Capilla de Nuestra Señora de Loreto para niños
Datos para niños Capilla de Nuestra Señora de Loreto |
||
---|---|---|
Capilla de Lourdes | ||
![]() Enlace a ficha de Patrimonio de la Humanidad. |
||
Monumento Histórico del Perú R.S.Nro.2900-72-ED (28 de diciembre de 1972) |
||
![]() Vista de la iglesia de la Compañía y la Capilla de Nuestra Señora de Loreto a su costado
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Subdivisión | ![]() |
|
Localidad | ![]() |
|
Dirección | Plaza de Armas s/n 08002 | |
Coordenadas | 13°31′02″S 71°58′41″O / -13.517361, -71.978004 | |
Información religiosa | ||
Culto | Iglesia católica | |
Arquidiócesis | Cusco | |
Parroquia | El Sagrario | |
Orden | Compañía de Jesús | |
Uso | Religioso | |
Advocación | Nuestra Señora de Loreto | |
Arzobispo | Richard Daniel Alarcón Urrutia | |
Historia del edificio | ||
Fundación | 1653 | |
Primera piedra | 1651 | |
Construcción | 3 años | |
Datos arquitectónicos | ||
Estilo | barroco andino | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en el Perú
|
||
La Capilla de Nuestra Señora de Loreto, también conocida como Capilla de Lourdes, es una iglesia católica muy importante. Se encuentra en el centro histórico de la ciudad de Cusco, en Perú. Está justo al lado de la Iglesia de la Compañía, en la famosa Plaza de Armas.
Desde 1972, este edificio es considerado un Monumento Histórico del Perú. Además, en 1983, la UNESCO la declaró parte del Patrimonio Cultural de la Humanidad, como parte del centro histórico de Cusco.
Contenido
Historia de la Capilla de Loreto
La historia de la Capilla de Nuestra Señora de Loreto está ligada a la Iglesia de la Compañía.
¿Cómo se construyó la primera iglesia?
En el año 1571, se planeó construir la primera Iglesia de la Compañía. Junto a ella, se diseñaron dos capillas a los lados.
Reconstrucción después del terremoto
En 1650, un fuerte terremoto dañó mucho la iglesia original, y tuvieron que demolerla. Después de esto, se decidió reconstruir las dos capillas laterales. Cada una tendría su propia entrada desde la plaza y otra que las conectaría con el templo principal.
Inicio y fin de la construcción
La construcción de la Capilla de Nuestra Señora de Loreto comenzó en 1651. Las obras terminaron en 1653. Sin embargo, en la fachada de la capilla hay una inscripción que indica que se finalizó en 1654. El fraile Juan Bautista Egidiano fue el encargado de dirigir los trabajos.
Propósito y cambio de nombre
La Capilla de Nuestra Señora de Loreto se construyó en la esquina de la plaza con la calle Intik'ijllu. Su objetivo principal era servir como lugar de culto para los pueblos originarios. Fue dedicada a la Virgen de Loreto y mantuvo ese nombre por mucho tiempo. En 1894, los obispos Pedro José Tordoya y Juan Antonio Falcón decidieron cambiar su nombre. Desde entonces, la capilla es conocida como la Capilla de Lourdes, en honor a la Virgen de Lourdes.