robot de la enciclopedia para niños

Campaña del Kert para niños

Enciclopedia para niños

La Campaña del Kert fue un conflicto armado que ocurrió cerca de la ciudad de Melilla en el norte de África. En esta campaña se enfrentaron las fuerzas de España y grupos de combatientes locales, conocidos como jarkas rifeñas. Estos grupos estaban liderados por Mohamed Ameziane, también conocido como El Mizzian.

El conflicto comenzó porque El Mizzian y sus seguidores se oponían a la presencia española en la región oriental del Rif. La campaña se desarrolló entre los años 1911 y 1912.

Datos para niños
Campaña del Kert
Parte de conflictos hispano-marroquíes y guerra del Rif
1911-10-14, La Hormiga de Oro, Tropas acampadas en las inmediaciones del Ker (cropped).jpg
Fecha 24 de agosto de 1911-15 de mayo de 1912
Lugar Guelaya (Rif oriental)
Casus belli Resistencia contra la presencia española
Consecuencias Consolidación de la presencia española del territorio al este del río Kert
Beligerantes
España Cabilas rifeñas
Comandantes
José García Aldave
Agustín Luque
Dámaso Berenguer
Salvador Díaz Ordóñez
El Mizzian 
Fuerzas en combate
Ejército de Tierra
Regulares
Jarkas rifeñas
Jarkas rifeñas
Bajas
500 muertos
1900 heridos
guerra de Melilla Campaña del Kert

¿Cómo comenzó la Campaña del Kert?

La campaña fue una consecuencia de la revuelta iniciada por Mohammed Ameziane, un líder local de Segangán. Él comenzó una resistencia contra la presencia española, atacando tanto a los españoles como a las cabilas (grupos tribales) que eran aliadas de España.

El 30 de junio de 1911, una columna española ya había sido atacada. El conflicto se intensificó el 24 de agosto, cuando un grupo de militares españoles que realizaban estudios de mapas cerca de Ishafen (junto al río Kert) fue atacado. Esto marcó el inicio formal de la campaña española.

La creación de las tropas Regulares

Durante esta campaña se introdujeron las tropas regulares indígenas, conocidas como Regulares. Estas tropas fueron creadas por el teniente coronel Dámaso Berenguer el 30 de junio de 1911. Eran unidades militares formadas por soldados locales.

Desarrollo de los enfrentamientos

El 7 de octubre, el Ministro de Guerra español, Agustín de Luque, visitó Melilla y tomó el control de las operaciones militares.

Los combates que siguieron fueron muy intensos y causaron muchas bajas en ambos lados. El 14 de octubre de 1911, el general Salvador Díaz Ordóñez falleció en combate. Además, una columna dirigida por el general Felipe Navarro sufrió 33 fallecidos y 105 heridos.

Archivo:1911-10-14, La Hormiga de Oro, Convoy dirigiéndose á las posiciones avanzadas de Imarufen
Convoy español que se dirige hacia Imaroufene

El 18 de enero de 1912, las fuerzas españolas lograron tomar la posición de Monte Arruit.

Fin de la Campaña

La campaña del Kert terminó el 15 de mayo de 1912, cuando El Mizzian fue abatido por las tropas Regulares.

Al finalizar la campaña, las bajas españolas sumaban 500 fallecidos y 1900 heridos. Como resultado de esta campaña, la zona controlada por España se extendió hasta el río Kert. Esto incluyó la incorporación de las cabilas de Ait Sidel y Ait Bouyafar al territorio bajo control español.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Kert campaign Facts for Kids

kids search engine
Campaña del Kert para Niños. Enciclopedia Kiddle.