robot de la enciclopedia para niños

Capilla de Nuestra Señora de Lourdes (Santurce) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Capilla Nuestra Señora de Lourdes
Nuestra-senora-de-lourdes-4.JPG
Detalle de la fachada de la capilla, con gárgolas, cruz celta, y ventanas de vitral
Ubicación
Coordenadas 18°27′23″N 66°05′06″O / 18.456404796524, -66.085131278532
Dirección Avenida Juan Ponce de León, San Juan, 00907
Ubicación Miramar
Bandera de Puerto Rico Puerto Rico
Datos generales
Arquitecto Nechodoma, Antonin
Estilo arquitectónico Neo-gótico
Agregado al NRHP 27 de septiembre de 1984
Administración Privado
Núm. de referencia 84003171

La Capilla Nuestra Señora de Lourdes es una capilla muy antigua y especial. Se encuentra en el área de Miramar, en Santurce, Puerto Rico. Su diseño es de estilo gótico, que es un tipo de arquitectura con arcos puntiagudos y detalles elaborados. El arquitecto Antonin Nechodoma, de origen checo, la diseñó. La capilla se terminó de construir en el año 1908.

Historia de la Capilla Nuestra Señora de Lourdes

La historia de esta capilla comenzó en 1906, cuando se compró el terreno donde se construiría. Un año después, en 1907, se colocó la primera piedra, marcando el inicio de su construcción. Finalmente, la capilla abrió sus puertas en 1908.

¿Quiénes usaron la capilla al principio?

Al principio, la Capilla Nuestra Señora de Lourdes fue utilizada por la Iglesia Metodista Episcopal. Después, pasó a ser ocupada por la Unión Church. Con el tiempo, el 17 de febrero de 1959, los dueños de ese momento, Pedro Santiago y Catalina Mejía de Santiago, decidieron donar el edificio a la Arquidiócesis de San Juan de la Iglesia católica.

Reconocimiento como lugar histórico

Debido a su diseño único y su importancia histórica, la capilla fue reconocida oficialmente. El 25 de septiembre de 1984, fue incluida en el Registro Nacional de Lugares Históricos. Esto significa que es un edificio muy importante que debe ser protegido y conservado por su valor cultural.

Restauración de la Capilla: Un Esfuerzo Comunitario

Para el año 1982, la capilla se encontraba en un estado de abandono y deterioro. Necesitaba mucha ayuda para recuperar su belleza.

¿Cómo se inició la restauración?

La Sra. Elba Armstrong, quien formaba parte de la Asociación de Lourdes, tuvo la iniciativa de restaurar la capilla. Junto con otros miembros de la asociación, se embarcó en un proyecto que costó alrededor de $24,300. La Sra. Armstrong trabajó en este proyecto con el arquitecto Pablo Ojeda O'Neill. Recibieron ayuda de organizaciones privadas y del gobierno.

Detalles de las mejoras y donaciones

  • En 1987, las 24 ventanas de vitrales (vidrios de colores) fueron reparadas gracias a una donación de $13,500 de la Fundación Angel Ramos.
  • Entre 1990 y 1991, se reemplazaron partes del techo. Esto fue posible con una contribución de $10,000 del Senado de Puerto Rico y $5,000 adicionales de Angel Ramos.
  • En 1992, dos vitrales muy especiales, los de Jesús y los Niños y el del Espíritu Santo, fueron restaurados con una donación de Esso. También se reconstruyeron los marcos de las ventanas.
  • En 1993, se restauró el piso del altar con madera nueva, que era idéntica a la original. Esto se logró con una donación de $19,000 del Comité Puertorriqueño del Quinto Centenario del Descubrimiento de Puerto Rico.
  • Se consiguió un mosaico parecido al del salón principal y se colocó en la nave lateral, la sacristía (un cuarto donde se guardan cosas de la iglesia) y el baño.
  • Los muebles y las puertas de la sacristía fueron diseñados por el arquitecto Ojeda y hechos de madera de caoba.
  • La campana de la capilla fue fabricada en España.

Arquitectura de la Capilla Nuestra Señora de Lourdes

La estructura de la capilla es muy interesante. Tiene un campanario (la torre donde están las campanas) con cuatro gárgolas. Las gárgolas son figuras decorativas que también sirven para desviar el agua de lluvia.

La torre tiene arcos dobles con ángulos suaves. La parte delantera de la capilla cuenta con una ventana grande de vitral y una más pequeña encima. En la punta más alta de la iglesia hay una cruz celta. Las ventanas de los lados también tienen vitrales. El interior de la capilla es sencillo, con acabados de madera. La capilla tiene una sola nave central (el espacio principal) y un techo con dos lados inclinados.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Nuestra Señora de Lourdes Chapel Facts for Kids

kids search engine
Capilla de Nuestra Señora de Lourdes (Santurce) para Niños. Enciclopedia Kiddle.