Campaña Internacional para la Prohibición de las Minas Antipersona para niños
Datos para niños Campaña Internacional para la Prohibición de las Minas |
||
---|---|---|
![]() |
||
Tipo | ONG | |
Fundación | 1992 | |
Fundador | Jody Williams | |
Sede central | ![]() 9 Rue de CornavinCH-1201 Oficina Central |
|
Área de operación | suprimir minas | |
Asociados | Jody Williams | |
Coordenadas | 46°13′15″N 6°08′37″E / 46.22083333, 6.14361111 | |
Sitio web | Página oficial | |
La Campaña Internacional para la Prohibición de las Minas (conocida como ICBL por sus siglas en inglés) es un grupo de organizaciones de todo el mundo. Su objetivo principal es lograr que se prohíba el uso de las minas terrestres y las municiones de racimo. Estas son armas peligrosas que pueden causar mucho daño a las personas, incluso mucho tiempo después de que un conflicto haya terminado. La ICBL trabaja en más de 70 países para proteger a las comunidades de estos peligros.
Contenido
¿Cómo empezó la Campaña Internacional para la Prohibición de las Minas?
Los primeros pasos de la ICBL
La Campaña Internacional para la Prohibición de las Minas se formó en 1992. Al principio, seis organizaciones se unieron para trabajar juntas en este importante objetivo. Estas organizaciones fueron: Human Rights Watch, Medico International, Handicap International, Physicians for Human Rights, Vietnam Veterans of America Foundation y Mines Advisory Group.
Desde su inicio, la campaña ha crecido mucho. Hoy en día, agrupa a unas 1400 organizaciones. Todas ellas trabajan a nivel local, nacional e internacional para eliminar las minas terrestres. Entre estas organizaciones, hay grupos que apoyan a mujeres, niños y veteranos. También participan grupos religiosos y laicos que defienden los Derechos Humanos.
Figuras importantes en la Campaña
Jody Williams fue una de las personas más importantes y la principal portavoz de la Campaña desde el principio. Su trabajo ayudó a que la causa fuera conocida en todo el mundo. La princesa Diana de Gales también apoyó mucho la Campaña. Su participación hizo que más gente se interesara por la prohibición de estas armas.
El Tratado de Ottawa: Un gran logro
¿Qué es el Tratado de Ottawa?
En 1997, la Campaña Internacional para la Prohibición de las Minas logró un objetivo muy importante. Junto con agencias de las Naciones Unidas, gobiernos y comunidades, consiguieron la firma del Tratado de Ottawa. Este tratado es un acuerdo internacional que prohíbe el uso de las minas terrestres.
El Tratado de Ottawa fue un gran éxito, ya que 156 países lo firmaron. Sin embargo, algunas naciones importantes, como Estados Unidos, China y Rusia, no lo habían firmado dos décadas después.
Reconocimiento mundial: El Premio Nobel de la Paz
En el mismo año en que se firmó el Tratado de Ottawa, la Campaña Internacional para la Prohibición de las Minas y su coordinadora, Jody Williams, recibieron un gran honor. Les fue otorgado el Premio Nobel de la Paz. Este premio reconoció su valioso trabajo para lograr un mundo más seguro.
Véase también
En inglés: International Campaign to Ban Landmines Facts for Kids