robot de la enciclopedia para niños

Can Roca para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Can Roca
Pla del Can Roca
masía
Flag of Terrassa.png
Bandera

Archivo:05 Parc de les Nacions Unides (Terrassa), c. Estatut, al final els pisos de Can Roca
Vista de los pisos del barrio de Can Roca-Bonaire (Tarrasa)
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Flag of Barcelona (province).svg Barcelona
• Comarca Vallés Occidental
Ubicación 41°24′34″N 1°54′28″E / 41.409391, 1.907744
• Altitud 286 m
Superficie 0,25 km²
Población 3833 hab.
• Densidad 15 332 hab./km²
Código postal 08225
Alcalde (2015) Jordi Ballart i Pastor (TxT)

Can Roca es un barrio ubicado en la ciudad de Tarrasa, en la región de Cataluña, España. Se encuentra en la parte norte de la ciudad, dentro del distrito 5, conocido como Pla de Can Roca.

Este barrio está cerca de la riera de Can Bogunyà y es atravesado por los torrentes de Sala y Pere Parres. Can Roca tiene una superficie de 0,25 kilómetros cuadrados y, según datos de 2021, cuenta con 3.833 habitantes.

Sus límites principales son la avenida de Béjar y el Paseo Lluis Muncunill al sur, y la calle de Berga al este. Al norte y al oeste, sus límites son menos definidos, ya que es una zona en constante crecimiento de la ciudad. Can Roca limita con barrios vecinos como el Pla del Bon Aire, Pueblo Nuevo y la Zona Olímpica.

Una de las características importantes de Can Roca es la estación de metro Naciones Unidas, que se encuentra en la avenida de Béjar. Esta estación es el final de la línea Barcelona-Vallés de los Ferrocarriles de la Generalidad de Cataluña, conocida como Metro de Tarrasa en esta parte. La estación está muy cerca del Parque de Naciones Unidas, un espacio verde de 30.000 metros cuadrados, siendo el tercer parque más grande de la ciudad.

Servicios y equipamientos en Can Roca

El barrio de Can Roca cuenta con varios servicios importantes para sus habitantes.

Centros educativos

En el ámbito de la educación, Can Roca tiene dos centros propios: el CEIP Serra de l’Obac y el IES Can Roca. Además, muy cerca, en los límites con el barrio de Zona Esportiva, se encuentran el CEIP Enxaneta y la CEI Coloraines, que también dan servicio a los niños y jóvenes de la zona.

Atención médica

Para la salud, el barrio dispone de un Centro de Atención Primaria (CAP) llamado CAP Can Roca. Este centro no solo atiende a los vecinos de Can Roca, sino también a los de barrios cercanos como el Pla del Bon Aire, Zona Deportiva y partes de Poble Nou, Sant Pere Nord y Can Tusell.

Espacios comunitarios

En cuanto a la vida comunitaria, el barrio cuenta con un Casal Cívico, que es un lugar para actividades y reuniones, y un local social de la Asociación de Vecinos. Estos espacios son importantes para que los vecinos se reúnan y organicen actividades.

Instalaciones deportivas

Aunque Can Roca no tiene grandes instalaciones deportivas propias, sus habitantes utilizan con frecuencia las de los barrios cercanos. Esto se debe a su proximidad con la Zona Olímpica y el polideportivo del Pla del Bonaire. Muchos jóvenes del barrio usan el Campo de fútbol del Pla del Bonaire, que está justo al lado de Can Roca. También, aunque menos, se utiliza el Campo del complejo de Les Palmeras, que está cerca de la Zona Deportiva.

Historia del barrio Can Roca

La historia de Can Roca comenzó a finales de la década de 1960.

Orígenes y primeros habitantes

En esos años, un grupo de trabajadores de la empresa AEG formó una cooperativa y construyó un bloque de pisos en esta zona, que antes era conocida como el llano de Can Roca. Al principio, esta parte del barrio se llamaba los pisos de Sant Eloi. Más tarde, adoptó el nombre de Can Roca, que proviene de una antigua casa de campo (masía) que dio nombre a una gran área de la ciudad.

La Asociación de Vecinos

En 1978, los residentes de los pisos de Sant Eloi y de otras casas cercanas se unieron para formar la Asociación de Vecinos de Can Roca. Su objetivo era trabajar juntos para mejorar el barrio y resolver los problemas que pudieran surgir.

Crecimiento y desarrollo

A finales de los años 90, se empezó a construir otra parte del barrio al sur de la Avenida Béjar, cerca del Estadio Olímpico. Esta zona se conoció como Can Roca I o Zona Olímpica. Luego, a principios de los años 2000, se construyó la parte más nueva del barrio, entre los pisos de San Eloy y los de Bonaire, a la que se llamó Can Roca II.

El Pla del Can Roca, que incluye los barrios de Can Roca (con San Eloy y los nuevos pisos de Naciones Unidas), Bon Aire y la Zona Olímpica, ha sido una de las áreas de mayor crecimiento en la ciudad. Hoy en día, Can Roca sigue creciendo con la construcción de nuevos edificios, uniéndose cada vez más con el Pla del Bon Aire y expandiéndose hacia el norte y el oeste.

La importancia de las escuelas

Actualmente, el barrio es conocido por la cantidad de escuelas que tiene, como la Escuela Enxaneta, la guardería Coloraines, el IES Can Roca y el CEIP Serra de l’Obac. También hay otros centros educativos cercanos, como el Instituto-Escuela Pere Viver, en el barrio vecino del Pla del Bon Aire.

La Asociación de Vecinos de Can Roca trabaja muy de cerca con la Asociación de Vecinos del Pla del Bon Aire, organizando juntos muchas de las actividades y eventos del barrio.

Galería de imágenes

kids search engine
Can Roca para Niños. Enciclopedia Kiddle.