Camino de la Cova Plana II para niños
Datos para niños Camino de la Cova Plana II |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Subdivisión | ![]() |
|
Localidad | Mequinenza | |
Mapa de localización | ||
El Camino de la Cova Plana II es un lugar especial donde se han encontrado pinturas muy antiguas. Se trata de un abrigo rocoso, que es como una cueva pequeña o un saliente de roca que protege del clima. Este sitio se encuentra en Mequinenza, una localidad en Aragón, España.
Las pinturas que se ven aquí son de un estilo llamado levantino. Este estilo es muy importante para entender cómo vivían y se expresaban las personas hace miles de años.
Contenido
¿Qué es el Camino de la Cova Plana II?
El Camino de la Cova Plana II es un abrigo rocoso que guarda un tesoro del pasado: arte rupestre. El arte rupestre son dibujos o pinturas hechas por humanos antiguos en rocas o cuevas. Este lugar es parte de un conjunto de sitios con arte rupestre en la zona.
¿Dónde se encuentra este lugar?
Este abrigo está en una pequeña zona hundida del terreno, cerca de un camino antiguo llamado Cova Plana. Se encuentra a unos 500 metros al este de otro abrigo similar, el Camino de la Cova Plana I.
Para llegar, puedes usar un camino asfaltado que pasa por el pueblo de Los Castellets y lleva a una antigua mina. El abrigo está en la parte más alta de esta zona, a unos 50 metros del camino tradicional. Es un lugar pequeño y no muy alto. Para ver bien la pintura, hay que agacharse o incluso tumbarse en el suelo. Esto se debe a que el dibujo está en el techo del abrigo.
¿Qué tipo de pinturas se pueden ver?
En este abrigo, solo hay una pintura. Es de color rojo anaranjado y fue hecha con una técnica sencilla, usando un solo trazo. La pintura está en muy buen estado de conservación. Esto significa que tanto la roca como el dibujo se han mantenido muy bien a lo largo del tiempo.
El dibujo es un poco difícil de entender. Es un motivo geométrico, es decir, una forma hecha con líneas y figuras. Los expertos creen que podría estar relacionado con otra pintura encontrada en el abrigo de Valmayor II, que parece una cruz. Por el estilo y el diseño, se piensa que esta pintura podría ser de la Edad Media.
¿Por qué es importante este sitio?
El Camino de la Cova Plana II es un lugar muy valioso. Por eso, está protegido por la ley. Es considerado un Bien de Interés Cultural en España. Esto significa que es un lugar con un gran valor histórico y artístico que debe ser conservado.
Además, este abrigo forma parte de un grupo de sitios con arte rupestre en la costa mediterránea de la península ibérica. Este conjunto fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1998. Ser Patrimonio de la Humanidad significa que es un lugar único en el mundo y que tiene un valor excepcional para toda la humanidad.
Véase también
- Anexo:Bienes de interés cultural de la provincia de Zaragoza
- Anexo:Bienes catalogados de la provincia de Zaragoza