robot de la enciclopedia para niños

Cantar de Sancho II para niños

Enciclopedia para niños

El Cantar de Sancho II es un poema épico medieval que se perdió con el tiempo. Sin embargo, los historiadores pudieron reconstruir su historia gracias a que fue copiado en prosa en libros antiguos como la Crónica najerense (del siglo XII) y la Primera Crónica General (del siglo XIII).

Este cantar cuenta la historia de cómo Sancho II de Castilla, un rey de Castilla, se enfrentó a sus hermanos: García (rey de Galicia), Alfonso (rey de León) y Urraca. La historia termina con la muerte de Sancho II durante el cerco de Zamora, a manos de un personaje llamado Vellido Dolfos.

Error de Lua en Módulo:Ficha_de_libro en la línea 160: attempt to index field 'wikibase' (a nil value).

Archivo:Jura de Santa Gadea
Jura de Santa Gadea, de Marcos Hiráldez de Acosta. 1864. (Palacio del Senado de España, Madrid).

¿Qué es un Cantar de Gesta?

Un cantar de gesta es un tipo de poema muy largo que se cantaba o recitaba en la Edad Media. Contaba las hazañas de héroes y caballeros. Eran como las películas de acción de aquella época, llenas de batallas, aventuras y personajes valientes. Estos cantares ayudaban a la gente a recordar la historia y las leyendas de su pueblo.

Diferentes Versiones de la Historia

Los expertos, como Alan Deyermond, han encontrado que existen dos versiones principales de la historia del Cantar de Sancho II. Estas versiones se basan en cómo fue copiada la historia en los libros antiguos.

La Primera Versión: Un Relato Antiguo

La primera versión se encuentra en la Chronica naierensis. Se cree que esta versión se basó en un poema en latín llamado Carmen de morte Sanctii regis. Aunque también pudo haber existido un texto en castellano.

Esta versión cuenta una historia de venganzas. En ella, se señala a la princesa Urraca como la principal responsable de la muerte de Sancho. La historia termina con un desafío y duelos entre los defensores de Zamora y los del rey fallecido. Esta versión se parece más a las historias de los Condes de Castilla que a las del Cid.

La Segunda Versión: Con Cambios Importantes

La segunda versión se encuentra en las versiones más extensas de la Estoria de España. Esta versión es bastante diferente de la primera. Por ejemplo:

  • Hay menos escenas de venganza.
  • Las sugerencias de una relación entre Urraca y su hermano Alfonso son mucho menores. En su lugar, se menciona un romance de juventud entre la princesa y Rodrigo Díaz, conocido como el Cid.

Es posible que esta segunda versión se escribiera en el siglo XIII. Se adaptó para encajar mejor con las historias que estaban surgiendo sobre el Cid.

¿Cómo Conocemos Esta Historia?

Como el Cantar de Sancho II original se perdió, lo conocemos gracias a que su historia fue "prosificada". Esto significa que la historia, que originalmente estaba en verso (como un poema), fue escrita en prosa (como un cuento o una crónica).

La versión en prosa de la Estoria de España fue usada en muchos otros libros posteriores. Algunos de ellos son la Crónica de los reyes de Castilla, el Sumario del Despensero de la reina doña Leonor, la Crónica abreviada de Diego de Valera, y el Valerio de las historias escolásticas y de España y el Compendio historial, ambas de Diego Rodríguez de Almela.

Véase también

  • Carmen de morte Sanctii regis
kids search engine
Cantar de Sancho II para Niños. Enciclopedia Kiddle.