robot de la enciclopedia para niños

Capilla de San Juan de Letrán (Jerez de la Frontera) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Juan de Letrán
Capilla San Juan Letran Jerez.JPG
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Provincia CádizFlag Cádiz Province.svg Cádiz
Localidad Jerez de la Frontera
Coordenadas 36°41′12″N 6°08′16″O / 36.686687276319, -6.1377369399211
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis Jerez de la Frontera
Advocación San Juan de Letrán
Historia del edificio
Fundador San Juan Grande
Construcción 1504
Datos arquitectónicos
Tipo Capilla
Estilo Gótico

La Capilla de San Juan de Letrán es un edificio histórico ubicado en Jerez de la Frontera, una ciudad en Andalucía, España. Es un ejemplo de la arquitectura del Renacimiento.

Esta capilla es importante porque es una de las pocas construcciones antiguas que quedan de un grupo de edificios religiosos. Estos se levantaron en la zona de la actual Alameda Cristina después de la Reconquista de la ciudad.

También se le conoce como Capilla del Jesús Nazareno. Esto es porque una hermandad religiosa, la Hermandad del Jesús Nazareno, la usa durante la Semana Santa.

Historia de la Capilla de San Juan de Letrán

¿Cuándo se construyó la Capilla de San Juan de Letrán?

La capilla fue fundada en el año 1504. A lo largo del tiempo, ha tenido varias remodelaciones. Es uno de los pocos edificios que se conservan en la Alameda Cristina antes de que esta zona cambiara mucho en el siglo XVIII.

Archivo:Capilla de San Juan de Letrán (Jerez de la Frontera) P1050499
Nave central de la capilla

El Retablo Mayor, que es la parte principal del altar, fue hecho en 1748. Este retablo viene de la Iglesia de la Candelaria, que fue demolida en 1852.

Aunque es una capilla pequeña, su origen está relacionado con un antiguo hospital llamado San Sebastián. Este hospital luego cambió su nombre a San Juan de Dios. En ese hospital falleció Juan Grande el 3 de junio de 1600. Con el tiempo, el hospital se derrumbó, pero la Capilla de San Juan de Letrán se mantuvo en pie.

La Cofradía del Nazareno en la Capilla

La capilla es la sede de la cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno. Una cofradía es una asociación de personas que se unen por motivos religiosos. Esta cofradía tiene una relación cercana con la Hermandad del Gran Poder de Sevilla.

Actividades y Eventos en la Capilla

¿Qué son los Veranos Nazarenos?

Cada verano, se realizan los Veranos Nazarenos en el patio de la capilla. Este es un ciclo de charlas y conferencias. En estas charlas se discuten temas como la importancia cultural de la Semana Santa o cómo cuidar y valorar los edificios históricos.

kids search engine
Capilla de San Juan de Letrán (Jerez de la Frontera) para Niños. Enciclopedia Kiddle.