Esa misma noche, Spínola le dio una orden a Carlos Coloma, quien era un maestre de campo (un tipo de general). Le pidió que tomara la ciudad de Kreuznach. Coloma iba con dos tercios de infantería, que eran unos cinco mil soldados, y trescientos jinetes. Kreuznach era una ciudad muy importante porque tenía un puente sobre el río Rin, protegido por murallas y un castillo.

¿Cómo se tomó la ciudad de Kreuznach?

La llegada y el asalto

Carlos Coloma llegó a las puertas de Kreuznach en la noche del 9 al 10 de septiembre. Primero, envió a algunos mensajeros para hablar con las autoridades de la ciudad. Les dijo que si juraban lealtad al emperador Fernando II, serían tratados bien.

La respuesta de los defensores no fue clara. Por eso, Coloma ordenó preparar los cuatro cañones que traía. También movió a sus tropas cerca de las murallas y la puerta de la ciudad, listo para atacar.

La rendición de la guarnición

Los defensores de Kreuznach tenían tres compañías de soldados de a pie y una de caballería. Decidieron actuar y dispararon sus mosquetes desde el castillo.

Pero los españoles, que estaban muy bien organizados, respondieron con sus cañones. La fuerza de los cañones españoles fue tan impresionante que, pocos minutos después, la guarnición de Kreuznach decidió rendirse.

Los españoles capturaron los caballos y las armas de los soldados del Palatinado. Además, Carlos Coloma hizo que las tropas defensoras juraran que nunca más lucharían contra el emperador.

¿Qué pasó después de la captura?

Cuando Spínola se enteró de que Kreuznach y su importante puente habían sido tomados, siguió avanzando con su ejército. Se dirigió hacia Alsheim, otra ciudad importante de la región, que también fue capturada ese mismo día.

Cuatro días después, el 14 de septiembre, el comandante español hizo una gran maniobra para distraer a las fuerzas enemigas cerca de la ciudad de Worms. Luego, tomó Oppenheim sin mucha dificultad. Esto fue un golpe muy fuerte para las fuerzas protestantes en la región.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Siege of Kreuznach Facts for Kids

kids search engine
Captura de Bad Kreuznach para Niños. Enciclopedia Kiddle.